COMPAÑEROS DE CAMPSARED

"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y por eso nace Campsared blog, para reunir a todos, para los COMPAÑEROS DE CAMPSARED"




Este blog como indica en la cabecera es sólo la continuación del creado por el compañero EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 y que por problemas técnicos fue imposible actualizar. Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED.



Bienvenidos a este foro de diálogo e información.



Recordar que si visitais esta página por PRIMERA VEZ, para conocer el contenido completo de este blog debeis comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'http://www.campsaredsprint.blogspot.com'





lunes, 5 de marzo de 2012

VIVA C... LIBRE

Por Sex-shop Red 

Compañero (a todos los que censuran nuestras críticas), el día que pueda te cuento detalladamente mi tránsito como trabajador de Campsared. Entonces, supongo, comprenderás mi rencor.


Me parece perfecto que des tu opinión sobre esta empresa. Es más, te animo a que sigas haciendo todos los comentarios que consideres oportunos. Te pido, a cambio, que tú me dejes hacer lo mismo a mí.


A tus palabras ["Si no estais contentos en Campsared, dejar el puesto de trabajo a alguno de los más de cinco millones de españoles que lo desean"] solo puedo añadir, que mañana mismo pido el finiquito y me voy al paro.

El lunes, en cuanto me escabulla de la cola del INEM, me acercaré a la sucursal bancaria para hacerles saber que también abandono el piso puesto que no estoy nada contento con el devenir de mis condiciones hipotecarias.


El martes, 
hablaré con el parroco del pueblo para que prepare mi alma y la disponga a abandonar este perro mundo, esta perra vida con la que tampoco estoy muy a gusto.


El miercoles, 
estoy dispuesto a resucitar y daros un susto de muerte como el funeral que me celebreis no sea de mi agrado.


El jueves... ya veremos.


Muchas gracias por tus 'muy útiles' consejos.


DEDICADO A AGUIJÓN 40

Publicado por  Sex-shop Red  para CAMPSARED BLOG el 3 de marzo de 2012 01:18 - Adaptación Anksunamun

miércoles, 29 de febrero de 2012

LO QUE NOS MERECEMOS

Lo dijo el ministro de hacienda, lo dijo Sainz de Santamaría, y finalmente lo reafirmó el mismísimo Rajoy: "A corto plazo, esta reforma no va a crear empleo".  Así, tal cual, como lo estais leyendo, esta reforma solo sirve para minar derechos laborales, salariales y sindicales, para que los trabajadores sepan, que tienen un pie en la zona de trabajo, y el otro sobre una cascara de plátano. No queremos en los trabajos gente acomodada, de bolsillo suelto, que en cuanto te descuidas compran una tele de plasma o un piso con piscina, nuestro gobierno quiere gente acojonada, que trabaje por cualquier sueldo, y que no levante la mano ni para pedir ir al baño, que bastante tienen con los minutos de bocadillo.  Tal vez en el futuro se elimine también ese concepto (cuando se arregle el derecho a la huelga, por ejemplo), todo sea por la productividad, para que se mantengan en buena linea, sin pan ni grasas saturadas, cualquier cosa pensando en el bien de los trabajadores.

Este es el quid, 'beneficiar a los obreros'.  Mª Dolores de Cospedal lo ha repetido varias veces: "el P.P. es el partido de los trabajadores"; con un par. Y el resto de partidos de izquierda deben ser colectivos de segunda donde se alojan vagos, maleantes y sanguijuelas de este país. Lo dicho, con un par.
Y si el P.P. es el partido de los trabajadores y se desvive por corregir sus desfasados derechos, ¿quién se ocupa de los parados?.  Si la reforma no va a crear empleo de inmediato, ¿qué mierda de reforma es ésta?.  Perdón..., por lo de 'reforma', ¿Qué mierda de tejemaneje es éste?

Los que están en el paro tienen que estar disfrutando de lo lindo, casi tanto como los que tenemos un trabajo. De modo que, se ha modificado el mercado laboral para crear empleo... ¡A largo plazo!.
Los que ahora están parados si es que quieren comer caliente, ya pueden ir aprendiendo a hacer caldos, como Charlot, poniendo a hervir sus viejas botas de trabajo, por que el gobierno no ha previsto que trabajen en breve, sino cuando la situación mejore. Ole sus huevos.

Quienes tienen impagos de hipotecas, los que se asfixian con facturas que a duras penas consiguen abonar, los que malviven buscándose la vida por que el sistema no da para crear empleo, observarán ojipláticos como toda esta diabólica reforma concebida con el propósito principal de crearlo, va a aplazar sine die su objetivo consiguiendo tan solo poner patas arriba los derechos de los de abajo, para satisfacer y mejorar las condiciones de los de arriba. Viva la madre superiora.

Debo de ser poco objetivo. Como tengo trabajo no puedo comprender la delicada operación de reforma, mi cerrazón de obrero poco cualificado, no me deja entender la singular maniobra, y allí, donde el gobierno ve una perfecta y exquisita reforma, yo veo abaratamiento del despido, que en el mejor de los casos, conseguirá sustituir la mano de obra actual, por otra nueva y más precaria, "las gallinas que entran por las que salen" que diría José Mota.  Es decir, creación de empleo, puede, reducción del paro, en absoluto.

Y lo peor de todo es que tenemos lo que nos merecemos, estamos embarcados en un viaje satánico, y no parece que queramos bajarnos. Las movilizaciones (19-f y 29-f) han sido un tanto desinfladas -no por falta de gente, sino de bríos-, muy tranquilas, como de procesión,  como marchas cicloturistas, con muy buen rollo y gente disfrazada, nada de multitudes exaltadas -salvo los estudiantes, y era por otra cosa-, nada de encendidas proclamas que como un vendaval sacudieran la conciencia política. Acaso algunos vientecillos molestos moviendo las cortinas, o enredando la ropa que había en el tendedero, nada que no se solucione recogiendo la colada, y cerrando alguna ventana.  No ha hecho falta asegurar los batientes ni clavetear tablones para escudarse del torbellino de protestas.  Ésa es al menos la conclusión sacada por los afines al P.P., que consideran insuficientes las movilizaciones, y "muy distantes del apoyo masivo obtenido por su partido en las urnas" (sic).  La manifestación de miles de españoles no ha sido explícita, ni lo será (parece ser) la huelga que tanto cuesta convocar. Tal vez, por que España es un país sometido, resignado a su suerte, que ya no tiene fuerza para levantar puños -casi ni para alzar los culos del asiento-, la teoría pepera del  todo a 20, del cinturón bien prieto fajando con rigidez la cinturilla, ha conseguido calar en esta sociedad malherida, convenciendo -y me cuesta escribirlo- tanto a los empresarios (eso es lógico), como a los trabajadores y curritos en general (a una buena parte por lo menos).


Todo el mundo protesta en la barra de los bares, en la salida de las fábricas, alrededor de la máquina de café y en los mercados, pero, todos queremos que protesten los demás, que arreglen nuestros problemas los mismos que han montado este cirio, pero ellos, silban con disimulo, miran hacia otro lado, y esperan a que escampe.

Si quieres engañarte, puede que incluso, en medio de las manifestaciones se respirara cierto aire de victoria, de 'no nos moverán', pero la calle es una cosa, e internet o las urnas otra muy distinta.  Si rebuscas por foros en la Red, enseguida descubres un debate a dos bandas (¿Dos Españas?), que se llena de razones y que enfrenta posturas.  Los sindicatos han ido tanto tiempo con los pantalones bajados, que muchos piensan que incluso llevan puestos los tirantes prestados por la patronal, que siempre ha sido de llevar pantalones holgados, prendidos con elásticos,  y con grandes bolsillos donde meter los fajos de 500.

Con sindicatos desacreditados, con media España convencida de que el 'mesías' Rajoy va ha producir panes y peces, e incluso a abrir las aguas para que fluyan los empleos, nuestra travesía del desierto se da por descontada. Aunque juntemos siete plagas en forma de huelga general, vamos a tener que aguantar carros y carretas  hasta dentro de cuatro años por lo menos, y para entonces ¿Seguiremos trabajando?.






MARZO 2012, comentarios

Si quieres leer los comentarios del mes anterior (Febrero) pincha AQUÍ

domingo, 26 de febrero de 2012

miércoles, 22 de febrero de 2012

LA TETA ENROSCADA

En este blog, algunos llegan, miran unos cuantos escotes, se relamen de algunos culos y se marchan, como si fuésemos un bar de carretera. Solo nos dejan el cerco del vaso de café o las salpicaduras de pis en el servicio. Luego volvemos a ser los mismos de siempre, apoyados con mansedumbre sobre el mostrador. Sacco con su chaleco negro, y su gran sombrero tejano, siempre solo, al final de la barra, como si fuera Doc Hollyday, se tambalea mientras bebe un whisky tras otro, ensimismado en esos tiempos de lucha obrera que quedaron atrás.
Revoltosina entra y sale por la puerta, con la camisa anudada en la cintura, botas camperas, poniendo música de vez en cuando en la gramola, a ver si cambia el ritmo y la cara de los habituales, mientras espera que llegue un forastero que merezca la pena, como para arrancarla de aquel lugar perdido, donde cada vez habitan más lagartos, corren serpientes y aúllan lobos de madrugada, como Encargado de Madrid o Parlatín, que una vez estuvieron en la capital del estado, y este poblacho les sabe a pólvora quemada y a hierbas muertas.

Vendedor Activo, viene cada semana con su carromato de ultramarinos, y telas, y artilugios para la casa o para el campo. Visita a menudo la ciudad, viste elegante, con chaqueta larga y una corbatilla negra y estrecha que se anuda como si fuera un lazo. Cuenta historias de otros lugares, que todos escuchamos con envidia. Revoltosina se prueba la moda de París, y se sonríe con el tocado de plumas que adorna su vestido. Maly rebusca entre las telas, busca la calidad, por que conoce el percal, y no responde a las palabras con que trata de engatusarla el vendedor.

Maly siempre anda sola, como todos, y ni siquiera espera salir de allí. Unos dicen que se lió con un viajante, otros que con una mujer. Su misterio lo oculta en su silencio, se sienta en una mecedora del porche, bebe una cerveza, y observa como pasan los coches, o los coyotes, mientras la inmensa luna se eleva sobre el horizonte del desierto.

Nuevamente dentro del bar, Golosinero, se pega lingotazos de bourbon, sin hielo, mata moscas hasta con la mirada, mientras Sam, desde una mesa llena de libros, le observa, siempre sorprendida, como lanza gargajos hasta la escupidera, y nunca falla, como si fuese un hecho matemático.
¿Golosinero? (Campsared Blog)
En otra mesa, cuatro tipos con acento extranjero juegan al poker en silencio, como si en vez del jornal de la semana se jugaran la vida. Trabajan en el ferrocarril. Sex-shop Red, Sprint5, Despistatus y Soy gasolinero vienen de vez en cuando a emborracharse, hasta que acaban por los suelos vomitando y sin saber sus nombres. Entonces, yo los arrastro hasta la calle, y allí los dejo al raso, canturreando canciones de su tierra mientras se les pasa la curda y vuelven al trabajo.

Adicto enreda entre la gente. Todo el mundo sabe que el simpático borrachín, solo busca el afecto de los otros, y que su afán es ayudar y tender manos, a cambio de un tequila que mantenga su sonrisa en la cara.

En la barra también hay un apache, Tellón , fuma en pipa y bebe hierbas que huelen a podrido. Tiene cicatrices en la cara y una larga y brillante cabellera de indio que le llega hasta la cintura. Revoltosina se toca el pelo cuando le observa el suyo.
Luego estoy yo, con delantal oscuro y patillas de motorista,  con la cabeza baja, murmurando, siempre sacando brillo a un vaso, o moviendo milímetros esas botellas o los cuadros, para que miren justo al frente, o estén ciento por ciento colocadas milimétricamente hacia la gente.
PULSA    PLAY

Revoltosina pone otra canción, mastica chicle, bosteza, se aburre, le descoloca a Sam los libros, y huele las hierbas del indio. El resto, la miramos de reojo, parte por que es mujer, parte por que no hay otra cosa que se mueva.
Sacco me pide un nuevo whisky. Termina el día, el sol se oculta, mientras la carretera desaparece bajo el brillo del atardecer y el polvo del camino. Pronto el silencio se apoderará de ella, y nos dejará de nuevo aislados, entre tinieblas, bajo los alaridos de las hienas, esperando que al día siguiente, algún inadvertido turista, llegue y deje su impronta, su relato, su olor, en este inhóspito garito del oeste que se llama Campsared Blog, y que en los días de viento, deja crujir sus letras en el tejado de madera, mientras los buitres revolotean molestos, por que no han podido dormir la siesta esa jornada.

PD.: Los personajes son inventados, todos lo sabemos, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, de ahí el título*, por que ninguno somos lo que parece (*Despistados consultar: Abierto hasta el amanecer).

miércoles, 15 de febrero de 2012

SACRIFICIOS

La Reforma Laboral que se aprobó hace unos días, y de la que se hablará en los próximos meses (y no siempre bien), ha supuesto una sacudida de varios puntos en la escala de Richter, un cambio de escenario para la clase trabajadora, que donde antes encontraba un barbecho más o menos aprovechable, ahora tiene un vasto desierto donde difícilmente su siembra o su trabajo van a resultar provechosos mas que para salir del paso, para llevar una vida miserable, como la que aguantaba "el burro de la tía Vinagre", un futuro de sumisión, de miedo, y de sacrificio, muy alejados de la brillante y lujuriosa economía de los pasados años, donde el espíritu de la bon vivant nos impregnaba a todos, y solo nos faltaba, como en el dicho, atar los perros con longanizas de las buenas, de Graus como poco.

Ahora todo eso se acabó. Ha llegado el gobierno -el que sea- pues no me caben dudas que cualquier otro hubiese hecho lo mismo, dados el servilismo y dependencia de nuestras relaciones con la troika* europea, y ha dictado sentencia, y no hace falta adivinar quienes son los condenados en esta historia. Algunos con una mano atrás y otra delante, y los afortunados, con un trabajo por el que estamos dispuestos no solo a rebajar los sueldos hasta un 20 %, sino incluso a adoptar posturas apropiadas para que el empresario se desfogue, alegando eso si, cuestiones económicas, técnicas, organizativas o de producción, nos enfrentamos a un panorama que como poco, podemos calificar de deprimente. Si no teníamos bastante con la desesperanza de un país arruinado, va, y pare la abuela, y son quintillizos; más esfuerzo sin recompensa.

En un plis plas, hemos pasado de hacer sacrificios, a ser los "sacrificados", osea, de pasar hambre, a formar parte del menú.  Y ya no tiene arreglo. Mucho tendremos que gritar en esas calles, para qué quienes han dictado esta condena, cojan el tipex y se pongan a borrar lineas del Real Decreto como quien tacha nombres de una agenda antigua. Mucho me cuesta convencerme.

Tanto como a los sindicatos, que prudentemente, han decidido no quemar sus naves en un viaje suicida hacia la huelga, a sabiendas de que la 'armada' de que disponen, no es tan invencible como dicta la situación, o tal vez por ello precisamente. El caso es que, primero, van a testar las fuerzas con una serie de manifestaciones a nivel nacional, algo así como una cata del melón, no vaya a estar verde y nos llevemos un disgusto. Y después, con el tiempo y una caña, ya veremos que es lo que cae, y si cae algo, por que de esta reforma, hay dos miradas contrapuestas que no llegan a aclararse del todo. Por un lado está el Gobierno, que aplica contundentemente su estrategia de salvación, contando como quien no cree mucho en los milagros, que, de momento las cosas van a seguir así de mal, y posiblemente peor, de aquí a final de año; "La reforma en si misma no va a generar empleo a corto plazo", ha dicho el ministro de Hacienda.  Es decir, no las tienen todas consigo. Eso lo llamo yo, curarse en salud.

Enfrente están los sindicatos, apartados del cuestionario, a quienes tan siquiera les mandaron un whatsapp consultándoles su opinión, como pasando de ellos con cinismo, tratándoles con una indiferencia olímpica. Ellos, los sindicatos, que tampoco ven mucha claridad en este asunto, desconozco si por 'falta de luces', han decidido tomárselo con calma y esperar, a ver qué pasa, no vaya a ser que se pillen los dedos alentando la madre de todas las huelgas, y luego salga mal. Comprensible. Habida cuenta que los dedos son suyos, y que a nosotros, nos encontraron en la calle, y no somos gente muy de fiar, pues nos vendemos fácilmente por un plato de lentejas o por un contrato a tiempo parcial; lo mejor es templar la gaita y serenarse, como si estuviesen en la sala de espera de un postoperatorio, aguardando pacientemente que el enfermo salga de la anestesia, y a ver como ha quedado. Me recuerda a ese chiste en que el paciente pregunta al médico "Doctor, doctor, ¿Después de la operación podré tocar la guitarra?" "Claro que si", le contesta "¡Que bien!, por que no tenía ni idea de tocar"  Pues eso, los sindicatos van a esperar a ver si unos cuantos empiezan a tocar la guitarra, y finalmente pueden formar grupos y orquestas para salir adelante con sus familias y sus deudas, y lo que parecía una España desolada, va convirtiéndose en pequeños corrillos musicales. Y si no, ya hablaremos.

Y en medio, los trabajadores, como los pasajeros de un Titanic, oyendo los violines mientras vemos entrar el agua y alcanzarnos el cuello. ¿Esta Reforma va a generar empleo?,  el problema es el "cuando", por que mientras unos ya ven el barco hundido con las algas y peces viviendo el pelotazo acuático, otros (los empresarios), sin disimular la sonrisa, piensan que este histórico cambio, es el comienzo de "una buena amistad", pero ¿con quién?, por que unos vemos un Abaratamiento del Despido, en mayúsculas, y otros, un incentivo a la contratación. Para gustos no hay nada escrito, es evidente.

Como conclusión de esta historia, yo lo que veo es a unos sindicatos moribundos, como un morlaco tambaleándose después de la estocada. De un plumazo (y nunca mejor dicho), se les ha apartado de los conflictos laborales que en muchos casos, se decidirán unilateralmente, pues en la mano de un empresario, ahora está transformar las condiciones de trabajo, con traslados, cambios de horario,  rebajas de sueldo, y ¡hasta despidos por disminución de beneficios -no por pérdidas-, durante tres trimestres!, todo ello sin contar con los sindicatos.

"Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre" (Apocalipsis, cap.6, vers. 12).  Los sindicatos y los trabajadores, tenemos nuestro porcentaje de culpa por contemporizar, por reírles las gracias cuando no la tenían. Y ahora estamos, con el culo al aire.

Esto no es Grecia, pero podría llegar a serlo. Tal vez es el momento de llenar las bañeras y sacar la cuchilla de afeitar. En esta crisis nadie se tira por las ventanas como en los años 30, a lo mejor ha llegado el momento de hacerlo.
Pero también, podemos optar por agruparnos con más fuerza que nunca, y demostrarles, con manifestaciones, con huelgas, que el futuro, es más nuestro que suyo, que podemos cambiar las cosas desde la indignación. Es el momento de hacer un esfuerzo común para levantar nuestra voz, y que ésta, más que sonar, retumbe en los despachos de quienes quieren ofrecernos en sacrificio ajusticiando nuestros derechos y nuestras posibilidades de llevar una vida digna y edificar algún futuro. Apoyemos las movilizaciones. Es el momento de mover el culo.


*troika llamado así el triunvirato que forman los organismos europeos UE,FMI y BCE.

domingo, 5 de febrero de 2012

NON POR MOITO TEMPO

Por Vendedor activo

"Xalen a la xuperficie unox hilillox... " (sic), decía uno que yo me sé hace unos pocos años, cuando el mar ennegrecía y Mago de Oz, a través de su canción "La Costa del Silencio" pedía auxilio en nombre de la costa gallega, a todo aquel que quisiera acudir a solucionar en lo posible aquel desastre, que contó con el patrocinio de un ministro, que en ese momento se fue de caza, y pasaba del tema, un presidente que se dedicaba a sacar a pasear al perro por la casa blanca de aquel entonces, y planearle la guerra al moro, y un vicepresidente marioneta, con frenillo, que le quitaba hierro y petróleo al asunto diciendo ante los medios que aquello era un 'poquito de plastilina' que se le había escapado al hijo de un capitán griego y que se había caído al mar.

Siguiendo el razonamiento de aquella "Marianada", y sin querer mojarse, como buen gallego, para evitar el chapapote que cubre la superficie, se puede decir que la patronal va a "acariciarnos suavemente el cogote hasta que cojamos calorcillo"

Y no solo en este maravilloso sector en el que nos encontramos, sino en otros mundillos acostumbrados a bailar la Conga en cadeneta, les va a tocar, entre otras cosas, aprender a bailar con la coreografía de la infernal musiquilla del "ai se eu te pego", así, tal como se haga, marcando mucho el paquetillo, aunque prefieran inspirarse en los clàsicos como Mozart o a Haydn, por ejemplo, y dejar los bailongos de una vez.

Podrían sumarse al baile, todos los que más tienen y más se rascan la entrepierna, como la aristocracia (duques, marqueses y demás garrapatas), o cierto sector de la administración pública anquilosado en su puesto, por el que cobran diez veces el salario mínimo al mes, no sabiéndose a ciencia cierta que actividad desempeñan en su cargo, pero cuya cuestión es mejor no "menealla", por si montan en cólera.

Si el anterior gobierno, que era de izquierdas (supuestamente) no le tocó el campanario a toda esta cuadrilla de vagos, chupópteros, y acojonó, o lo intentó (hubo quien, por suerte, plantó cara, como el 15-M) al resto de currelas, no creo que un gobierno de derechas favorezca, de repente al trabajador de a pie. Dará azucar al empresario, para que engorde, y sal al obrero, para que no desfallezca y mueva las alas durante sus 8, 10, 12 o las horas que hagan falta, para mantener este país.

Pues solo faltaría, ¿Verdad, Marianín?


Cuando me despidan por cuatro duros, y contraten en mi lugar a un pobre diablo al que pagen dos y medio al año, me iré a Italia. Allí por lo menos me echaré unas risas con el dicharachero Monti, y sus divertidos contratos temporales, y viviré emocionantes aventuras como repartidor de propaganda y periódicos gratuitos , junto al coliseo romano, o como limosnero en la catedral de Fiorenze.

Porque se me hará muy difícil ver pasear a 'lumbreras' que apenas aprobaron la EGB, en cochazos oficiales y con más plata encima que el "Odyssey", mientras me ocupo en limpiar botas en la Plaza Nueva de Sevilla...

¡Viva Europa, la Merkel, la plastilina gallega, y la madre que los parió a todos!


Nota del administrador: Todos los comentarios y opiniones son personales, y pido perdón a quienes, manteniendo otro criterio, se sientan ofendidos, molestos o enfadados, y a todos quienes deseen ejercer su derecho de réplica, manifestar otra opinión o responder de forma libre y con pleno derecho a través de este foro, pueden hacerlo cuando lo deseen.

martes, 31 de enero de 2012

CHUZOS DE PUNTA

No estaba bien que luciese un perfecto sol de primavera. No se correspondía la sórdida y dramática situación económica, con paisajes luminosos, arbolados, floridos, que lo que invitaban era a echar un buen polvo. En realidad con los tiempos que corren, el decorado debería ser oscuro, neblinoso, como en una secuencia de Fritz Lang , con un país deprimido, sin horizontes, donde M. el vampiro de Dusseldorf  (donde pone M. puede escribirse Merkel, por ejemplo), crea un desasosiego vital, por que cada semana va segando el pescuezo de nuestras perspectivas económicas y nuestros proyectos de futuro, empujando a Rajoy, al que no deja ni mudarse la bata de las amputaciones y las autopsias, azuzados por el ansia de sangre.

Es tal el clima dramático conseguido, que hasta Cándido Méndez habla de ligar los sueldos a la situación económica, y de mantener los salarios por debajo del IPC, ¡Santo Cristo! cualquiera diría que le ha mordido un zombie en las pelotas y ahora camina con la misma cadencia que el resto de los empresarios y políticos, babeando sangre, mientras los no infectados les huimos como a la peste. ¿Que ha convertido el discurso social en un capítulo más de The Walking Dead?

Hace apenas dos días han pactado subidas irrisorias del 0,5 y 0,6% para los años próximos, que considerando el coste de la vida en 2010 + 3,0%, y y en 2011 +2,4%, plantean un panorama de borrasca permanente, que no va a ver paraguas que proteja, ni bolsillo que no vaya a hacer aguas ante semejantes perspectivas. Pero si miras a Portugal, el paisaje todavía es más sombrío, han reducido a 22 los días de vacaciones, les han quitado cuatro fiestas, y les obligan a horas extras por la cara, cada vez que el empresario lo precise. Lo próximo será el derecho de pernada.

A este paso, no tendremos futuro, y la península ibérica deberá de estar siempre sumida en una niebla espesa, triste, anglosajona.  Se acabaron las verbenas, las ferias, la romerías a la virgen, a no ser para encomendarnos a su gracia. La subida del IVA silba de madrugada entre los árboles. Suben los alimentos, los impuestos, la gasolina, los periódicos,  todo lo que favorecía al trabajador se hace 'flexible', la protección del blandiblú se ha hecho cargo de todos nuestros derechos. ¿Y aún lucía el sol? ¿Es broma?
Por lo menos hace sol (Campasared Blog)
Los rostros compungidos, azotados por la sangría del paro, por la lacra de los desahucios, y por la tiritera de no saber que hostias vendrá después, y quien será el que tenga que sufrirlo, todas esas estampas de una España en proceso de derribo, no pegan con el solecito que se veía tras la ventana, no casan con el holocausto caníbal de los empresarios, robándonos algo más que la tartera.

A toda esta tragedia griega (en coproducción con el resto de Europa, desde luego), no le encajaban el calorcito y las terrazas, los paseos por el campo o los garbeos de escaparates por el barrio, no le pegaba el clima de este invierno dulzón con disfraz de primavera friolera que hemos tenido hasta la fecha.

Es como si el encargado de darle a la palanca del cambio de estación, hubiera sido despedido en algún ERE, y el eventual no se enterase de que en diciembre hay que apretar a fondo los cañones de nieve, darle al escape de la niebla algo más que un leve acelerón, y en enero poner a tope los aspersores de la lluvia y darle caña a la turbina que produce los vientos, para que las temperaturas se mantengan siempre a bajo cero. Seguramente no le renueven el contrato y en abril esté en las colas del INEM, por ofrecernos un invierno light, amanerado, sin vendavales que acojonen, ni heladas de las que aprietan los testículos y los dejan convertidos en nueces, y ponen los pezones de las chicas en permanente estado de tensión. ¿Y si todo hubiese sido intencionado? ¿Y si el clima tuviera termostato?.  Por que después de todo, las penas al sol son menos penas que las que sufres detrás de la ventana refugiándote de una ventolera de lluvia y chuzos del demonio.

Este regalo de la naturaleza, debe ser una oferta para mundos en quiebra técnica, si no, no tiene explicación. Con los recortes que hay en todas partes, lo más seguro es que hayan metido las tijeras en los apoteósicos inviernos llenos de nieves y efectos especiales costosísimos, y que en el cielo salga más barato aplicarnos el solecito o la noche americana, para que las pasemos putas, con la ilusión de que aún nos quedan lunes al sol, para contemplar el apocalipsis desde el banco de un parque.

Ahora que el tiempo vuelve a ser infernal (o invernal), o normal, como cualquier enero de los de antes, no espereis que dure demasiado, seguramente han encontrado un zulo con material pirotécnico, del que tienen guardado para la traca final del 21 de diciembre, cuando se produzca el Fin del Mundo predicho por los mayas, y recordado continuamente por el FMI. Y como lo incautado será poco, la semana que viene volverá el sol, que sin duda es de un coste más barato, y nos tiene más relajados.

FEBRERO 2012, comentarios

Si quieres leer los comentarios del mes anterior pincha AQUÍ

FEBRERO tiene más de 200 comentarios. Cuando llegues al final de cada página debes pulsar Cargar mas...>>  que aparece debajo del recuadro de comentarios para visualizar del 201 en adelante. Durante unos segundos (largos), cargará la página hasta que aparezcan desplegados (como en Facebook) el resto de los textos.


Puedes ver una imagen de como se visualiza: 
.

lunes, 23 de enero de 2012

ASI FUEL


8 estrellas, es el seudónimo de un excompañero que durante 8 años trabajó en Campsared. A lo largo de 21 capítulos apasionantes "Asi fuel" nos relata los entresijos de su vida en la empresa, dándonos un reflejo del trabajo cotidiano y de los cambios vividos en los últimos años, todo ello aderezado de finas dosis de humor.

Añade a su relato la elaboración de una portada original. El resto de imágenes  y la corrección de texto forman parte de un laborioso trabajo de producción final, que espero ayuden a mejorar la historia.

Las imágenes de los personajes que aparecen en esta historia son ficticias, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

Una vez más agradecer a ++++++++ por ofrecernos este relato, y espero que el resultado final sea del agrado de todos.

PARA LEER LA HISTORIA DE "ASÍ FUEL" 

sábado, 14 de enero de 2012

CULPABLE

Hace unos meses que, cada vez que me miro en el espejo, descubro un malhechor, si si, un auténtico hijo de puta, de los que sisan en el cambio a las viejas, de los que se benefician a las chicas en cuanto llevan una o dos copas por encima del límite, de los que no sueltan propinas ni aunque te laman los zapatos, de los que pisan un billete de 50 que se le voló a algún currante, y enseguida dicen que es suyo. Soy un auténtico cabrón, me miro en el espejo y es que salta a la vista.  Por suerte soy gasolinero, por que podía haber sido hooligan, o mercenario en Libia, o incluso mosso d'escuadra, o picoleto de los que se hinchan a poner multas.

¿Por qué digo esto?  No lo tengo muy claro.  Por un lado está el pelo, que me crece haciendo remolinos, lo que ya no es buen síntoma si se quiere pertenecer a una buena clase social, éstos suelen llevar una elegante melenita rematada por unos cuantos rizos perfectamente diseñados.  Yo en cambio, gasto unos pelos de abertzale que enseguida llevan a la desconfianza. Mis ojos no tienen la alegría bondadosa de un catequista, en ellos se dibujan mas ojeras de las recomendadas, no de un juerguista, que ya no estoy para esos trotes, pero si del que tiene algo entre manos o en la mente, que no le deja conciliar bien el sueño.

Algo tiene que ver, el que mi boca fabrique 'telarañas' para que los clientes caigan enganchados en ellas, suplicándonos mutuamente, los unos por querer escapar, y yo, para que se enreden hasta las ingles y pierdan la decencia, y se dejen el sueldo de sus hijos, aunque no paguen hipoteca, ni coman ese mes, pero ahí estaré yo, aullando al TPV, sacando pecho con mis uñas llenas de sangre y la cara de sátiro de las grandes ocasiones.  Para que me feliciten por la canallada del mes.

En fin, debo incidir en que, cuando me miro en el espejo, contemplo a un ser abyecto, con las manos ensangrentadas y una navaja de venta horaria entre las manos que va saqueando viajeros sin miramientos ni piedad.


Con todo, lo que me atormenta no es parecerme al Tempranillo en su versión maligna, es el sentido de la culpabilidad que me remueve la conciencia.

Podría pensar que mi trabajo es desplumar a los incautos/clientes, tal como 'ordena mi señor', agrandando el botín y la leyenda que hace de ésta, mi empresa, la mayor petrolera del reino, y en cuyas posesiones no se pone el sol, pero no, mi malestar se debe a que mi maldad no es la apropiada, no alcanzo el grado de violencia suficiente para lograr los objetivos prefijados.

No hay tarde ni mañana que no sienta doblárseme las piernas, que el estómago no inicie su erupción cotidiana, por que, viendo pasar las horas, mis ventas exigidas son aún escasas y amenazan con no ser suficientes para satisfacer a mi 'patrón'.

Hay que vender (Campsared Blog)
La actitud ejercida sobre nosotros, para convertirnos en 'vendedores de élite', se ha transformado en una losa,  en un desdoro que me persigue en el trabajo y hasta en casa; no soy bastante productivo, mis cifras no son las adecuadas, la compañía va a quebrar por mi culpa... han llegado a sugestionarme de tal forma que es ver pasar mi sombra ociosa, para sentir rápidamente el peso de la culpabilidad.

Si me contemplo en el espejo lo noto, si me rechazan una venta lo noto, si no machaco con repetida consistencia lo noto, cuando me mira mi encargada lo noto, en sus ojos inyectados en sangre lo adivino, si me fumo un cigarrillo o si me tomo algún descanso, allí lo tengo persiguiéndome como una maldición, SOY CULPABLE, no estoy vendiendo suficiente, no estoy llegando al mínimo exigible, soy culpable me meta donde me meta, y aunque libre y esté en mi casa voy a seguir siendo culpable, no merezco mi sueldo, no remo con bastante energía, no tengo gracia, soy un asno y un lastre, un malhechor en toda regla.

La maquinaria de rodillo ha funcionado, la indignidad ha sido inoculada, los que la han provocado se marchan de rositas con la conciencia muy tranquila, mientras yo escondo la cabeza; me han convencido, soy una escoria, un malnacido. Para ejercer de hijo de puta me falta clase, de momento soy solo una 'putilla' que entrega lo que puede cuando puede, y a la que, desde luego hay que seguir explotando hasta que estalle.
¿Soy una mierda... soy un cabrón?
(Campsared Blog)

viernes, 6 de enero de 2012

domingo, 1 de enero de 2012

FELIZ AÑO 2012

Nos metemos en otro año, el de los cinco millones de parados, el año de la crisis versión 3.0, ¿o es ya la 4?, el año que sabiamente predijeron los mayas hace 3000 años que el planeta se iría a la mierda después de un catastrófico derrumbe financiero debido al 'meteorito' Lehman Brothers.
Empezamos un año con políticos nuevos, a los que quisiéramos haber encontrado en el Colegio Hogwarts para Magia y Hechicería, por que van a necesitar muy buenos trucos para sacarnos del fondo de la caja (tras aplicar la sierra) con todos los miembros al completo, sin que se haya quedado alguno un banco o una financiera en prenda por los bienes que osamos adquirir. Pero las urnas no son Slytherin o Gryffindor, y salieron los del PP (Que son de un cole de pago también de mucha alcurnia), y lo hicieron ataviados de cirujano, porque durante este 2012 van a tener que intervenir a vida o muerte a esta maltrecha economía, que está más cerca de necesitar plañideras, que de obtener el alta con retumbes de tuba. Y es que Rajoy, como si fuera el Dr. House pero con gafas, va a empezar a aplicar el bisturí sin anestesia, por que ningún diagnóstico diferencial nos da ni una alegría. Habrá que operar o inocular adrenalina en vena al entramado financiero, pero con jeringuillas de las gordas, para que este país que ya tiene exceso de 'paros', no vaya a entrar en coma irreversible.

Expendedora haciendo el pinopuente con tal de vender (Campsared Blog)
Y nosotros, mientras tanto, a lo nuestro, a hacer el pino cada turno para vender esos rankings imposibles, tan empinados como la verga de un navío o de un novio primerizo, efervescentes como un Desenfriol. Cada nuevo proyecto ensanchará las perspectivas de negocio, y estrechará nuestra parcela de bienestar privado. Pronto cobraremos las bolsas (todos), pronto nos codearemos con Burger King, se volverá a vender alcohol donde no se vendía, ampliaremos nuestro catálogo de juegos de la Once, el proyecto 'perros de caza' (Hunting), habrá enganchado nuevos consumidores, Discovery no parará de mover fichas para buscar la cuadratura del círculo. Reajustes de horarios, reajustes de plantillas, reajuste de cerebros, reajuste sobre reajustes Este 2012 clamaremos al cielo nuevamente por que elegimos una profesión demoledora, a medio camino entre el trago de ser feriante o muñeco de pimpampum, vestidos de colores y una sonrisa puesta que nos costará mantener.

Me alegra seamos algunos más que hace un año. Me entristece que los que estamos sigamos por el camino del calvario, contando más penas que glorias. Debería cambiar a tinta roja para hacer más compatibles los textos con nuestros quebrantos. Conservamos nuestro trabajo, pero la dignidad la hemos perdido, se ha ido cayendo como el pelo, "De 5 bubbaloos por 1 €, a por 1 € un millón de €", esa frase lo sintetiza todo, empezamos queriendo vender más y en el futuro habrá que vender más aún no queriendo por que la fábrica de frasecitas mágicas como si de una maquina embutidora se tratase, sacará ristras de ellas que habremos de cantar a mayor gloria del proyecto de la Venta Activa.

Quiero brindar no obstante para que todos tengamos un 2012 placentero, de recuperación, de transición, de sosiego, donde todos encontremos el sitio sin agobios, sin metas imposibles, haciendo del trabajo una rutina confortable y no una pesadilla para después de navidad.

Una vez más quiero felicitaros por participar en el Blog. Quiero agradeceros en el nombre de muchos más que permanecen en la sombra el que esteis en la brecha, escribiendo, opinando, votando, dando ánimos y respuestas a los que buscan un lugar de encuentro acogedor dentro del gigantesco emporio de Repsol, a quien naturalmente deseamos mucha suerte y un próspero feliz año nuevo, como al resto de sus empleados.

Brindo con vosotros. Feliz año, mucha suerte y prosperidad para todos. 

PLAY- FELICES FIESTAS