COMPAÑEROS DE CAMPSARED

"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y por eso nace Campsared blog, para reunir a todos, para los COMPAÑEROS DE CAMPSARED"




Este blog como indica en la cabecera es sólo la continuación del creado por el compañero EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 y que por problemas técnicos fue imposible actualizar. Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED.



Bienvenidos a este foro de diálogo e información.



Recordar que si visitais esta página por PRIMERA VEZ, para conocer el contenido completo de este blog debeis comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'http://www.campsaredsprint.blogspot.com'





lunes, 31 de enero de 2011

FEBRERO 2011, comentarios

Para leer los comentarios del mes anterior (Enero) pincha AQUI


FEBRERO tiene más de 200 comentarios. Cuando llegues al final debes pulsar  El mas reciente>>


                            1 – 200 de 218   Más reciente›   El más reciente»  

86 comentarios:

  1. LEB......

    Mira la discrepancia es la salsa de una discusión.

    Lo que no puedes pretender es que tu hagas comentarios en un tono agresivo, faltón e injusto por la generalización, y pretendas contestaciones de blanco saten.

    Tu último comentario, aunque erroneo en los datos, si es de un tono que me hace ser discrepante contigo pero no faltón, como he dicho en muchas ocasiones, siempre dejo que el contrario elija campo, si quiere barro, pues barro, si quiere cesped pues cesped.

    Bueno, huelgas generales, en españa no ha habido 30, sino 6, 1 a la UCD en el 78, 3 a Felipe, en el 85, 88 y 94, 1 a Aznar en el 02 y la última a Zapatero el año pasado.

    Todas se convocaron, ante recortes de los derechos de los trabajadores y no por motivos electorales o inconfesables.

    No dudo que compañeros, con las ideas tan claras como tu, y lo digo sin rintintin, pueda negociar en Campsared al margen de los sindicatos, pero no olvides porqué.

    La empresa sabe que cualquier situación abusiva estaremos detrás las secciones sindicales.

    Si estuvieras en el sector, por mucho que tu o yo, intentasemos negociar con o sin sindicatos, tendriamos muy escasas posibilidades de ser escuchados y atendidos.

    Saluodos

    ResponderEliminar
  2. Hola, me gustaria saber si hay algo nuevo sobre el complemento de los encargados¿ se firmó algo el año pasado o este? gracias

    ResponderEliminar
  3. Bueno, pues yo quiero tener fecha de caducidad cercana (vamos ya mismo si pudiera).
    La pregunta es, si con la nueva reforma de las pensiones y el retraso de la edad de jubilación, ¿podremos seguir prejubilándonos en CAMPSA a los 61?
    ¿Cómo quedará este tema en nuestra empresa?

    ResponderEliminar
  4. seamos sinceros,con la llegada del coche electrico,al menos yo,pienso q el monopolio de las estaciones de servicio va llegando a su fin.luego podras recargar tu coche en cualquier sitio de la ciudad o en casa.he leido que en el pais vasco ya andan poniendo un monton de puntos de estos y para el año 2020 quieren tener bien surtida la zona.conclusion que todo el que recarge su coche electrico en casa u otro sitio que no sea la estacion de servicio,dejara de pasar por estar y gastarse una pasta en el combustible,las naranjas y otras cosas no necesarias que siempre le intentamos encalomar.la empresa ve que las cifras de beneficios van a bajar,de hecho ya lo estan viendo ahora,ya que son muchas las estaciones q han bajado con respecto al año pasado.por desgracia los culpables somos nosotros,que no sabemos exprimir bien al cliente,primero obligandole a llenar,cuando solo pide 10 euros y luego dejandole irse sin que se lleve unas naranjitas de valencia muy ricas,pero un poco secas,dado que con los pedidos dirigidos,esos que los sindicatos dicen que no son legales,pero que la empresa sigue haciendo,tenemos los almacenes a tope y no damos a basto a sacar,teniendo que vender las de la semana anterior como minimo.nuestro JZ se pasa el dia mirando las ventas y a la minima esta llamando para ver porque no se venden las naranjas,si vendes naranjas,te dice que tambien hay que vender lo demas.te piden x articulos,pero tienen que ser un minimo de pasta.si vendiera 10 paletas diarias,me diria que bien,pero que no he vendido naranjas,y por si acaso te recuerda que la cosa esta mal y que si sigue asi cierran la estacion.mi futuro,muy negro,pero miro el lado positivo,al menos tengo trabajo de momento.

    ResponderEliminar
  5. A lo mejor no tiene solución, pero siguiendo con el comentario de revoltosina, es cierto que siempre acabamos vendiendo naranjas con una semana de retraso, ya me ha contestado alguno lo mismo, que estaban secas. Esperemos que no se haga lo del año pasado, apurar hasta el mismo verano la venta de naranjas, por que lo que vendíamos ya entonces era una mezcla de cítricos y cartón piedra muy poco apetecible..

    ResponderEliminar
  6. Conociendo a los gobiernos de este país y a las grandes empresas que se forran a su costa. Repsol ya encontrará el modo de hacerse con el monopolio de la carga "autorizada" para vahículos de motor eléctrico.
    Cómo si no supiéramos como funciona el cotarro.

    ResponderEliminar
  7. ANKSUNAMUN,por desgracia ratifico el comentario que te hacen sobre las naranjas y permiteme que lo haga mio propio,ya que aqui ocurre otro tanto.cuando estabamos a punto de empezar a vender naranjas de esta misma semana y habiendonos casi quitado de encima los 2 envios de la semana pasada,esta semana nos toco el premio gordo y hemos recibido 3 envios.si de las naranjas de la semana pasada,ya han salido varias malas,entiendase pochas,para cuando queramos acabar estas,no quiero pensar cuantas habremos de tirar.eso va a mermas de la estacion y por supuesto a nuestro bolsillo.si la naranja tiene una fecha de unos 10 dias,porque nos mandan naranjas para 20??si al final todas las naranjas que no vendemos y tenemos que tirar,influyen en nuetra cuenta de resultados y en lo que vamos a cobrar,porque no nos dejan a adaptar los pedidos a las necesidades de cada estacion???ya imagino en la revista del año que viene de campsared a mas de uno tirandose flores,por haber superado las ventas del año pasado y asegurando que el año que viene se superaran las de este,conclusion que recibiremos naranjas todos los dias.creo que alguien en la empresa es militar y practica aquello de " NO IMPORTAN LAS BAJAS,LO QUE IMPORTA ES CONSEGUIR EL OBJETIVO.para terminar un par de ideas.he empezado a decirles a los clientes que se lleven una cajita de naranjas para el dia de los enamorados," mire usted es un regalo original,apto para diabeticos y rico en vitamina c.creo que la era de los bombones llego a su fin.la otra idea es que como llegan las jornadas de sumando valores,la empresa podia bautizarlas con el lema, "no pienses en verde,piensa en naranja.

    ResponderEliminar
  8. aunque no viene al caso,queria darle publicamente las gracias a mi compañer@ de trabajo,por estar echandome una mano con el tema de los SPO,ya q a mi se me atraganta un poco y gracias a mi compañer@,puedo ir sobrellendolo mejor.MUCHAS GRACIAS COMPI.

    ResponderEliminar
  9. Se me olvidó deciros que nuestro compañero Sacco, al que nunca podremos agradecer bastante las molestias que se toma, el mismo día del acuerdo sindical, se llevó una fotocopia de la carpeta de Zapatero con las condiciones del acuerdo y el Acta del diálogo social que ya teneis colgada en la sección de Documentos on-line. MUCHAS GRACIAS COMPI.

    ResponderEliminar
  10. SACCO
    Muchas gracias por tu aclaración, que haríamos sin tu orientación y apoyo moral!!!!
    en otro orden de cosas, vuelvo a plantearte otra duda existencial....¿ cómo doy las fiestas a un contrato de 16h ( 2 horas diarias de lunes a domingo)que me trabaja realmente 14h? gracias de antemano

    ResponderEliminar
  11. Como partícipe activo de alguna crítica a representantes de UGT, quiero aclarar que se han realizado comentarios agrios hacia este sindicato, sólo en los últimos meses y a raíz de la llegada de ciertos personajes que actúan de forma muy poco profesional (por decirlo suavemente). Por lo que no es una postura en contra de UGT de este blog, si no hacia personas en concreto dentro de este sindicato.

    ResponderEliminar
  12. No me ha quedado nada claro.
    Me explico;conozco una estación que durante todo el año está con horario de 6 a 24, con 3 trabajadores a 9 horas diarias cada turno, entiendase mañana y tarde, no hay noches.
    Estos estan haciendo tantas horas cada uno como dias trabajan al año.Y me han dicho que el/la responsable de la estación les pasa 2 refuerzos de explotación mensuales.¿ es esto correcto ?
    Yo creo que no.
    Otra cosa, ¿ estoy obligado a hacer pan y atender cafeteria si estoy solo en la gasolinera ?.Esto me joroba un monton.
    De las fugas y denuncias hablamos otro dia, que menudo rollo, por lo que he leido, nadie de vosotros esta por la misma ideologia.Voy o no a poner las denuncias. Que alguien lo aclare de una vez.

    ResponderEliminar
  13. ¿Se sabe alguna cosa sobre lo de vender tabaco?
    Solo me cuentan rumores y que ya tenemos el tema del tabaco en marcha, pero nada de nada.

    ResponderEliminar
  14. ADICTO....

    errata.

    El comentario sobre jornada es sobre aperturas de 6 a 24 que comentabas

    Saludos

    ResponderEliminar
  15. TIERRA DE LOBOS Y ANKSUNAMUN

    Como ya he comentado el martes habrá una reeunion con la Empresa, con la intención de dar una solución global al sistema.

    Esperemos consigamos llegar a un acuerdo satisfactorio, y que no haya negociaciones centro a centro, que ya sabemos lo que pasaria, no todos somos como LEB, que si sabe defender sus derechos.

    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Ahora si que me asustas Sacco. Entiendo que la empresa quiera buscar ingresos debajo de las piedras, pero que los trabajadores tengamos que hacer el sacrificio de alargar nuestra jornada laboral no me parece nada bien. Hemos accedido a muchas cosas para que aumenten los ingresos, desde la integración del pan y bollería hasta la servidumbre de poner cafés, pasando por todo lo que ya sabemos.

    Ahora nos enfrentamos a un tema diferente, se trata de robar horas a nuestra vida en familia para entregarlas a la empresa, a un precio o a otro, que espero que sea muy elevado, por aquello de que 'penas con pan son menos'. Sin embargo no dejará de ser una 'jodienda' para los restos, por que esto no va a ser un aumento de ingresos en un periodo de caída de ventas, va a ser el comienzo de un periodo de esclavitud. Hoy una hora, y en la próxima crisis otra, y al final haremos turnos de doce horas en los que todavía nos regatearán los minutos de bocadillo, por que según la empresa tendremos tiempo de sobra para disfrutarlo.

    Alguien va a tener que hacer esas dos horas ¿Adivinar quién? Mejor que nos bajen los incentivos, no se que opinarán los demás.

    ResponderEliminar
  17. Acordaros que podeis votar esa cuestión en la columna.

    Sacco, si consideras que puede plantearse la pregunta de otra manera, pásamela, lo corregiré antes de que vote más gente.

    ResponderEliminar
  18. hola a todos, estaba en un letargo forzado para no calentarme mas con esta p.... empresa y estos sindicatos, pero no puedo resistir la tentacion de tener que decir algo:
    sacco en ocasiones no entiendo la parsimonia que los sindicatos toman en cuestion de jornadas laborales abusivas, en lo de plus de distancia, y en otras cosas que no nos benefician en nada, cuando teneis algo que negoaiar para nosotros no nos pedis opinion al arespecto, pero cuando la negociacion no os sale como quereis si que nos pedis que denunciemos a la empresa para poder hacer fuerza y que reculen, vamos a ver una cosita, si para negociar no nos pedis opinion por que devemos ser nosotros los que os saquemos de ese fracaso de negociacion, y por otgro lado no crees que al final la empresa en asuntos importantes siempre oss deja con el culo al aire y lo que os da son las migajas de los pequeños acuerdos que al final no dejan contentos a nadie, me temo que al final tendremos que trabajar alguna hora mas si o si, y que vosotros nos vendereis la moto de que si no habra estaciones que se cedan a privados, y una pregunta, si una estacion se vende a un empresario particular, los expendedores de esa estacion tendran que irse con el empresario o se quedan en otras estaciones de campsared. otra, los expendedores pertenecemos a la estacion en concreto en la que trabajamos o pertenecemos a la empresa que nos paga, lease campsared.

    ResponderEliminar
  19. A ver que esto no tiene que ser muy dificil de contestar,
    Mi encargado me dice, a llamado el TZ y ha dicho que a partir de tal dia abrimos una hora mas por turno.
    Respuesta por parte de ¨todos´´ los miembros de la estacion. Pues va a ser que NO.Por que asi lo dice lo firmado hasta hoy. Y punto no hay mas.
    ¿correcto?si o no.
    A no ser que al margen de bajadas colectivas de pantalones, mañana martes los sindicatos nos dejeis a los pies de los caballos firmando algun nuevo acuerdo que nos haga esclavos de por vida.

    ResponderEliminar
  20. SPOLIADO

    En mi opinion bien contestado.

    Creo sensato esperar el resultado de la reunion de mañana

    Saluods

    ResponderEliminar
  21. Por favor votar vuestra opinión en la ENCUESTA.

    ResponderEliminar
  22. buenas ADICTOCAMPSARED Y CABREADARED.
    a mi tambien me cuesta que se me publique el comentario y a veces he de escribirlo 2 veces.te preguntaria a que sindicato pertenecen esas dos chicas que te visitaron,pero visto lo hablado aqui ultimamente me imagino a cual.ANKSUNAMUN creo q tu y yo,no nos podemos quejar,ya que nuestra QUERIDA delegada nos va felicitando por haber sido la mejor delegacion de toda españa.a pesar de ello siempre te dicen las perdidas que hemos tenido en general de combustible,tienda y lavados,nunca nos dicen los beneficios que tubo la empresa.ven el vaso medio vacio y nosotros lo vemos medio lleno,con lo cual vaos a seguir con la presion de seguir vendiendo SPO,hasta agotar tanto al cliente que ya no quiera ni entrar en la tienda a pagar,te tire el dinero en el surtidor y se ahorra el paseo y el tener que oirnos ofrecerle cosas,de carrerilla y corriendo,que si no se nos escapa.SACCO en algo tienes razon,pase lo que pase en la reunion de mañana u otras,los sindicatos siempre saldreis mal.la empresa siempre se guarda un as bajo la manga y luego una vez firmado,lo saca.entenderiamos que los sindicatos no leen la letra pequeña de lo que firman,pero como paso con el SPO,a quien perjudican es a los trabajadores.con lo del tabaco pasara igual,una hora mas todos los dias,a este paso me traere a la familia a la estacion y nos haremos pasar por chinos,para disimular el tiempo que pasamos en ella.nos pides que os ayudemos a tomar decisiones.te planteo alguna.
    1- como comenta VENDEDOR ACTIVO,porque en vez de aumentar 2 horas la jornada laboral,no cambia la ley el gobierno y permite que vendan tabaco los comercios que abren 16 horas,los cuales dudo que sean muchos??
    2- si es para crear puestos de trabajo,que empiecen por eliminar los autoservicios.
    3-si tanto empeño tienen en vender tabaco,que pongan una k como hicieron con el SPO y asi cobraramos incentivos por venderlo??
    4 como dice ANKSUNAMUN,mejor que nos bajen los incentivos,cobrariamos menos,aunque los que no llegamos a las KAS tan altas que nos ponen,apenas lo notariamos,pero viviriamos mas felices y trankilos.
    5-SACCO esta es para que me saques de una duda.nuestro sueldo viene a ser una media de 33 euros diarios mas o menos por unos 30-31 dias trabajados por mes.me gustaria saber cuanto me quitan por cada dia de huelga mas o menos.he oido q sobre 100,pero no entiendo como lo que me cuesta ganaren un mes me lo puedan quitar en 10 dias.

    ResponderEliminar
  23. El descuento por un dia de huelga, es un dia de salario mas prorrata de pagas incluidas.

    El dia 29 de septiembre a mi me descontaron 70 euros, soy encargado general y una antiguedad de 1.99 y pocos. A un expendedor calculo que le descontaran sobre 45 0 50 euros, eso que te lo comenten algunos de los blogueros tan activos y comprometidos que fueron a la huelga el año pasado o a la de estaciones del 2006.

    Saludos

    ResponderEliminar
  24. Revoltosina

    A mi no me salen las cuentas como a Sacco el descuento por jornada de huelga que me
    aplicaron en noviembre de 2006 fue de 1.4 por día de huelga, es decir que a cada bloguero activo y comprometido nos pagaron a razón de 27.2 días trabajados de un mes de 30 días hablando en plata 82.91€ de descuento por día de huelga, de la pasada del 29 septiembre no puedo darte datos pues estaba de vacaciones.
    En cuento a lo que dices de los incentivos si estas en la media de 100 € de incentivos por mes y haces el mantenimiento de los aseos que te garantizaría 200 puntos unos 65 € de incentivos tu decides.

    ResponderEliminar
  25. REVOLTOSINA

    Espero que los datos que te aporta NOCIVO, te aclaren lo que le quitan a un expendedor por un dia de huelga.

    El 0,4 adicional que le quitan es de la parte proporcional de las tres pagas extraordinarias que tambien nos descuentan

    Me comentan los compañeros que parece que la oferta de la empresa por jornada de 18 horas es insuficiente, aunque son las ejecutivas de los dos sindicatosa los que en los proximos dias lo decidiran.

    parece que el lunes se retoman las conversaciones.

    Saludos y buenas noches

    ResponderEliminar
  26. REVOLTOSINA

    Lo de las pagas tiene que ver con un sistema mas justo para los que llevan mas tiempo en la empresa, imagina alguien que acaba de llegar el mes antes de una paga y al llegar esta cobra el 100%, lo que se hace entonces es que el primer mes a esta persona le prorratean a partes iguales las tres pagas, al llegar la primera habrá acumulado un poco cobrará digamos un 10%, a los 6 meses en la empresa cobrará un 50% en la tercera paga un 90% y a partir de ahi una vez cumplido el año si cobraría el 100% siempre que no se haya dado de baja ni huelgas ni na, por eso afecta siempre a las tres pagas siguientes y no a la que venga unicamente.
    Cada vez que cobras una paga del 100% es por que te han retenido esa cantidad durante un año entero. Espero que haya quedado claro un saludo.

    ResponderEliminar
  27. Hoy, UGT nos ha mandado un correo advirtiéndonos de que, en la reunión de ayer, no han llegado a un acuerdo con la empresa en lo referente a trabajar 9 horas por turno y pidiéndonos que avisemos a los sindicatos si la empresa nos pide algo sin llegar previamente a un acuerdo con sindicatos y trabajadores.
    No explican mucho más, pero me da la sensación de que la empresa lo quiere enfocar como una redistribución de las horas que se realizan anualmente, sin ninguna contraprestación económica a cambio.

    ResponderEliminar
  28. Mi encargado me ha comentado hoy, que ha recibido una notificación de ugt comunicando que no se ha llegado a ningún acuerdo con la empresa referente a lo de las 9 horas, y que según la empresa tendremos que bajarnos los pantalones por que se lo toman como una guerra entre sindicatos, a ver quien es el que da la noticia antes a los trabajadores, pero que al final tendrán que tragar y lo maquillaran como si fuese un buen acuerdo.
    Mi encargado dice que nos demos por jodidos, por que ugt hace mucho tiempo que no da señales de vida y de repente saca esta nota que ademas es provisional.
    Esperaremos acontecimientos, pero me temo que el tabaco triunfará como en su día triunfó el SPO y nos dieron por el cu... por dos duros.

    16 de febrero de 2011 18:13 *ACCESO FACIL

    ResponderEliminar
  29. SOYGASOLINERO,gracias por aclararmelo.TIERRA DE LOBOS,al igual que tu,pienso que la empresa tratara por todos los medios de sacar adelante el tema del tabajo y a ser posible dando lo minimo a cambio.confiemos en que los sindicatos hagan un buen trabajo.a nosotros solo nos queda decir que no haremos nada mientras no se llege a un acuerdo.

    ResponderEliminar
  30. Tema horas tabaco

    Compañeros en general y sindicalistas en particular, creo que no tiene que coger el tren a nadie, si los trabajadores no quieren hacer una hora mas ni pagada al doble, si la máxima de un sindicato es conseguir que se creé empleo, y la empresa tiene entre dos y tres curriculums por estación y día y esta dispuesta a contratar, no veo el problema por ningún lado.

    ResponderEliminar
  31. Vamos a dejarnos de asustaviejas que viene el coco del gestor, si my estación esta en la cuerda floja desde el mismo momento que proponen hacer una hora mas por turno es aceptado, no esperamos a que el resto nos saquen las castañas del fuego, lo primero es lo primero, dicho esto creo recordar compañero Labestia.parda que trabajas en una estación de Vizcaya, perdona sino no es así, no estoy seguro pero si lo fuese pasaríais con un gestor en condiciones mas ventajosas que el resto de expendedores de España en campsared.
    Pienso que el verdadero problema es que los sindicatos quieran utilizar el asunto del tabaco horas como moneda de cambio para otros fines (cantidad de variables) y entretanto los de siempre por ser solidarios comiéndose el marrón.

    saludos

    ResponderEliminar
  32. sta mañana escuchaba por la radio que en Madrid, Esperanza Aguirre va a recortar ¡2.000 liberados sindicales de los organismos regionales!. Van a pasar de 3.300 a 1.300 de un plumazo, y esos que sobran tendrán que reincorporarse a sus empleos. Sin pararme a analizar si son muchos o pocos los que había, lo que de verdad me sorprende es esa reducción tan drástica de un ¡60 %!

    No puedo por menos que echarme a temblar, por que si en algo como ésto que afecta directamente a los sindicatos han llegado a un acuerdo tan tremendo, a que terrible pacto no llegarán con los demás trabajadores. ¡¡Da miedo pensar en el 'apocalipsis' que se nos avecina!!

    ResponderEliminar
  33. Adictocampsared toda la razon IPC 3% + 0,75, 3.75 de revisión salarial 2010.

    ResponderEliminar
  34. Ya podeis leer el final del relato de REGRESO AL FUTURO, tiene que ver con algo de lo que hemos hablado mucho ultimamente.

    ResponderEliminar
  35. ANKSUNAMUN,te felicito,tu relato expresa fielmente mi manera de ver nuestro futuro,aunque he hechado de menos,saber que ha pasado con todos los que bajaban de 50.la verdad es que parece como si lo que quisieran es que las palmaramos antes de cobrar la jubilacion,asi dinero que se ahorran al no haber jubilados.volviendo al presente.por esta zona ya se oyen rumores sobre que prefieren los expendedores,si mas dias de vacaciones o dinero por esas horas.supongo que piensan llegar a un acuerdo pronto.

    ResponderEliminar
  36. Mañana empiezo primer turno, como ya os dije, Lunes a tope.
    Espero que cuando llegue el encargado me informe si ha llegado alguna novedad del horario por lo del tabaco, si hay que hacer horas o no, o nos plantamos en la puerta y no vendemos nada.Que los sindicatos convoquen una huelga sectorial de gasolineras para desencallar el convenio y se negocian todas las cosas que hay que negociar, o lo que quieran.
    ¿ y si en campsared hacemos una hora de cierre para quejarnos ?como dice sacco en el escrito anterior, hay 940 gasolineras, en una hora punta, pongamos de media que dejan de ingresar 200 euros cada una, son 188.000 euros.¡Que gracia!.Vamos, vamos a echarle huevos.

    ResponderEliminar
  37. Bueno, informacion que espero pueda ser lo mas imparcial posible.

    en la reunion de hoy se trataban dos temas fundamentalmente.

    1- Negociar una solucion global para unas 400 Estaciones de las 575 que abren 16 0 17 horas para adaptarse a la legislacion vigente y poder vender tabaco. Las otras 150 decedidamente no venderan tabaco por los altos costes de personal que conllevan.

    La posicion de CCOO, es que a pesar de no haber llegado a un acuerdo, seguiran negociando el proximo miercoles para intentar llagar a un acuerdo.

    La possición de UGT, es que pueden negocian una ampliación de jornada en Campsared, solo se hará si se llega a un acuerdo con los responsables de su Federación.

    Otro tema que se ha hablado es que la Empresa nos ha presentado un nuevo cambio de la Norma de Incentivos, hemos aportado algunas observaciones y hemos quedado en hablarlo en profundidad el proximo miercoles.

    a priori parece interesante, pero es pronto para comentar los cambios, estamos al inicio de la negociacion.

    Como no hay unidad de criterios en el tema de jornada de tabaco, os agradeceria no me preguntaseis por este asuntoo, haced vosotros los comentarios que creais oportunos, es por mantener la equidad en mis comentarios en el blog.

    Saludos

    ResponderEliminar
  38. ERRATA

    La posicion de UGT es que NO pueden negocionar la modificacion de jornada de 9 horas en Campsared, y derivan a que la negociación no se haga con ellos sino con los responsables de su Federafion FIA.

    Saluods

    ResponderEliminar
  39. ¿Sondeos?
    Si los sindicatos pensamos hacer asambleas para explicar el preacuerdo horas tabaco si o no, ¿no es mas justo votar en asamblea que sondear?

    Convenio Estatal es el peor momento para negociar un convenio si la patronal ha tenido la habilidad de demorarlo con la clara intención de negociar un convenio a la baja, los sindicatos no pueden ser menos, si es preciso se esperan otros 14 meses para negociar al alza, o el tiempo necesario es mejor mantenernos como estamos que firmar otro para empeorar.
    En cuento a un convenio de empresa parece interesante, hace años que se persigue, pero el momento es igual de inapropiado razón por la cual pueda interesar a la empresa.

    En cuanto a lo de peor y mejor momento para negociar me explico:

    Mejores momentos son los años de bonanza económica, como lo fue el 2006 y se desaprovecho, años en los que cuesta mucho trabajo encontrar personal que cubra unas vacaciones, trabajar fines de semana, festivos, noches, por unos 1000€ mes, eso se cobra en cualquier obra de lunes a viernes.

    Peores momentos son los actuales con la actual cifra de paro es muy probable tener varios candidatos, incluso con estudios superiores para cubrir las dos horas diarias de lunes a domingo, para una posible ampliación de horarios.

    ResponderEliminar
  40. Muy buena apreciación NOCIVO, es bien cierto que en épocas de bonanza económica pueden llegarse a mejores acuerdos.

    También es cierto que la negociación puede retrasarse más tiempo (Ya se ha hecho otras veces), y que sólo el gobierno habla de generalizar los convenios colectivos.

    Estoy plenamente de acuerdo con lo que has dicho.

    ResponderEliminar
  41. Sabiendo que es un hecho imposible de evitar (me lo temía desde el primer momento), como la lluvia ¿Qué no quiero que llueva? ¿Y entonces que hacemos?. La empresa (Las empresas) buscan vías alternativas de financiación y el tabaco es una de ellas.
    Sabiendo como dígo que el tema de hacer más horas parecía inevitable, los puntos que nos muestras no tienen mala pinta. Sabiendo que es algo IRREMEDIABLE, repito no parece un acuerdo malo. A ver que dicen los demás.

    ResponderEliminar
  42. Ahora bien, hay que apretar en algo que considero importantísimo: ese plus de penosidad del que hablas.
    Aunque yo creo que nueve horas, dependiendo de las estaciones, de los días, y de la edad de sus trabajadores, es una paliza de aúpa para tener que estar de pie atendiendo al público, esos 1400 trabajadores se merecen ese dinero extra, que al final seguro que no es mucho.

    ResponderEliminar
  43. Estas son algunas de mis dudas. El que tenga más que las suelte, por favor.

    ResponderEliminar
  44. ANK...

    En el supuesto de acuerdo como disfrutar las vacaciones lo razonable seriá coger un mes de vacaciones en verano y otro periodo de unos 40 dias creo que sale, dentro del periodo de contratacion`, pero eso queda dentro de la organizacion de cada centro.

    El acuerdo será claro en el aspecto de crear empleo y no trabajar mas del computo de jornada laboral, que es la voluntad del Acuerdo Marco del Grupo Repsol.

    Los traslados seran a petición del trabajador por moyivos de canciliación. La Empresa lo que se compromete es que de existir vacante o voluntad de permuta entre un trabajador que su estacion no vende tabaco o la vende 24 horas agilizarla.

    No se puede inventar soluciones a trampas fuera del acuerdo al que se pudiera llegar, si hubiese algun listo o inventor de ideas, pues a denunciarlo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  45. Vamos a ver, que parte de "no quiero hacer jornadas de 9 horas diarias", no se entiende.
    Yo estoy en que nos tenemos que ceñir a jornada laboral de convenio nacional.
    Ahora resulta que la gente de CCOO me van a organizar mi vida y conciliación familiar.Y por unos miserables euros.
    Sacco, ya te he visto el plumero, todo lo que hace CCOO es bueno y hay que negociarlo, y lo que opina o expresa UGT y su postura no son de vuestro agrado.
    Por lo que he podido averiguar, el tal ORELLA de CCOO seccion sindical de Campsared tambien está en la negociación colectiva del convenio nacional, entonces, claro que confian en el, es el mismo.De esto deduzco que los de CCOO buscais hacer un convenio propio Campsared y os importa un pimiento el convenio nacional.
    LEB VALESA, vigila que sindicato vela por tus intereses, ahora te doy yo la recomendación.

    ResponderEliminar
  46. Es correcta también la posición de UGT: Deliberar sobre lo que se ha hablado, pero seguramente son los mismos puntos que expone Sacco, y al fin y al cabo, todo queda aplazado. No entiendo de política, ni tan siquiera conozco todos mis derechos, sólo entiendo de bienestar y de justicia, y hasta en eso, me he equivocado muchas veces.

    ResponderEliminar
  47. Y recuerdo el tema de la Reforma Laboral aprobada por los Sindicatos, algo que a todos nos afecta y que Sacco tocó discretamente, por que también el sabe que eso es malo, pero... inevitable. Siempre han dicho que ser juez y parte es difícil de llevar, y el suele hacerlo en esos casos, sin demasiado ruido, precisamente por eso.

    ResponderEliminar
  48. Si dejamos nuestro trabajo en manos de negociadores que son como mercaderes fenicios, tal y como me está demostrando CCOO, vamos muy mal.
    ¿Por qué tenemos que llegar a un acuerdo con la empresa por una jornada laboral fuera de convenio?¿Por qué escribis algunos que era inevitable esta situación?¿Os habeis planteado los sindicatos llegar a una huelga empresarial?
    ¿Porque no negocian con el gobierno poder vender tabaco con los actuales horarios para no perjudicar a los trabajadores?
    QUERIAIS UNA POSTURA DIFERENTE A LA DE SACCO(CCOO), PUES AQUÍ LA TENEIS, LA OPINIÓN DE UN EXPENDEDOR-VENDEDOR DE CAMPSARED QUE PREFIERE LA POSTURA DE UGT.

    ResponderEliminar
  49. Anksunamun, creo que todos estamos muy de acuerdo que la REFORMA LABORAL Y LA REFORMA DE LAS PENSIONES SON UNA "PUTADA".

    ResponderEliminar
  50. Debo aclararte, Anksunamun, que la Reforma laboral no fué aprobada por los sindicatos, eso nos lo colaron los señores ministros y senadores.
    Lo que si se sentaron a negociar es la reforma de las pensiones.

    ResponderEliminar
  51. Pero con el beneplácito de los Sindicatos.

    ResponderEliminar
  52. Vamos a suponer que se aceptan la jornada de nueve horas con su parte proporcional de nocturnidad, el supuesto plus de penosidad etc. Pero los tres expendedores fijos queremos disponer de esos días en veranito, dentro del periodo vacacional no en otros periodos de 40 como apunta sacco. Condición irrenunciable seria que la empresa contratara a 3 durante 3 meses si coincide la elección de los descansos. Me explico LOS PERIODOS DE DESCANSO AGRUPADOS LOS ELEGIREMOS LOS EXPENDEDORES en su totalidad y de coincidir varios en el tiempo si la empresa tiene que contratar a varios que lo haga. Pero que lo firme así luego no podrá argüir problemas técnicos o de organización.

    ResponderEliminar
  53. Bien cogido al vuelo, anksunamun.

    No te pillo NOCIVO, veo que tienes muy garganta abajo el hecho que vas a trabajar jornadas de 9 horas y vas a disfrutar de 2 meses y medio de vacaciones.
    Que yo sepa, las vacaciones en Campsared son de 21 dias laborales más el dia de libre elección, letra g) del apartado licencias.
    De donde sacas que nos van a dar el resto de descansos juntos y con vacaciones.Creo que nos haran pasar por la piedra y hacer turnos rotativos con más descansos.
    Eso será con el permiso de los trabajadores y cuando se firme convenio, mientras tanto yo me agarro a lo que actualmente está escrito y firmado.
    En el momento que tengamos convenio nuevo, sea propio o nacional, y se regule de otra manera la jornada laboral, entonces volvemos a hablar.

    ResponderEliminar
  54. Tengo un amigo que pertenece a la CGT, que conoce Campsared porque trabajaba en una contrata de mantenimiento y siempre me dice que somos una pandilla de vendidos, que tenemos unos sindicatos débiles y poco radicales, que nos bajamos los pantalones por 2 pesetas, y otras muchas cosas que son XXX.
    Y le tengo que dar la razón muy a mi pesar.Le cuento lo que nos está pasando con la negociación de la jornada laboral y me remite a lo que marca el convenio o nuestro pacto.
    Me dice:
    " ¿eso esta escrito por algun lado?, entonces, ¿porqué lo tienes que hacer?. "
    El hombre es de pocas palabras, pero sabias.

    ResponderEliminar
  55. ADICTO

    Veo que el nivel del debate no va a estar muy alto.

    Ya lo siento, hoy estoy inspirado.

    Saludos

    ResponderEliminar
  56. NOCIVO

    El coste de contrastar una persona 9 meses o tres 3 meses es el mismo.

    Lo unico que ocurre es que intuyo que el DR o JZ no estaran de acuerdo en dejar a los expendedores contratados que tienen menos experiencia en los mejores meses de venta.

    Es una opinióm pero como tu dices puede negociarse con el JZ la distribución de la contratacion al ser el coste identico.

    Saludos

    ResponderEliminar
  57. SACCO, ya veo que te pones tú solito las medallas.
    Todavia no has demostrado nada, perdona que te lo diga.
    Me explico:
    La mayoria de veces contestas con evasivas y nos remites a actas o escritos que, segun quien lo lea, tiene diversas interpretaciones.
    Coger actas y colgarlas en este blog, no es un gran merito, yo las consigo llamando a quien me representa.De todas maneras, gracias por ahorrarme la llamada de telefono.
    No nos has aclarado temas fundamentales que en otras ocasiones se han formulado en el blog(fugas,incentivos,etc.)
    Yo todavia no he sacado nada positivo de las muchas cuestiones que he podido leer en este blog o foro.
    No te echare de menos si te vas de vacaciones, como si no vuelves.
    Veo que te ha sentado un poco mal que pusiera comentarios de CCOO nada afines a tus ideas.
    Descansa, que buena falta te hace, o no.

    ResponderEliminar
  58. ¡Bueno, bueno! Me he pasado 10 mn. colgando el documento en el Blog, y ahora que vuelvo a entrar casi os liais a tortas.

    Me alegro de tener alguien que ofrezca puntos de vista nuevos; bienvenido a la lucha adictocampsared, pero no lo pagues con Sacco. Te digo algo que he repetido varias veces cuando surgen polémicas o enfrentamientos en el Blog: HAY QUE RECORDAR QUE NOSOTROS SOMOS UN MISMO BANDO, hay que combatir a los empresarios y a las empresas para que cumplan escrupulosamente las leyes, y que cuando haya que cambiarlas alguien nos apoye y defienda desde el conocimiento profundo del problema.

    Nadie gana una guerra por si solo, me alegro de que tu estés ahí, pero también me alegro de que lo estén el resto, si alguien se va, nos debilita, tenga la opinión que tenga, LA UNIÓN HACE LA FUERZA, debemos discutir pero para mejorar las cosas, no para sembrar discordia.

    ResponderEliminar
  59. Hola, leo los comentarios casi a diario, pero me cuesta mucho escribir.

    voy a opinar del tena del tabaco , aunque no os guste mi opinion a muchos.

    no me gusta la idea de trabajar 9 horas, preo creo que si tengo la compensacion que dice SACCO a mi me vale, descansar 171 dias en el año y ganar unos 600 euros mas, mas el plus de penosidad, creo que compensa por lo menos a mi.

    SACCO, yo soy mas practico y menos solidario que tu, yo valoro mas el dinero y esos dos meses y medio de vacaciones que el empleo, pero si entra tanta gente mejor.

    ResponderEliminar
  60. Un tema más, hasta que Sacco llegó al Blog, hablábamos y hablábamos, especulábamos sobre el planeta Campsared y sobre muchos temas que atañen a las estaciones de servicio, pero sólo eran opiniones, y poca información.

    Hoy en día disponemos de la palabra, de las opiniones y además de documentación aportada prácticamente en su totalidad por él.
    Aunque sólo sea por la molestia de enviar esos papeles, y de atender consultas in situ como Legálitas y sin cobrarnos, bien merece un respeto. Espero que estés deacuerdo, y supongo que muchos piensan lo mismo.

    ResponderEliminar
  61. ANK.....
    Este no es un blog de pensamiento único.

    De hecho me encanta debatir, discrepar, fajarme en un intercambio de ideas,

    Me entristece que se entre en el marujeos o hacer de pitonisos que les importa mas dejar claro a que sindicato pertenezco o que intenciones tengo por participar en el blog, que debatir ideas o aportarlas.

    Gracias por viestra opinion en el tema de tabaco, ANK, NOCIVO; CAPITAN...y ADICTO de momento, espero la opinion de los habituales LEB, ECHSPT, TIERRA...,REVOLTOSINA,LUNA, VENDEDOR ACTIVO ETC...

    ResponderEliminar
  62. Ahora me gustais más.
    Veo que dar caña de vez en cuando es bueno para este foro.
    Sacco, me molestó mucho lo de que como te desconectabas unos dias, el nivel de debate tenderia a bajar, por eso los comentarios posteriores.Quizas no somos expertos en los temas que tú tocas, pero tampoco somos tontos.
    Ya se que tenemos muchas mejoras, y no te voy a echar las culpas de lo que se firmó mal por pacto sindical, pero no me vas a negar que en ciertas cosas vamos como los cangrejos.
    Te agradezco que rectifiques en lo de la postura de UGT sobre la jornada laboral, en tu último comentario queda mejor reflejada.
    Y por último, pero no menos importante, ya te aviso que voy a segir siendo muy radical en mis opiniones, y si algo no me gusta, lo expresare con todas las palabras.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  63. jo,he tenido que hacer horas extras para leer todo lo escrito ayer.SACCO,mi opinion es sencilla,disfruta esots dias con tu mujer,sin movil ni ordenador e intenta olvidarte de todo.en el tema del tabaco??como dice CAPITAN GARFIO si tengo mas dias de descanso,me van a pagar mas,me dan mas ventajas y no voy a peor,pues bienbenido el tabaco.ANKSUNAMUN deberias poner en la siguiente encuesta que opinamos sobre el tema,ya que aqui cada uno opina una cosa.hacerme un favor,os considero gente mayor de edad y responsable como para entrar en discusiones tontas.pareceis a ese señor que cuando pierde su equipo se queja de que no saben jugar ,que si fuera el haria esto y lo otro.y no lo veo asi.para negociar hay que estar alli.hay 2 caminos,uno asumir lo que se decida,nos guste o no, y el 2 hacerte sindicalista y acudir a la proxima reunion a ver si a ti se te da mejor negociar.es facil ver los defectos desde fuera,pero dentro es otra cosa.por cierto yo de convenios,sindicatos etc etc nada de nada.no he votado en mi vida y dudo que lo haga.esto es por si alguno piensa que defiendo a SACCO o que tiro mas para un sindicato que para otro.

    ResponderEliminar
  64. ADICTO

    Dile a tu JZ y EG, que se lean el Estatuto de los trabajadores Articulo 37 punto 1, en la que se establece el descanso semanasl minimo.

    Esto no es China o Vietnam y los trabajadores aunque trabajen 2 horas al día, tienen derecho a un descanso semanal continuado de al menos 36 horas semanales.

    Estos "inventos" es el riesgo que tenemos los trabajadores si no llegamosa un acuerdo global.

    ADICTO, no hay que preguntar como se paga la jornada especial de verano de 1 de junio a 15 de septiembre, solo hay que cumplir lo firmado 9,78 por hora extra y 2,67 por nocturnidad de esa hora.

    Los trabajadores de Campsared, tienen siempre abierto el camino judicial si se sienten perjudicados por la firma de algun punto de nuestro Pacto Sindical, y la autoridad judicial derogarlo.

    No soy consciente de haber variado ningun comentario de la reunion del día 21, pero si las aclaraciones posteriores han hecho que te queden mas claras, mejor.

    Mira los Acuerdos que firmamos no lo hacemos pensando en si a ADICTO, ANK.....o a LUNA, le benefician o perjudican. A veces hay que valorar como es en este caso , multiples variables y si al conjunto de los trabajadores les será beneficioso.

    Evidentemente en un colectivo de 6000 trabajadores, no podremos agradar a todos, pero no tengas dudas que la decision la tomamos intentandolo.

    Te agradezco el tono de hoy, aunque como ves si tengo que jugar en barro juego. Ah y por si tienes dudas con la Empresa tambien.

    Saluods

    ResponderEliminar
  65. Digo como revoltosina, relájate y disfruta de la familia Sacco, que os esperan duras jornadas de lucha para lograr los buenos acuerdos que todos esperamos con los dedos cruzados, y para debatir en el Blog todas las cuestiones que surjan, que es un buen modo de que todos las entendamos. Se feliz.

    Ah, por cierto ya revisaré esos papeles con tranquilidad, yo también necesito alguna pausa.

    ResponderEliminar
  66. Como curiosidad quiero contaros que esa pestaña roja que aparece a vuestra izquierda (eso espero), conteniendo un número, lo que hace es indicar on-line las personas que hay conectadas en cada momento. Es decir, si veis un tres por ejemplo, significará que vosotros y dos personas más están en linea en ese instante leyendo alguna página del Blog.

    Puedo deciros que salvo dos o tres horas de madrugada, siempre hay alguien al pie del cañón, ¡Menudos masoquistas que somos!

    ResponderEliminar
  67. VENDEDOR ACTIVO,al igual que a ti,a mi tampoco me salen las cuentas.se que habra estaciones en las que abrir 2 horas mas,le supondra a la empresa unos buenos ingresos,pero se que hay otras en las que calculo que tiene muy dificil ganar lo que le costara el nuevo empleado.si hay dias que por la mañana el 1 cliente llega a las 7:30 y por las noches a partir de las 22:30 no hay nadie,sobre todo jugando el madrid o el barcelona,dudo que una hora antes o despues,valla a haber mucha diferencia.aun asi ellos sabran lo que se hacen.por aqui nadie sabe nada,pero ya se estan haciendo los preparativos,para que el dia que se apruebe no les pille el toro.si el miercoles se aprueba,ya veo a todas las estaciones abriendo a las 6 de la mañana e incluso alguna cerrando el miercoles a las 00:00.la verdad es que vemos a la empresa con unas ganas locas por llegar a un acuerdo,ya tenemos hasta la maquina de tabaco,realmente no sabemos que mas cosas aparte de las que ha dicho SACCO se estan negociando,pero creo que es la ocasion perfecta para apretarles un poco,y sacarles algunos beneficios para los empleados.como dice TIERRA DE LOBOS es el momento de sacarles algo.por desgracia estamos escarmentados de que la empresa nunca pierde y tenemos miedo de que el nuevo acuerdo en vez de beneficiarnos mas,nos perjudique,aunque entre tanta gente seguro que no llovera a gusto de todos.ya veremos si llueve a gusto de la empresa y sindicatos o llueve a gusto de los expendedores.pero para eso deberemos esperar unos dias.

    ResponderEliminar
  68. Es un tema complejo, mi primera reacción como vosotros ecchspt, adictocampsared, etc.,, fue una negativa radical que sigo manteniendo: Yo tampoco quiero trabajar una hora más, pero la legislación sobre la venta de tabaco ha sido caprichosa en eso de las horas.

    Se abren una serie de cuestiones:

    1º La venta de tabaco fue una de las grandes fuentes de ingresos del pasado por su fuerte influencia en la venta cruzada y por su volumen.

    2º La empresa está determinada a recuperar esa oportunidad de ganar más.

    3º ¿Cuanto tiempo pueden aguantar los sindicatos negando la mayor?

    4º Si juntamos la gente que si querrá (por dinero o por tiempo libre), más la que tenga temor en negarse y acepte la situación, más la posibilidad real de que nos puedan obligar esas 80 horas legales (¿Es así no?), al final ¿Cuanto margen de resistencia tienen los sindicatos?

    Se puede ir a una defensa 'numantina', o se puede negociar el mejor acuerdo que se pueda. Yo creo que hay pocas salidas, y los sindicatos lo saben.

    ResponderEliminar
  69. En el lenguaje jurídico suele decirse "Que más vale un mal acuerdo que un buen pleito".
    Afortunadamente no soy negociador.

    ResponderEliminar
  70. Por cierto revoltosina, es bonita la máquina de tabaco, parece un equipo de alta fidelidad de los buenos.

    ResponderEliminar
  71. El tabaco es inevitable nos pongamos como nos pongamos. La empresa ya le ha echado el ojo y sólo podemos demorarlo con negociaciones pero al final entraremos por el aro. Que si un poquito por las buenas(incentivos, etc.), otro poquito por las malas (amenazas, etc.), otros por que necesitan las pelas, otros por miedo como ya han dicho, y el resto, por que nos va a arrastrar la multitud.
    Esto lo vamos a vender si o si, como vendimos la lotería, los melones y los apartamentos en la playa dentro de unos años.
    La energía ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma, pues el trabajo de los expendedores igual. ¡Perdón, he dicho "expendedores"!

    Quería decir "vendedores", perdonarme por pronunciar la palabra prohibida.

    ResponderEliminar
  72. Y ahora encima suben los combustibles, para que hagamos más piruetas con el sueldo. Y el plus de distancia o el kilometraje, ¿Qué? ¿Para cuando una subidita?

    ResponderEliminar
  73. ¿Algo así como en las reuniones de Sumando Valores, que todo el mundo está de acuerdo y satisfecho?

    ResponderEliminar
  74. Ahora resultará que FITEQA-CCOO no existe.
    Vamos a ver:
    1-La seccion sindical de UGT Campsared está votada en una asamblea extraordinaria, y la otra lista declinó presentarse a última hora por no tener apoyos y votos suficientes.
    2-Al igual que está FIA-UGT, está tambien FITEQA-CCOO, y dudo mucho que no sepan lo que se está negociando con la empresa, me explico, que los de CCOO en Campsared tampoco van por libre.(en un escrito anterior ya dije lo de ORELLA)
    3-Como trabajador de Campsared veo muy normal que que si alguna de las secciones sindicales tiene dudas de cualquier tipo, consulte a las federaciones nacionales, y más en temas que pueden influir en la negociación colectiva.
    4-La experiencia se coje trabajando sobre el terreno y consultando a los expertos cuando no sabemos.Si no entrara sabia nueva en las secciones sindicales, se jubilarian los que hay y que pasaria despues.(vivir de herencias como CCOO en Andalicia con Avesada)
    5-Yo si estoy afiliado, porque considero que si hay gente que lucha por mis intereses, como mínimo les debo mi confianza, y esa es mi afiliación.
    6-La historia de las secciones sindicales en Campsared es muy antigua, me he documentado, y de novatos, intereses, y otras historias,ha habido por ambas partes, con el tiempo todos nos ponemos cada uno en nuestro lugar.
    Queda mi posición reflejada.

    ResponderEliminar
  75. Revoltosina:
    La afiliación a un sindicato es un derecho que esta registrado en el estatuto de los trabajadores, la empresa no te lo puede prohibir.

    ResponderEliminar
  76. Revoltosina he sido yo quien se ha equivocado, nadie me ha censurado. No estoy acostumbrado a estas cosas.

    Revoltosina todavia es peor que lo que tu comentas, porque se han apartado a peaar de creer que era bueno quedarse y quedar en ridiculo ante la empresa, CCOO, y los afiliados a UGT que conocemos la historia, y los trabajadores de campsared.

    ResponderEliminar
  77. q quede claro que lo de la censura era una coña.ya se que aqui no se censura a nadie.asi q disculpen si he ofendido a alguien al decir que lo habian censurado.

    ResponderEliminar
  78. Muchas gracias adictocampsared por aclararnos el tema de UGT y su federación.

    Tiene lógica que en el proceso de un acuerdo, se disponga de unos negociadores, unos temas negociables, y un tiempo de consulta y reflexión. Después vuelta a empezar, negociación, consulta y reflexión hasta solucionar el tema.

    Me desdigo de mi comentario sobre la autoridad de los negociadores, pueden tenerla, pero inevitablemente tendrán que consultar con el resto de su grupo el desarrollo de la negociación, y las decisiones finales.

    Por tanto, la decisión de la Ugt, es correcta e interpretable como cualquier acto que hiciera CCOO. Quiero ser justo con las partes.

    ResponderEliminar
  79. Me habeis asustado con lo de la censura. Pensé que el ordenador había hecho de las suyas otra vez, pero no hay nada en la trastienda, y el comentario que aparece borrado de Alex30, lo ha sido por el mismo autor:

    "alex30 dijo...
    El autor ha eliminado esta entrada.
    27 de febrero de 2011 21:35"

    Si yo lo hiciera aparecería:
    Un administrador ha eliminado esta entrada

    ResponderEliminar
  80. solo he querido expresar mi opinion sobre la actitud de mi sindicato en este asunto.

    No quiero entrar en polemica con nadie, pero creo que era importante decirlo, espero que maduren pronto o la empresa hara con nosotros lo que quieran

    adios

    ResponderEliminar
  81. Es un matiz importante el que nos cuentas alex30. Me reconozco desconocedor de los plazos y maneras en que de desarrolla una negociación, así que con cada detalle que explicais aprendo algo.

    Aunque tengo una duda con algo que habeis dicho, ¿Que sentido tiene retirarse de una negociación antes de tiempo, sin discutir todos los puntos?

    ¿Van a aceptar cualquier cosa?
    ¿Van a acudir otras personas a la negociación?
    ¿Con lo que habían oído ya tenían suficiente?

    En fin son cosas que no entiendo.

    ResponderEliminar
  82. Anksunamun donde no estoy de acuerdo con mi sindicato, es que negocien durante dos veces y se salgan no porque el acuerdo sea imposible o sea poco, sino por que lo ordenan sindicalistas que no son de mi empresa.

    en asuntos de campsared deben negociar los sindicatos de campsared y debemos ser los trabajadores de campsared los que digamos si lo que se consiga esta bien o mal y no politicos que no han visto un boquerel en su vida, ni han tenido que ofrecer una paletilla a 70 euros, ni ganan 1000 euros.

    si esto es asi esta es la ultima nomina que pagare mi cuota

    ResponderEliminar
  83. Bueno ya estoy de vuelta.

    ante todo agradeceros que no hallais acumulado preguntas y opiniones que requieran mi participacion.

    Ya sabeis que en tma de disputas sindicales me autocensuro en el blog.

    Cada uno es libre de comentar el asunto que considere oportuno y yo me considero libre de no participar en asuntos de disputa entre sindicatos y entre sindicalistas de un sindicato. Mi opinion es que esto hay que hacerlo en otros foros, y como dice ADICTO, en los procesos congresuales.

    Bueno voy a trabajar un poco, una aclaración ECHSTP

    La culpa de este follon del tabaco por una vez no la tiene ni la Empres, ni los sindicatos, sino una absurda ley que are la puerta a su venta si el negocio esta abierto al menos 18 horas.

    A Campsared le encantaria vender tabaco sin tener que abrir ni un minuto mas, siendo toda la venta beneficio sin tener que gastarse nada en personal o horas.

    Tal y como esta la situacion, cada estacion de 16 horas que se decida vender tabaco, ya sea con acuerdo global con los sindicatos o negociacion centro a centro, si los compañeros negociasen bien, le va ha costar a la empresa casi 9000€ estacion-año, cosa que se ahorrarian si pudiesen vender sin ampliacion horaria o como va ha ocurrir con las Estaciones 24 horas abiertas.

    saludos a todos

    ResponderEliminar