Como indico en la cabecera, retomo la labor iniciada por otro compañero cuyo nombre 'expendedor_vendedor', engloba a un colectivo formado por vendedores y encargados que son quienes conforman el motor que mueve el millar de estaciones que engloba CAMPSARED, utilizando las marcas Campsa, Repsol y Petronor, repartidas por toda España.
Este portal nace con vocación de servicio para los 6.000 empleados que forman esta Red, y es una voz independiente de sindicatos y empresa, siendo el protagonismo y la palabra de sus trabajadores.
Espero que os guste este diseño. He incorporado algunos elementos y otros tantos que se irán añadiendo para disfrute y uso de todos vosotros los verdaderos propulsores de la página.
En la columna que hay a vuestra derecha disponéis de bastantes accesorios, una encuesta que irá modificándose frecuentemente con sugerencias y cuestiones que querais plantear, enlaces, documentos, y numerosas páginas de información y ayuda.
En la sección de SEGUIDORES podeis incorporar el nombre o vuestro apodo para saber que cada vez somos más gente en torno a este proyecto.
Cada elemento de la derecha constituye un enlace hacia algún sitio, y son interesantes por ejemplo, el de las encuestas realizadas hasta la fecha, donde encontrareis opiniones sobre varios aspectos de nuestro trabajo. También debeis visitar el apartado de nominado Vademecum donde podeis informaros de cientos de cuestiones y aclarar muchas dudas sobre vuestro trabajo en Campsared. Un indicador como el que se muestra a continuación, os llevará a distintos apartados además de cualquier enlace que identificareis al colocar el ratón sobre cualquier imagen.
Tambien teneis abajo una serie de enlaces de interés como Estación 10, enlaces a UGT y CCOO, y a la página principal de REPSOL.
Disponeis también de algunos documentos importantes como el Convenio Estatal, o el Pacto Sindical vigente, y muchos más dentro de un apartado que se llama Documentos de interés.
Tambien teneis las direcciones de correo de Anksunamun donde podeis mandar mensajes, archivos, fotografías o documentos que querais publicar y el de Sacco_vanzetti inestimable colaborador del blog a quien también podeis dirigir vuestras consultas.
He añadido un link de Ayuda (a la derecha en color verde) para todos aquellos que accedan por primera vez y tengan dudas de como registrarse o publicar un comentario.
En definitiva, este local está lleno de puertas que puedes traspasar y que te llevarán a un mundo que es el tuyo como trabajador de CAMPSARED. Lo mejor es entretenerse tocando aquí y allá, descubriendo con calma los múltiples rincones de este Blog.
Bienvenido a CAMPSARED BLOG. Un saludo, y no lo dudes, PARTICIPA, hazte seguidor, coméntalo con otros compañeros, y aporta tu opinión.
Este portal nace con vocación de servicio para los 6.000 empleados que forman esta Red, y es una voz independiente de sindicatos y empresa, siendo el protagonismo y la palabra de sus trabajadores.
Espero que os guste este diseño. He incorporado algunos elementos y otros tantos que se irán añadiendo para disfrute y uso de todos vosotros los verdaderos propulsores de la página.
En la columna que hay a vuestra derecha disponéis de bastantes accesorios, una encuesta que irá modificándose frecuentemente con sugerencias y cuestiones que querais plantear, enlaces, documentos, y numerosas páginas de información y ayuda.
En la sección de SEGUIDORES podeis incorporar el nombre o vuestro apodo para saber que cada vez somos más gente en torno a este proyecto.
Cada elemento de la derecha constituye un enlace hacia algún sitio, y son interesantes por ejemplo, el de las encuestas realizadas hasta la fecha, donde encontrareis opiniones sobre varios aspectos de nuestro trabajo. También debeis visitar el apartado de nominado Vademecum donde podeis informaros de cientos de cuestiones y aclarar muchas dudas sobre vuestro trabajo en Campsared. Un indicador como el que se muestra a continuación, os llevará a distintos apartados además de cualquier enlace que identificareis al colocar el ratón sobre cualquier imagen.
Tambien teneis abajo una serie de enlaces de interés como Estación 10, enlaces a UGT y CCOO, y a la página principal de REPSOL.
Disponeis también de algunos documentos importantes como el Convenio Estatal, o el Pacto Sindical vigente, y muchos más dentro de un apartado que se llama Documentos de interés.
Tambien teneis las direcciones de correo de Anksunamun donde podeis mandar mensajes, archivos, fotografías o documentos que querais publicar y el de Sacco_vanzetti inestimable colaborador del blog a quien también podeis dirigir vuestras consultas.
![]() |
E.E.S.S. Repsol, en Campsared Blog |
En definitiva, este local está lleno de puertas que puedes traspasar y que te llevarán a un mundo que es el tuyo como trabajador de CAMPSARED. Lo mejor es entretenerse tocando aquí y allá, descubriendo con calma los múltiples rincones de este Blog.
Bienvenido a CAMPSARED BLOG. Un saludo, y no lo dudes, PARTICIPA, hazte seguidor, coméntalo con otros compañeros, y aporta tu opinión.
A mi me gusta mucho, es más moderna. Felices vacaciones, y a los que se quedan que vendais muchos melones. Saludos.
ResponderEliminarHola. Enhorabuena por el diseño (relaja mucho la vista, la verdad). Os aseguro que pincho el enlace todos los dias, a ver que hay, con lo cual, por lo menos a este lado, llegan vuestras palabras. Un saludo
ResponderEliminarUltimamente estamos más tranquilos, parece que la presión bajó, o ¿tal vez es que los de arriba están de vacaciones? Seguro que a mediados de septiembre volveremos a la rutina del vender y vender. De momento a nosotros se nos acumula la fruta en las cámaras y en la tienda. Vamos a tener que hacer compota de manzana ¡más casera no podrá ser! para acompañar a los desayunos. Por cierto muy chula la página.
ResponderEliminarEl gobierno quiere subir a 20 años el calculo de la pensión y a 67 años la edad de jubilación. ¡Ya me veo haciendo refuerzos con los dodotis puestos! ¿Me dejarán llevar garrotilla? ¿Será corporativa?
ResponderEliminarAlgunos no podremos ni con las coplas. Además para entonces habrán vuelto a cambiar el nombre a los carburantes y la venta activa se hará directamente en pista, como los que venden pañuelos en los semáforos -¿Quiere unos chicles, algún caramelo?, Tengo tambien unos melones riquísimos.
ResponderEliminarY los encargados será seleccionados geneticamente, bueno no, esos a dedo como siempre o en un concurso de bajada de pantalones. Entre los mas nuevos se decidirá por centésimas de segundo como en la formula 1.
ResponderEliminarQue me perdonen los encargados, es que a veces..., es que algunos...
Y algunos lo parecen, sin embargo hay otros encargados, y vuelvo con los nuevos, que parecen androides perfectamente programados como 'robocops'.
ResponderEliminarY los jefes de zona también son máquinas, pero transformers, que no recuerdan que una vez fueron expendedores, son de otro escalafón, pertenecen a la categoría de 'Terminators'
Enhorabuena al compañero anksunamun por el nuevo blog, y gracias a expendedor-vendedor por ser el que puso la semilla al antiguo y primigenio lugar de encuentro de los trabajadores de Campsared.
ResponderEliminar¿Por que someten a los encargados a la esclavitud inutil de los check list?
ResponderEliminar¿Para que sirven los chek list diarios si no los repasa nadie, ni jefe de zona ni auditor?
¿Por que tienen que buscarse ellos la mayor parte de las veces su propio sustituto para disfrutar de dias libres o vacaciones?
¿Por que las reducciones de jornada y otros derechos laborales de los trabajadores tienen que ser distintos o especiales para ellos?
ANKSUNANUM.
ResponderEliminarEnhorabuena y gracias por coger el relevo de nuestro amigo EXPENDEDOR-VENDEDOR, que espero podamos seguir contando con eñ.
Estoy de vuelta de vacaciones desde mañana, me pongo al día y os voy comentando cosas y contestando a las cuestiones que me hagais.
Saludos
<HOLA CHICOS,ESTOY ATERRADA SEGUN HE OIDO NUESTRA ESTACION LA QUIEREN CERRAR, CREO QUE POR ESO SE HAN LLEVADO A MI COMPAÑERA PARA SALVARLA DE LA QUEMA,LOS DEMAS POSIBLEMENTE NOS MANDARAN LO MAS LEJOS POSIBLE, O NOS ECHARAN A LA CALLE,EL DILEMA ES...SIGO HACIENDO VENTA ACTIVA O PASO A NO HACERLA DIRECTAMENTE SABIENDO ESTE PANORAMA? VOSOTROS QUE OPINAIS NOS VAMOS CON LA CABEZA ALTA O CON EL RABO ENTRE LAS PIERNAS?.
ResponderEliminarBienvenido Helmántico,
ResponderEliminares cierto que actualmente los comentarios son más suaves, tal vez se debe a que en periodo veraniego los encargados o sus jefes andan más apurados, cubriendo a compañeros y colegas. El calor aprieta y afortunadamente las órdenes aflojan y las quejas de todos se diluyen un poco, pero si te entretienes en repasar el blog completo desde que comenzó, gracias a la iniciativa del compañero Expendedor-vendedor, durante estos meses ha habido periodos muy calientes y debates bastante encarnizados.
Como tu dices, próximo a comenzar el nuevo curso volverán a surgir temas polémicos que de antemano no podremos resolver, pero que encenderán el foro de opinión.
'Discutiendo se hace la luz, pero antes hemos de comenzar entre tinieblas'.
Apunto mi opinión sobre el nombramiento de encargados en Campsared.
ResponderEliminarDefinitivamente son nombramientos "a dedo", pero es que es muy lógico que la empresa seleccione a gente de su confianza para puestos de responsabilidad. No digo que necesariamente esté conforme con esto, pero si no hay ninguna ley que lo regule, no veo el sentido de debatir las lentejas (si quieres las comes y si no las dejas).
Todo es cuestión de tráfico. En unos meses podrá estar adelante como siempre. Apenas es un recien nacido, tenemos que darle de comer.
ResponderEliminarIsis, tienes motivos para estar aterrada pero en tu estación quien más debería preocuparse es el encargado pues casi con total seguirdad será al que más dificil se lo pongan para continuar en Campsared, a no ser que sea uno de esos puteaos que esté llevando dos estaciones, entonces puede que tenga suerte y lleve a partir de ahora solo una. Yo que tu seguiría haciendo venta activa pues, desde mi punto de vista como encargado, si vales estoy seguro que los encargados de las estaciones de alrededor irán a por ti. Espero que tengas suerte.
ResponderEliminarSAMANDA y EXPRIMIDO, un saludo a los dos, y esperamos que pronto dejeis vuestra opinión. En el caso de Exprimido, una vez más, y de Samanda para romper el hielo en este foro.
ResponderEliminarSubrayo: Bienvenidos.
Caramba Antonio, gracias por opinar, y un saludo igualmente.
ResponderEliminarHelmantico, yo no se como estarán los encargados por tu zona pero ahora mismo ser encargado en Campsared no es ningún chollo, además el sueldo de los encargados cada día es más parecido al de los expendedores, a no ser que lleves mucho tiempo creo que no cobrarán más de 100 euros más que un expendedor. El abandono por parte de los sindicatos hacia los encargados es notorio lo último y único que se sacó para los encargados es que hay que hacer 15 minutos para que el expendedor tome su bocadillo (que me parece bueno si se puede) pero no se dieron cuenta que no cobramos quebranto de moneda ni plus de limpieza... pero tenemos que realizar un trabajo que no está reflejado en el convenio. Yo tengo un pulso con sacco el dice que antes de fin de año todas las estaciones tendrán retirada de fondos y yo digo que jajajaaja, estoy seguro que ganaré.
ResponderEliminarUna pregunta para sacco a ver si me puede sacar de dudas. El tema va sobre el plus de disponibilidad hay gente que cobra 150 euros, los nuevos cobran 180 creo, la mayoría cobramos 300 y hay algún afortunado que cobra 450. En alguna zona está regulado este plus? generalmente nos pagan por quejas, es decir quien más se queja más cobra. Animo a todos los encargados nuevos y veteranos que exijan el plus mínimo de 300 euros pues no es normal que esto no esté regulado. Y a los sindicatos que hagan algo pues los encargados de momento también pagamos nuestras cuotas sindicales. Y sacco te agradecería me dijeras si en alguna zona este plus sigue algún baremo.
ResponderEliminarEfectivamente los encargados cada día están peor. Como es un cargo de "confianza" siempre hemos estado disponibles para hacer lo que hiciera falta, pero claro con los recortes de personal, la presión de ventas y los malos modos desde las delegaciones, esa confianza se ha convertido en un puro abuso empresarial. Llevar dos estaciones, disponibilidad 24 horas 365 días al año, responsabilidades ilimitadas. Son sólo algunas de las cruces con las que cargamos diariamente y si exiges algún derecho te conviertes en un subversivo al que hay que erradicar de la empresa.
ResponderEliminarConfío en que esta situación reviente y que los sindicatos nos ayuden a salir de esta esclavitud.
HOLA PARLATIN SON RUMORES...Y CUANDO EL RIO SUENA AGUA LLEVA, DE TODAS FORMAS YO YA VIVI UNA SITUACION ASI HACE MUCHO TIEMPO, SI DE VERDAD SOMOS BUENOS TRABAJADORES Y SE APRECIA NUESTRO TRABAJO SE QUEDARAN CON ALGUNO AUNQUE TENGAMOS QUE IR A LA CONCHINCHINA,DE MOMENTO YO SIGO IGUAL HACIENDO VENTA ACTIVA Y ESFORZANDOME...
ResponderEliminarAdemás siempre estarán los encargados nuevos, o los expendedores en prácticas, que no querrán perder el tren (hacia el infierno, aunque ellos no lo saben), y la oportunidad de destacar por su labor y su obediencia.
ResponderEliminarUtilizando un símil de Sam, cuando se acepta y prueba el caramelo envenenado, se traspasa una linea que se adentra en un mundo tenebroso.
Todo allí son abismos, hay que moverse con la mayor cautela Y cualquier paso en falso nos condena.
Dicho así parece terrible, pero es cierto que al cruzar esa linea detrás se quedan los derechos, parte de la justicia y a lo mejor hasta el esfuerzo personal.
ResponderEliminarDel otro lado nada se sabe, sólo que es algo parecido al purgatorio, se sufre mucho, nunca se sabe cuanto dura, y todos tienen la ilusión de un mañana mejor.
(COMENTARIO ALOJADO POR ERROR EN ZONA TÉCNICA)
ResponderEliminarYO EXPRIMIDA DIJO...
Buenas compañeros, ya hace tiempo que hemos vuelto al cole y las cosas las veo cada vez mas negras. Yo cuando cada día voy a mí estación, no tengo ni idea con que me encontraré y sinceramente así no puedo trabajar. Un saludo, os estoy leyendo desde el principio y veo que las cosas a todos nos va igual de mal
9 de septiembre de 2010 09:41
HUELGA GENERAL
ResponderEliminar"El 73 % de los trabajadores cree que no hará la huelga general, solo el 9 % tiene decidida su participación" (Diario El Pais, 5 sep)
Es un tema bastante delicado al que nos enfrentamos en breve todos juntos y a la vez todos solos.
Como el resto de España nuestro malestar por la crisis ha ido creciendo, y entendemos que sería justa una protesta. Hasta ahi todo claro, pero ¿Que haremos?, ¿Nos liaremos la manta a la cabeza y apoyaremos esta huelga?, o ¿Aceptaremos nuestro papel de víctimas irrelevantes?
Protestamos, exponemos nuestros problemas, debatimos, pero no hemos tomado decisiones aún. Estamos pesimistas ante el futuro, el panorama socio-político no es bueno, y las perspectivas de mejora son pocas, pero ¿Apoyamos el hecho cierto de acudir a una huelga general?, ¿Consideramos oportuna esta postura?, ¿Nuestra empresa debe pagar junto al gobierno, o protestamos también por ella?
Para general conocimiento: Segun dispone el Att. 28.2 de la Constitución "Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses", pero no nos engañemos compañeros, esa es sólo la teoria, la práctica en Campsared será muy diferente.
ResponderEliminarLa "Paz social" como eufemisticamente se le ha llamado en esta empresa al hecho de que en ningún momento-a lo largo de los años- nadie se haya revelado ni manifestado contra nada ni nadie, es fruto o como consecuencia de, en mi opinión, por alguna de las siguientes consideraciones:
1.-El Sr. Calcada en su "corto" mandato en Campsared, ha procurado tener bien "comprados" a los dos delegados sindicales (U.G.T. y CC.OO, para ello sólo ha sido necesario, engordar las subvenciones, liberar a mas delegados .ahora no sé cuando van- seis o siete, y prometerles la "Gloria Eterna".
2.-Mucha reunión de "Promotores del cambio" con el "ganso" del Iturriaga y hoteles de infinitas estrellas, y gastos de superlujo, -sumar lo que cuestan los gastos de locomoción, dietas, habitaciones de los hoteles y el "esperpento" del espectáuclo para presentar a todos los "Jefes de Repsol y Campsared", con el fin de pregonar que somos un "equipo", no se a que equipo se refería, como sea el futbol de Portugal, estamos apañados.
Ahora se "borra" no sabemos adonde y ahí se quedan los problemas y las reivindicaciones de personal para que el que venga a sustituirle.
3.- Por otra parte, plantear una huelga en las estaciones de Campsared parece una "broma", algunos de nuestros delegados, según las noticias que tengo, antes han sido "Sindicalistas", por tanto han sido "cocineros antes que frailes" por lo que resulta paródijo, que en otro tiempo pidieran el voto a sus compañeros para ser delegados y ahora puedan castigar a los que vayan a la huelga.
Seamos realistas, la mayoria de los encargados, -salvo las excepciones de siempre-, son personas cercanas a los técnicos de zona, delegados regionales o los "impuestos" por Jefes, jefecillos, etc de Repsol o Campsared, por tanto serán ellos los mismos los que impiden que el personal de su estacion haga uso de ese derecho constitucional.
ANTONIO
ResponderEliminarVacaciones de encargados, bueno yo entiendo que un encargado con el nivel de exigencia que tenemos de gestión, no tiene tiempo para llevar dos centros de trabajo, pero si por circunstancias muy concretas así pudiese ser, deberiais negociar una compensación, por el aumento de jornada, desplazamiento en vehiculo propio, aumento de responsabilidad y ahorro que contribuimos en el centro al que vamos a dar vacaciones.
Yo personalmente actualmente me negaría por el estres que me produciria.
Saludos
Ah y sindicalmente es un melon que no le vamos a abrir a la empresa.
Sacco podrías averiguar a nivel nacional ¿cuantos encargados llevan dos estaciones todo el año? y ¿cuantos encargados llevan dos estaciones para dar vacaciones a un compañero? Creo que igual te llevas una sorpresa... Yo te puedo asegurar que el 90 por ciento de los encargados, por no pillarme no digo el cien por cien, no quieren llevar dos estaciones. Si lo único que tenéis que hacer los sindicatos es decir que no aceptais el que un encargado lleve dos estaciones, de esta forma tenemos donde agarrarnos si algún día nos obligan a llevar dos. De otra forma que podemos decir.... No tenemos donde agarrarnos y estamos obligados a llevarlas, en ningún lado dice que no estemos obligados por consiguiente tampoco dice que no nos puedan obligar....
ResponderEliminarbuenas,me gustaria opinar un poco sobre los temas que estais tratando,auqnue tampoco lo tengo muy claro e igual me meto donde no me llaman.si es asi disculparme.ISIS para empezar te doy la razon,todo en campsa red son amenazas.te amenazan con echarte si no vendes.tu trabajo es ofrecer e intentar que el cliente compre solo eso,si lo haces asi no pueden echarte si el cliente no compra un producto que ni nosotros mismos compramos,porque sabemos que a la vuelta de la esquina te sale a mitad de precio.¿¿que la estacion no da beneficios??? sera que no da lo que ellos quieren que de.por mi zona campsa red no tiene ninguna estacion en mitad de la nada.todas estan bien situadas y aunque hay alguna en carretera regional estan a la salida de la ciudad.pero claro quieren tener siempre ganancias y a ser posible cuantas mas mejor.aqui llevo años oyendo decir que se querian deshacer de 2 estaciones,pero por ahora han invertido en ellas.el caso de una de ellas es que esta a 500 metros de otra que vende mucho mas.sospechamos que tienen miedo de venderla y el nuevo propietario le saque mas rendimiento y les haga tener perdidas.por eso la mantienen en su cartera.ahora les da poco beneficio,pero igual luego les ocasiona perdidas tambien a la otra.en el tema de los encargados decir que por la zona que me muevo hay 6 encargados y 5 de ellos llevan 2 estaciones cada uno,eso si,practicamente una enfrente de la otra.el problema lo tienen para dar vacaciones o una baja para lo cual tiene que sustituirles un empleado u otro encargado, aumentandole las estaciones a llevar a este ultimo.me pregunto yo que diferencias hay entre un expendedor normal y uno aventajado.un saludo a todos.
ResponderEliminarGran problema el que nos comenta avalon, quien da las bajas a los encargados? pues otro encargado que a su vez multiplica su trabajo. Creo que es grave el problema que tenemos los encargados, me gustaría que comentasen otros encargados que les parece el tener que llevar dos estaciones, y cuantas estaciones llevan los encargados de vuestra zona. A mi los número que da Sacco no me cuadran pues entre encargados, encargados de turno y expendedores que hacen de encargados hay más que gasolineras..... Y los sindicatos siguen con los ojos tapados.....
ResponderEliminarIsis tiene razón, yo también llevo mucho tiempo en Campsared y salvo por meter la mano en el cajón a nadie e visto que se le haya despedido. Lo que si e visto gente que se va de Campsared porque su estación a sido cerrada o reestructurada la plantilla y les mandaban a otra estación donde había plaza, sin importar km o situación familiar. También e visto compañeros míos encargados que se han ido porque no aguantaban más... o han vuelto de expendedores....
ResponderEliminarSacco, yo no quiero que los sindicatos negocien el llevar dos estaciones sino el que salvo en casos muy excepcionales no se permita llevar dos estaciones. Yo afortunadamente no llevo dos estaciones pero viendo como van las cosas, pues se tiende a que llevemos dos estaciones, temo que un día me obliguen a ello. Tus compañeros siempre me hechan en cara el que negocio por mi cuenta con la empresa para mejorar mi situación, gracias a ello me va mejor que a otros, pero yo creo que hay cosas que se deberían de negociar para todos... Yo te agradezco de veras el que nos ayudes en este foro y, aunque no creo conocerte, te veo interesado en ayudar. No te hecho a ti las culpas de lo que nos pasa ni mucho menos, lo que quiero es abrir los ojos a los demás encargados que a escondidas siempre se quejan pero después no hacen nada por mejorar sus situación.
ResponderEliminarEl asunto de que los encargados lleven dos estaciones es, simplemente, uno de los mayores abusos que se cometen en esta empresa.
ResponderEliminarYo soy una de las pocas encargadas que NO llevo dos estaciones nunca, (ni en verano). Conseguirlo me ha llevado a ser una proscrita en esta empresa y desde entonces todo son malas caras y me buscan las vueltas cada día.
Como dice SACCO no estaba obligada, pero hacer valer este derecho me ha salido muy caro y probablemente pagaré un precio más alto a largo plazo, porque Campsared, hoy por hoy, no reconoce ese derecho a los encargados y no lo quiere permitir.
Por eso estoy con ANTONIO, necesitamos que los sindicatos nos ayuden a conseguirlo porque la mayoría de la gente, no puede permitirse el lujo de enfrentarse individualmente a la empresa.
Es la empresa la que debería reconocer que no es justo ni seguro pedir esto a los encargados, ya que cuando un encargado lleva dos estaciones en el fondo están las dos mal atendidas y comprometida su seguridad.
SAM Y ANTONIO
ResponderEliminarPor mucho que insistamos cada uno en nuestros argumentos, hay una realidad:
No puedo obligar a un encargado a que deja de llevar o no lleve dos estaciones pero si puedo ayudar a que te nieges a llevarlas.
Y todo lo demas en un debate vano. SAM, como me has leido en muchas ocasiones ayudamos al que se deja ayudar.
Y si el problema es que no te van a dar un golpecito en el hombro o no estas elegida para un promotores o sumando valores pues ya ves.
Saludos
Hola compañeros!!
ResponderEliminarLo primero queria felicitar a ANKASUNAMUN, por el excelente trabajo de este blog y asi poder continuar con nuestra pequeña comunidad, que esta haciendo mucho bien a muchos compañeros.
Me siento orgulloso de haber sido el fundador de un foro de COMPAÑEROS DE CAMPSARED donde muchos solventamos dudas, y comentamos miedos y experiencias. Me alegra ver que cada vez somos más y estamos más informados.
Gracias por incluir el enunciado de mi primer blog. Espero me dejes ser tu administrador adjunto.
Gracias tambien a Sacco, por informarnos y asesorarnos . Sin ti estariamos un poco más perdidos.
He estado un tiempo con problemas tecnicos y no he podido seguir el blog, pero me acabo de poner al día leyendomelo todo.
En mi estacion cada vez las cosas van peor, ya nos han anunciado que nos quitan a un expendedor más. No se como se van a hacer las cosas a partir de entonces. Mi estación es una de las punteras y se la estan cargando poco a poco por hacer números.
TEMA HUELGA. Me parace muy bien que se haga un sondeo haber como esta el tema entre los compañeros, se que hay mucho miedo a las represalias, pero nos jugamos mucho. Me gustaria saber que hareis compañeros. Os imaginais a muchos de vosotros apenas sin dientes, con 67 años vendiendo melones?
Por otro lado si yo quiero ir... le pregunto a Sacco. ¿Como debo actuar?. ¿He de notificarlo a la empresa mediante algun documento? ¿Tengo que estar en mi puesto de trabajo con la estación cerrada, informando a los clietes?, ¿Cuanto te quitan por ese dia? ¿A que se llama servicios minimos en una Estacion de servicio?
Gracias.
EXPENDEDOR VENDEDOR
ResponderEliminarComo veras la ley es clara
1- No nos pueden preguntar si vamos a ir a la huelga
2- No tenemos que ir al centro de trabajo.
3- Nos descontaaran un dia de salario incluida la parte proporcional de las pagas.
por ejemplo si nuestro salario anual es de 15000€ el descuento sera de unos 68€
15000:1752*8=68,48€
4- los servicios mínimos son un eufemismo en realidad se sirve a todo el mundo a pesar que los sindicatos consideramos que solo debieramos suministrar a Servicios Publicos y emergencias, y por supuesto no vender melones y gazpacho.
Creo que mandaremos algunas instrucciones al respecto.
Saludos
Lo malo de estas huelgas es el pánico que le entra a la población nacional, porque piensan que la huelga va a durar no un dia, sino un año entero, y los aprovisionamientos a toda leche y las colas en las gasolineras se generan por real decreto.
ResponderEliminarLo de jubilarme a los 65 o a los 67, a mi, personalmente, ni me va ni me viene... puede que para entonces ya esté currando en otro sitio, o tocando el arpa con los angelitos del cielo, en fin. Tengo 30 años y es un asunto que no me toca. Si le toca a mi padre, que tiene 58 y ya ve la meta tan cerca, que le harán bastante la puñeta, la verdad.
La huelga es un derecho, no una obligación, pero lo ideal es hablarlo entre los compañeros de la estación y llegar a un acuerdo.
Tengo entendido que los servicios mínimos se refiere a que un número mínimo de estaciones en cada provincia, ese dia, estarán disponibles, y ya está.
Lo de los Encargados que cubren 2 estaciones...Lo he sufrido en mis carnes, y lo que más echaba de menos era que alguien me llevara el dinero al banco... Lo demás más o menos me apañaba. Nunca dudé, más que nada por no molestar al compañero al que cubría (Vacaciones, bajas), y es cierto, que la empresa debería poner medios, pero hay 2 cosas muy claras: Nadie quiere ser encargado (al menos en mi delegación), y la empresa no va a costear servicios externos para gestionar una estación. Tampoco creo que vea a un Jefe de Zona meter contadores un lunes por la mañana en el sistema...
Es algo que hay que solucionar antes de que venga el toro de las vacaciones o de las bajas, y nadie anticipa. Hasta ahora han tirado de favores personales y chantajes emocionales. Triste pero cierto
SACCO, hace tiempo que me quedó claro tu poco interés por la problemática de los encargados, pese a que ya comentaste que tú mismo fuiste uno de nosotros.
ResponderEliminarLo que no entiendo es tu despreciativo comentario sobre que a mí me lo que me preocupa es perderme una palmadita en el hombro.
Nunca he comentado aquí los detalles de mi situación en la empresa, por no perder mi anonimato, por lo que no entiendo que banalices de esa forma mis problemas personales cuando los desconoces.
De acuerdo con que no creas que necesitemos/merezcamos vuestra ayuda, es tú opinión. Pero aquí todos merecemos un respeto.
ISIS,trankila en unos dias se te pasa.queria dar mi opinion sobre el tema de los encargados y el llevar 2 estaciones.la verdad es que en los años que llevo en esta empresa solo se busca sustituto para los expendedores-vendedores para darles vacaciones.nunca he visto un sustituto de un encargado a no ser que sea otro encargado o un empleado aventajado de la estacion.en el 1 caso al encargado que da la sustitucion se le duplica el trabajo al tener que llevar mas estaciones.en el segundo el empleado aventajado hace las funciones de encargado,lo que me pregunto y agradeceria que me respondierais es si ese empleado llega a tener el sueldo de encargado y pierde los beneficios como puede ser el bocadillo durante ese tiempo.que yo sepa no se le cambia el contrato,simplemente hace las funciones de encargado con el contrato de expendedor-vendedor.tirando un poco a favor de los jefes de zona me pregunto quien les da las vacaciones a ellos o a los delegados.pienso que aqui todo el mundo hace mas de lo que debe sin contar con el sindicato por el simple hecho de quedar bien,no meterte entre ojo y ojo a tu superior y porque muchas veces no lo consideramos necesario.SACCO aunque se que no te gusta q pensemos mal del sindicato sea el que sea,la verdad es que muchas veces sois como una china en el zapato la cual no quiere salir.para la empresa por pedir los derechos que los trabajadores tenemos o por intentar beneficiarnos con todo lo que sea posible,para los trabajadores porque a veces aceptais cosas que a simple vista podria ser beneficioso y que luego no lo es.entiendase el SPO el cual tengo atravesado y supongo no soy el unico entre los casi 6000 empleados de esta gran familia.la gente esta en crisis,no tienen dinero y quien lo tiene no lo malgasta comprando en una estacion lo que puede comprar a mitad de precio en otro sitio.por ultimo queria que me sacarais de dudas si es posible.el beneficio de la empresa por litro de gasoil son unos 5 centimos de euro.pregunto si de ahi hay que descontar los sueldos de los empleados,el del encargado,la parte del jefe de zona,del delegado etc etc,o esos 5 centimos ya son beneficio para la empresa despues de descontar todo lo anterior.
ResponderEliminarun saludo.
16 RAZONES PARA IR A LA HUELGA
ResponderEliminar1. Se amplían las causas para despedir
2. Se limita la tutela administrativa y judicial de los despidos
3. Se facilita el despido express por causas objetivas, para eliminar los salarios de tramitación
4. Estos despidos pasan a estar subvencionados con recursos públicos
5. En el despido objetivo, se rebaja el plazo de preaviso y la indemnización en caso de incumplirse
6. Al legalizarse los despidos, se pierde el derecho a la estabilidad en el empleo, y se produce una reducción sustancial de la indemnización por cese
7. La reforma del despido afecta sobre todo a los actuales trabajadores fijos con mayor antigüedad
8. Ante la misma situación en la empresa, ha convertido en más barato despedir a los trabajadores que, simplemente, cambiarles el horario o los días de trabajo, o un traslado a otra localidad
9. En la práctica, la aportación del Fogasa supone que despedir a los trabajadores fijos cuesta lo mismo que despedir a los temporales
10. Se facilita la utilización del despido express, sin causa y con indemnización rebajada, y sin abono de salarios de tramitación
11. Se subvenciona el cese de estos trabajadores a cargo del Fogasa, el ministerio admitirá expresamente que la subvención se abone aunque la empresa reconozca que no tiene razones para el cese y el despido sea improcedente.
12. La financiación pública supondrá que el despido sin causa tendrá un coste para la empresa de 25 días de salario por año de servicio, en lugar de los 45 días por año del despido improcedente
13. La empresa tendrá capacidad para suprimir los derechos establecidos en los convenios colectivos sectoriales
14. Se amplía la capacidad del acuerdo de empresa para fijar un régimen salarial inferior al establecido en el convenio del sector
15. Se reconoce el poder del empresario para incumplir los derechos establecidos en los pactos y acuerdos de empresa
Se podrán tramitar despidos colectivos y objetivos en las Administraciones Públicas (los que creen que serán más felices si otros trabajadores pierden derechos están de enhorabuena
Este mundo en general y este país en particular dan verdadero asco.
ResponderEliminar¡¡Qué arta estoy de esta falsa democracia!!
La gente está sin blanca, como solía decirse, se nota que no hay cuartos en las cuentas corrientes. La gente se despacha diez euros, cinco euros, el gasto mínimo supongo.
ResponderEliminarSe hace dificil colocar ciertas cosas cuando están bajo mínimos esos bolsillos, o al menos lo parecen. Para alguno que gasta un poco mas, hay diez que van al céntimo. Así no hay manera.
Este septiembre la economía pinta mal, y por desgracia no va a arreglar nada la huelga, llega tarde, con cuatro millones y medio de parados, y con soluciones tardías que nos han puesto a la cola de Europa.
Las empresas pasan por tiempos delicados para encima ponerse a perder pasta, los trabajadores se sienten vulnerables según están las cosas, y además, quien quiere que le quiten un tanto de su sueldo, cuando los sueldos son ya bajos de por sí.
Además las reformas ya están hechas, no tienen vuelta atrás, lo dicho, me parece que es tarde para mostrar nuestra protesta. La gente está sin blanca y hagamos una huelga o no, ninguno de nosotros va a ver como incrementan su salario. Está la cosa bien jodida.
buenas,ALEX31 no puedo estar mas de acuerdo contigo.muchas ayudas que han dado a los parados.muchas mas que han dado a las empresas para que estas no cierren ni echen a gente a la calle.segun mi punto de vista cada vez benefician mas al empresario y menos al trabajador.conclusion el empresario se hace rico y el trabajador tiene que salir adelante con los pocos euros que cobra al mes.luego llega septiembre por poner un ejemplo y se gastan el sueldo del mes en libros.a muchos no les llega y tienen que echar combustible calculando hasta el ultimo centimo para que les llege a fin de mes.y para colmo tienes al expendedor-vendedor dandote el coñazo para que compres un melon u otra cosa que puedes comprar mas barata en otro sitio.a mi estacion no viene gente con dinero de sobra,no vienen grandes empresarios y si viene alguno te mira por encima como si no fueras nadie y mucho menos te hace caso cuando le ofreces algun producto del SPO.incluso alguno te dice que son productos buenos,pero con precio exagerado.ALEX31 incrementar el salario???contentemonos con que no nos lo bajen.aqui solo se incrementa el de los jefes.nosotros si queremos subir tenemos que sudar la gota gorda y subir los incentivos.hace mas o menos 15 años una estacion sin tienda era un buen lugar de trabajo y aunque poco estoy seguro que daba beneficios.hoy tienes que tener lavaderos,tiendas,restaurante,cafeteria,etc etc estar situada en un sitio privilegiado,ya no vale al lado del tipico pueblo a la que van los vecinos y 4 mas que pasen por alli y aun asi los jefes se quejan de que no da beneficios,pero claro estos quieren ganancias grandes y rapidas y creo que en los tiempos que corren eso es mucho lujo,pero claro yo solo soy un simple expendedor-vendedor que no tiene ni idea de como funciona una empresa como esta.
ResponderEliminarun saludo a todos.
En cualquier caso no podemos quedarnos de brazos cruzados ante las medidas del gobierno. "Como no se va a solucionar nada pues no voy."
ResponderEliminarPues a mi que me esperen sentados porque el yo el 29 YO VOY A LA HUELGA. Compañeros nosotros si podemos, estamos fijos. Y a todos nos duele que nos quiten el dia de trabajo, pero estamos peleando por nuestro futuro y el de nuestros hijos.
Buenas a todos. Os sigo desde hace bastante tiempo y por fín me decido a participar. Os cuento, yo soy un simple encargadillo de turno, que hace funciones de expendedor. Estuve 2 años engañado, cierto que me dejé engañar, llevando una estación y haciendo turnos, hasta que se me hincharon los....y dimití. He visto la cara de la luna y la del sol, es decir, he vivido ambas partes. Y respetando a todo el mundo, quiero preguntar: ¿cómo pueden pedir los encargados en general ayuda al sindicato, si luego son los primero en suplantar a un expendedor que va a la huelga? ¿cuántos se quejan de todo y cuándo llega el jefe son todo síes? ¿cuántos han dimitido por dignidad? Creo que no todo es meterse con el sindicato, pues queridos,sindicato es sacco,soy yo, es el compañero del turno de noche y sindicato eres tú,encargado.
ResponderEliminarSETHIBALY
ResponderEliminarDesde luego no seré yo la que se meta con los sindicatos.
Estoy afiliada, pago mi cuota mensual desde hace muchos años, no doy un paso en esta empresa sin consultarlo primero con ellos y por supuesto que les pido ayuda cuando les necesito.
A mi, como te ocurrió a ti en su día, también se me hincharon los... pero creo que tengo más opciones que dimitir porque el cargo de encargado debe ser respetado y respetable, como cualquier otro y somos nosotros con la ayuda de los sindicatos los que lo tenemos que conseguirlo.
SALUDOS COMPAÑEROS.
No quiero despedirme sin felicitar a todos aquellos que secundaron la movilización, agradeciéndoles por la defensa de sus derechos y los nuestros, por dar la cara en nombre de los que no quisieron o no pudieron secundar este paro.
ResponderEliminarGracias por vuestro esfuerzo compañeros.
Si ANKSUNAMUN, pero hemos sido muy poquitos...
ResponderEliminarPues aquí uno que la secundó,...y algún compañero pelota que estaba de descanso que vino a cubrir mi turno. Sin comentarios.
ResponderEliminarPor eso sethibaly en mi estación paso algo similar, no quiero dar muchos datos pero fue aun peor que ir el dia libre...
ResponderEliminary que razon tienes SAM, ademas esta empresa se esta convirtiendo en el cortijo de unos pocos que ya sabemos todos quienes son
ResponderEliminar