COMPAÑEROS DE CAMPSARED
"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y por eso nace Campsared blog, para reunir a todos, para los COMPAÑEROS DE CAMPSARED"
Este blog como indica en la cabecera es sólo la continuación del creado por el compañero EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 y que por problemas técnicos fue imposible actualizar. Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED.
Bienvenidos a este foro de diálogo e información.
Recordar que si visitais esta página por PRIMERA VEZ, para conocer el contenido completo de este blog debeis comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:
Este blog como indica en la cabecera es sólo la continuación del creado por el compañero EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 y que por problemas técnicos fue imposible actualizar. Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED.
Bienvenidos a este foro de diálogo e información.
Recordar que si visitais esta página por PRIMERA VEZ, para conocer el contenido completo de este blog debeis comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:
jueves, 31 de marzo de 2011
ABRIL 2011, comentarios
Para leer los comentarios del mes anterior (Marzo) pincha AQUÍ
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ADICTOCAMPSARED,perdona si no me exprese bien,solo quería hacer referencia a las frases que nos citas últimamente y sin querer ofender a nadie,le dedique a "EMPRESA" dicho refrán.
ResponderEliminarpor otra parte hoy le dare unos consejillos de mi propia cosecha,los cuales espero no ofendan a nadie,para que los aplique si quiere.
1- el cliente solo quiere echar combustible y si quiere algo más ya lo pide,ofrecerle esta bien,acosarle para que compre algo,solo lleva a que el cliente se canse de venir y no vuelva.
contrastado veridicamente por clientes que han decidido no volver a otra estación porque no aguantaban a los VENDEDORES.
2-PRECIOS EXCESIVAMENTE ALTOS, ¿como es posible que haya diferencias tan grandes entre 2 comercios? el aceite repsol de 5 litros se puede comprar a 5 minutos de mi estacion a mitad de precio,y hablo de diferencias considerables. ¿Acaso nosotros no somos de la casa?, deberiamos ofrecer el producto a mejor precio. Como dicen, la calidad y el precio no tienen porque estar reñidos, con nosotros, parece que si quieren algo,tienen que pagar unos precios mas altos. Contrastado veridicamente.
3-quitar los autoservicios y poner más gente a trabajar, creareis puestos de trabajo,la gente no se manchará y agradecerá que les sirvan y tampoco se irán de la estacion sin echar.contrastado veridicamente.
4-lo mejor para ganar clientes es bajar los precios,sinó os pasará como en Portugal,que la gente tirará a los combustibles mas baratos, o sea, los de los hipermercados.contrastado veridicamente.
5-eliminación de las reuniones,sumando valores,promotores de cambio,etc q solo hacen que aumentar gastos,para decirnos algo que ya sabemos de antemano,QUE HAY QUE VENDER MAS.contrastado veridicamente.
6-eliminación de los coches oficiales,que usen el suyo propio al igual que hacemos nosotros.si a nosotros sólo nos pagan los km,a ellos también,que corran con los demas gastos,como hacemos los demas. Este no está contrastado veridicamente,no tengo coche de empresa.
7-sueldos iguales para todos,desde el expendedor hasta el presidente.no por ganar mas se es mas inteligente.se aprende mas estando a nivel de calle,que en una oficina sentado.
8-si en vez de hacer pedidos dirigidos,mandaseis sólo lo que se vende,no se echarían a perder tantas cosas. Una multinacional q se precie no puede estar desperdiciando tantos alimentos cuando hay tanta hambre en el mundo.contrastado veridicamente.
9-un consejo: dejar de gastaros el dinero en tonterías,como una persona que te da clases para vender mejor,y poner a alguien que nos forme en como funcionan las cosas,once,recargas,radiant,etc.de poco sirven las hojas que no nos aclaran las dudas o las preguntas.
10-otro consejito,
Hola a todos. Una duda, el objetivo de venta de spo se aplica en funcion de la venta de tienda sin el tabaco? porque en nuestra delegacion(20) envian los listados de venta de spo sumando el tabaco en la venta de tienda, con lo qual el porcentaje de esos productos aun queda mas reducido.
ResponderEliminarme da hasta verguenza leer como nos ve la gente en esa pagina de pesaoooooos
En efecto, cuando he asistido a un sumando valores y me cuentan que somos un gran grupo, lider del sector, a la vanguardia en I+D, poseedores de las últimas tecnologías, con unos beneficios galácticos, con unos planes de expansión al infinito y más allá.
ResponderEliminarY piensas en la precariedad de tu día a día, en el acoso y maltrato normalizado con el que convives, en tu cada día más menguada nómina, etc.
TE PREGUNTAS...
¿Será que les da morbo restregarnos lo bien que viven ellos?
¿Tendrá pensado REPSOL adoptarnos algún día y dejarnos vivir como ellos?
O ¿estas reuniones siempre quedarán en un día que nos sacan de la dureza de nuestra existencia, para que pisemos moqueta, y podamos tomar un canapé sin pagarlo. Cual niño SAHARAUI que pasa un verano en la confortable Europa?
¿Y A ESO LO LLAMAN FORMACIÓN?
PUES ES ASÍ COMO YO ME SIENTO EN ESTAS REUNIONES...
Sé que mi empresa es un gran grupo pero a mí no me motivan hasta que no me dejen salir del sótano.
ResponderEliminarSAM, con que perfección describes las maldades.
ResponderEliminarAnksunamun, en la respuesta queda claro, si las realizas fuera de tu jornada laboral, no se pueden considerar horas extras porque "no producen un rendimiento rentable para la empresa"(esto es segun algunas sentencias que se han producido sobre este tema), entonces deben devolvertelas, o como mínimo pagarlas a precio de hora normal ordinaria, pero a todos los que conozco en CAMPSARED, les pasan medio refuerzo de explotación como si fueran horas extras y todos contentos(desconozco si esta es una manera extendida en todo Campsared).
ResponderEliminarSi ese dia trabajabas, pero en lugar de ir a la gasolinera, acudes al "sumando valores", solo deben pagarte el kilometraje a 0,24 euros, si usas tu vehiculo particular, o el bono de bus/tren si vas en transporte público.
ya hemos entrado en abril,dentro de unos dias despejare mis dudas,sobre si la cruz roja,llegara antes o despues de semana santa.aun no nos han dicho que nos llevaremos por vender los cupones.unos cupones que cada año son mas complicados de vender,pero que la empresa parece no verlo.que haran este año?
ResponderEliminarantepondran el SPO a los cupones como el año pasado?
antepondran la once?
tendremos que aprendernos de carrerilla y ofrecerle al cliente en tiempo record:spo,cruz roja,once y alguna cosa mas,aparte de pedirle la tarjeta travel.si el cliente viene y desea irse en 30 segundos,se me antoja dificil que se quede para escucharme decir tantas cosas.
¡Madre mía! No me lo recuerdes, la Cruz Roja, una vez más, otra cosa más,¡Socorrro!.
ResponderEliminarPor cierto el año pasado me dieron 7,50 € por tres meses de cruz roja, he dicho 7,50, no 750, ni siquiera 75 €, sino 7,50 €, me fui de crucero con ello. Fuí del puente de San Pablo y hasta el puente de Santa María, todo aquí en Burgos, sobre el río Arlanzón. ¡Menuda aventura!, este año a lo mejor llego al puente de Malatos
Me gustaría saber si son de fiar los abogados de CCOO y UGT para demandar a la empresa o es mejor acudir con abogados privados.
ResponderEliminar¿Alguien ha tenido experiencias en estos asuntos?
Revoltosina, no sera en el futuro que quieran que vendamos con la provocacion o una "amabilidad excesiva" aqui ya tenemos una promotora que lo utiliza. Las reuniones de sumando valores deben servirles a las cuentas de la empresa que tendran descuentos fiscales para "formacion", el miercoles vamos unos cuantos a una de estas obras teatreras, que bien!
ResponderEliminarY lo mejor de todo es que fuí el que más vendió de la estación. Definitivamente este año no voy a estar por la labor, así NO.
ResponderEliminarQue tranquilo está últimamente ésto, es como un Corte Inglés en día festivo, muchos pasillos, muchas escaleras mecánicas y ni un alma. Da miedo... Tanto rasca y tanta SPO os deja sin aliento.
ResponderEliminarAl final de la página teneis un enlace por si quereis mostrar vuestra opinión, se llama: THE WINNER IS..., pinchar allí. Gracias.
ResponderEliminarLos encargados de reunión (¿Qué estarán maquinando?), y los expendedores conteniendo el aliento y la palabra.
ResponderEliminarZapatero no se presenta a las próximas elecciones, y eso ha impactado a la sociedad, os habeis quedado sin palabras, a Sacco se le ha fundido el portátil, y adicto... se ha apuntado a clases de tai-chi. Esperemos que no alarguen más las jornadas de trabajo, pero quien calla, otorga, estamos condenados a recortar artículos y puntos del convenio. Disfrutemos del sol antes de que trabajemos más horas y no podamos verlo.
ANKSUNAMUN,te veo aburridillo.tienes razon,SACCO hace ya varios dias que no le vemos por aqui.no dudo que estara currando lo suyo.dejemosle disfrutar de unas muy merecidas mini vacaciones.por lo demas y tu supongo que tambien estaras enterado,se han sacado de la chistera,(las malas lenguas dicen que un JZ llamado ALFONSO )un jueguecito con el cual intentan motivarnos a vender mas.por si alguien no lo sabe o no se hace en su delegacion,el juego consiste en que emparejan 2 estaciones,que mas o menos venden lo mismo y tienes que conseguir vender mas SPO que la otra estacion.si no lo consigues te regalan una calabaza y si lo consigues ganas una lata de aceite para cada miembro de la estacion.ya no saben que inventar para vender mas.el peligro que veo es que si te sales vendiendo,luego querran que vendas siempre lo mismo.ANKSUNAMUN,si voy a canarias es para disfrutar,para hacer demostraciones,mejor me quedo aqui.
ResponderEliminarRevoltosina, con las calabazas me hago yo un dulce de cabello de angel que te c**as. El puré también esta buenisimo.
ResponderEliminarImaginate la cara de gacela que pongo si me dice mi encargado: "nos ha ganado Villarriba", como en el anuncio del lavavajillas.
En esta jauría, el que no ladra no tiene razón de existir, y puede ser expulsado por los machos alfa. Los aullidos son más intensos cuando alguien acaba de entrar en la manada y disputa el liderazgo al miembro dominante de ese momento.
Vendedor activo, pródigate más hombre, que salen buenos caldos de todo lo que escribes, son apuntes con 'fundamento' que diría el Arguiñano.
ResponderEliminarNo había oído lo de ese invento revoltosina, me parece una buena idea para engatusarnos y entrar en ese juego, y al menos os dan algo, aunque no me lo acabo de creer ¿Una lata de aceite por cabeza? ¿No tendreis que llegar a alguna cifra para conseguir eso? Muy generoso me parece, y además ¿en cuanto tiempo?, por que puede ocurrir que si es mensual, alguien gane tres garrafas seguidas y luego pase de vender por que ya no le quepan en la despensa. Al dinero siempre se le hace un hueco, aunque sea arrinconando a la abuela.
ResponderEliminarNo quisiera ser el primero, pero como se que la cosa está tranquila voy a lanzarme después de que me haya caído de la silla mientras iba leyendo.
ResponderEliminarTodo transcurría bien, casi perfecto, todos los puntos mejorados ¿Donde estaba el truco? La empresa bajando en pretensiones, los incentivos mejorados, casi todos los conceptos al alza, bien ese 1,25, bien el indicador de calidad, magnífico el del resultado operativo, pero de pronto ¡Dios mio! El punto cuarto, por fin la letra chica al descubierto, todo el mundo perfecto del acuerdo se viene al traste al tener que trabajar por debajo de un 2% de las mermas.
Lo primero que se me ocurre es que ya hay estaciones que sólo con diferencias de inventario ya superan con creces esa cifra, ¿Cuantas? ¿El 80 %? ¿El 70 %?
¿Cual es la media en Campsared? Seguro que ronda el 3'5 % por lo menos, ¿Cuantas podrán estar en ese 2 %? ¿Habeis echado el cálculo?
¡Vaya ristra de comentarios! Yo me lo guiso, yo me lo como.
ResponderEliminarANKSUNAMUN,evidentemente la empresa nunca pierde,nunca va a perder,aun no he leido el comunicado,pero en cuanto tenga tiempo lo hare.antes de darle caña a quien haga falta,dire que en lo referente a mermas creo q te quedas cort@al decir un 80%.yo diria el 99%.fijo que todas pasan de ese 2%.si son grandes ,porque deben tener mucha mercancia en almacen para reponer y siempre caduca algo y a eso sumale lo que alguno se lleve sin pagar.las que son pequeñas,porque siempre les caduca algo.de todas formas aguantare a que SACCO me explique que paso con aquel tema q le propuse,sobre que no se incluyeran en mermas todos los productos caducados,incluidos SPO,COMIDA RAPIDA Y LOS QUE NOS MANDAN SIN PEDIRLOS.
ResponderEliminarsi no es asi,a la empresa le es facil mandarnos un pedido dirigido,q anule todos los esfuerzos por no pasarnos de ese 2%.resumiendo que vamos a cobrar lo mismo.pdian haber incluido un punto en el que dijeran que los pedidos dirigidos pasarian a mejor vida,que cuando hacemos los pedidos podriamos pedir unidades y no cajas de ciertos productos q de antemano sabes que te caducaran y que en la tienda no tiene porque estar a tope de productos y las baldas llenas.
ResponderEliminardado que ultimamente ciertos JZ se vuelven locos buscando la manera de que vendamos mas ,spo,once,comida rapida, y en breve cruz roja.me gustaria proponerles algo.todos los encargados estan dotados de un ordenador.seria buena idea que la empresa creara una paguina de tienda on line,si una estacion le sobra cierto producto q pudiera ofrecerlo en esa paguina y traspasarlo en caso de que otra estacion lo necesitara.creo que al menos habria posibilidad de deshacerte de mercancias que en unos sitios se venden y en otros no.
ResponderEliminarEste punto de las mermas parece destinado a igualar los incentivos que se cobran en estaciones con mayor inventario a las que tienen la tienda más chiquitina. (Ya estamos comparando tamaños, como siempre)
ResponderEliminarEsta claro que las que sufrirán más mermas, serán las estaciones más grandes, aunque también serán las que más vendan.
Pues resulta un poco difícil controlar al "amigo de lo ajeno", sobre todo si estas solo, en una tienda de 90 m2, con pista de 120.
Que contraten a lla orden de caballeros Jedi, que también andan en la cola del INEM para que "perciban mediante el uso de la fuerza" si alguien prueba la mercancia por la jeta o no, desde el surtidor de Diesel del otro extremo...
VENDEDOR ACTIVO,pensaba que ahora mismo le echabamos morro en tienda intentando vender a todo el mundo y nos bajabamos de vez en cuando los pantalones,acaso ya somos eurodiputados?en tienda ya no damos a basto a ofrecer,que si SPO,COMIDA RAPIDA MAS REFRESCOS,DULCE,etc etc.para todo hay rankins,te mandan una hoja con horarios para que vendas en dicha franja horaria y no se enteran que ya vendemos lo que sea y a la hora que sea,que nuestro objetivo es que el cliente salga con algo,LO QUE SEA,lo malo es que a algunos clientes les cansa oir tanta verborrea y salen hartos.me he dado cuenta que este mes hay ofertas de todo tipo y me pregunto si no seran para incrementar las ventas este año y el año que viene aplicarnos esa subidita que hace el objetivo inalcanzable.logico es que si un año vendes mucho,el año que viene te van a exigir mas,nosotros como corderos nos esforzamos.hago la comparacion de un atleta de elite que lucha cada poco por superar un record y muy pocas veces lo consigue.a veces sin conseguir ese record gana la medalla de oro,nosotros si no superamos el objetivo no hay nada.
ResponderEliminarMe colé, no son 100 puntos lo de la calidad, son 200
ResponderEliminarSerá que se me traspapela lo de la venta horaria
¡Cuidado con lo que haceis! Que traer otra boca al mundo conlleva muchos gastos.
ResponderEliminar...Pues los gitanos nos podrían dar unos cuantos consejitos para vender SPO,
ResponderEliminar¡¡¡VAMOS GUAPA MIRA QUE NARANJITAS QUE ME LAS QUITAN DE LAS MAAAANOOOSSS!!!
¿Estais todos de vacaciones? ¡Que suerte!
ResponderEliminarLos sindicatos están con el reposo del guerrero me imagino, ¿Y los demás?
¿Que impresión teneis de la negociación de incentivos?
Somos el ejército de las sombras pero estamos ahí ANKSU, escuchando desde dentro del armario.
ResponderEliminarEl día que salgamos todos verás que juerga...
Sobre el tema de los incentivos, habria que conocer a cuanto se vende el pescado actualmente para saber si va a merecer la pena seguir pescando, TRADUZCO: Hay que saber en cuanto estan las mermas a nivel general, y considerar si vamos a poder mantenerlas a raya sin contar con el tabaco y las tarjetas. Mi opinion es que va a ser dificil, a no ser que nos salgamos vendiendo Once y Spo.
ResponderEliminarQue hable el sanedrín de encargados y que cuenten los numeros de la verdad. Cuando despierten, que con el calor da mucha pereza.
Bueno, un par de lineas para vuestros comentarios.
ResponderEliminarALEX31
Tenemos los datos de caducidades y no tengo inconveniente de psarte datos a nivel compañia, pero en el Blog no puedo, por ser datos confidenciales de la Empresa.
Si quieres me dices a que estacon te aporto esa informacion.
Las caducidades de inventario que son las que se tienenen cuenta para el 2%, las teneis en los planes de negocio que mes a mes os deben de enseñar ños encargados para que sepais la evolucion de la Estación.
PARLATIN
1- Tienes más razón que un santo en el tema del garantizado para los encargados en el asunto de mermas.
Es discriminatorio, y me consta que el preacuerdo no se firmará si no se garantiza una cantidad a los encargados.
Habrá excepciones en el tema de robos de tienda, como actos vandálicos, atracos, etc., y te avanzo que este es un tema no cerrado, porque en el día del preacuerdo, no se ofrecieron datos fundamentales que aun estamos esperando para tomar una decisión definitiva.
De todas formas el 2% es un porcentaje de mermas de inventario que no superan ni el 7% de nuestras Estaciones, aunque te digo, necesitamos saber cuáles son esas estaciones, analizar el porqué, antes de tomar una decisión definitiva.
2- El tema del porcentaje creo que si lo analizas con serenidad te diré que es un sistema en general mucho más ventajoso.
Ten en cuenta que una estación segmento 2 con 20000 euros de presupuesto necesita vender un 116% del presupuesto, 23.200 euros, para que cada expendedor se lleve 250 puntos, 78,75€.
Sin embargo te explico las bondades del porcentaje.
Si sois 4 en la estación, el presupuesto es de 20000 euros y vendes 17200 euros (el 86% del presupuesto)
Con el sistema actual cobrarías 8 puntos o sea 2,52 euros
Con el sistema propuesto seria 1,25% de 17200 = 215 euros a repartir entre los cuatro cada uno tendría 53,75€
¿De verdad es un sistema malo?
Saludos
Tranquilidad, quiero marcharme sin malos rollos, mi siquiatra me ha dicho que soy un obsesivo compulsivo. voy a cambiar de aires, estoy cansado de joder a los mismos, esto se me queda pequeño y como dicen por mi tierra aquí a mi no me toca ni papas ni pescao.
ResponderEliminarOs leia poco, pero en un año he visto que estais siempre con la misma cancion, si no fuera por el "adicto a campsared" esto sería una mierda, es el unico que os pone en su sitio, el resto pareceis conejeros, no teneis sangre, me voy.
ResponderEliminarAhora os quejais del acuerdo de incentivos, ¡echale mojo! ¡¡¡Y QUE QUEREIS QUE OS LO REGALEMOS!!!
Una...¡¡¡¡MIERDA PARA TODOS VOSOTROS!!!
dedicado a JAIME C.
ResponderEliminaralgo se muere en el alma
cuando un amigo se va.
etc etc.
valla,pues ahora que lo pienso me siento mas alegre.
la empresa tiene a los vendedores que se merece.si tan buenos fueramos,no estariamos travajando aqui con 4 euros,andariamos vendiendo pisos o yates de lujo con una buena comision.
si fueramos tan malos como dices,la empresa cambiaria el sistema de ventas,por otro en el que nosotros no tomaramos parte,para asi poder vender mas y para ahorrarse los incentivos por ventas.me parece a mi que vosotros de palabra mucho,pero me gustaria veros a pie de calle,porque con ese caracter en 4 dias dejas la estacion sin clientes.bueno,espero no te tomes esto a mal,te lo he dicho con buen rollito.
Espero que sea algun puesto realmente importante y donde poder pastar a gusto.... no hombre, no, en esta empresa no, ni en ninguna... me refiero, como poco, a un despachito en Bruselas, que ahí si que se vive como un jeque árabe.
ResponderEliminarPorque si a nivel de encargado, en algunas zonas, se siegan los pies los unos a los otros, no me quiero imaginar lo que pasa a niveles superiores...Tiene que haber ahí más tiburones que en los mares del caribe...
Adios JAIME C., te voy a añorar.
ResponderEliminar"El que mucho se despide, pocas ganas tiene de irse."
"Sólo en la agonía de despedirnos somos capaces de comprender la profundidad de nuestro amor."
»George Eliot.
"Las despedidas siempre duelen, aún cuando haga tiempo que se ansíen."
»Arthur Schnitzler
De todas formas, no me gusta que se vaya nadie, ni Jaime c, ni antisocial, ni labestia.parda, la gente polémica sube la audiencia, y al fin y al cabo son opiniones, todo el mundo tiene derecho a opinar nos guste o no.
ResponderEliminar!No te vayas hombre¡ (Aunque depende de quien seas en realidad).
Aspirante, sigue como lo que eres, un aspirante, no te metas en suposiciones que no te llevaran a ningun lado........
ResponderEliminarCreo que no te llega bien el riego sanguineo a la cabeza, y ya veo que de gramatica vas muy mal, pero lo de sinverguenza te lo permito, que si lo soy un poco.
El dia 14 entre las 9 y las 10 estaba trabajando, y no precisamente sentado delante de un ordenador, pero no es de interes público lo que estaba haciendo.
Por cierto, Revoltosina, no es mala idea la de cambiar tu foto del perfil y poner una de más picante.
lo que faltaba batallitas entre compañeros que es lo que más ayuda y más une.
ResponderEliminarMás de uno se podría ahorrar los comentarios pues no aportan nada y hacen perder el tiempo a los demás.
Por ejemplo, me gustaría saber si como en mi estación, en las demás la venta de Cruz Roja ha descendido año tras año, y ahora, alcanzar el mínimo de 600 os parece tan difícil como me lo parece a mi.
ResponderEliminarveo las estaciones de servicio,como el ejercito.en el ejercito estan los soldados que hacen el trabajo y los mandos que son los que se llevan los honores.
ResponderEliminaraqui estamos los expendedores que somos los que nos manchamos las manos sacando los resultados,para que luego vengan los jefes de zona y se lleven los honores.los encargados son un mero instrumento,en el cual descargan su ira los superiores,cuando algo no sale como ellos quieren y estos a su vez lo pagan con nosotros( no siempre).por lo general los encargados siempre viven entre la espada y la pared.
ANZSUNAMUN,lo de la cruz roja,no es dificil,eso lo sacas tu en un mes,te diria el jefe de zona.el mio probablemente te diria.APROVECHAD ESTOS DIAS QUE SE MUEVE MUCHA GENTE.CRUZ ROJA A TODOS.PADRES,MADRES,ABUELAS,ABUELOS,HASTA EL PERRO SI TRAE 5 EUROS.EL QUE DA 1 DA 2 VECES.DEMOSTRAR COMO NOS LAS GASTAMOS Y VENDER,VENDER Y VENDER.y nosotros pensamos,sacar 600,no se como si ya nadie quiere el boleto.este año como los anteriores,cada vez se venden menos.por cierto alguien me puede responder,cuanto le queda a la empresa por cupon vendido??
ResponderEliminarSacco
ResponderEliminarEs normal que un delegado sindical puede acumular sus horas sindicales(para no hacer nada de sindicato) con fin de putear a los compañeros.A mi me parece ,que hay que vigilar un poco a los "sindicalistas".Son 3 dias en un mes + 2 dias en otro.20 horas me parece una pasada.Un mes 16 horas y otro 20.
vaya, vaya estamos pero bien jorobados con tanta venta de franja horaria, y algunos promotores de venta activa jorobando la marrana,parece que son jefes tienes que vender esto lo otro ya se estan pasando un poco con nosotros en sumando valores teniamos que ofrecer, que no mientan lo que quieren es que vendamos y vendamos la verdad es que es tan pesado estar todo el dia dale que te pego quiere esto tenemos lo otro parece esto un mercadillo,nada de un sitio para vender productos delicattesen que es lo que tenemos , esto de la crisis nos va a volver a todos locos y venga presion y mas presion.
ResponderEliminarISIS,cuanta razon tienes.pero no creas que los promotores de cambio venden mas que nosotros,aun recuerdo a la chica play boy que vino a promocionar el SPO y los clientes ( masculinos ) entraban mas por ver su anatomia que por los productos que ofrecia.para la empresa no has hecho nada,si no has vendido SPO y ojo que no les vale culquier cosa,ha de ser productos de mas de 10 euros.los clientes ya se estan acostumbrando a que les demos la lata con la venta activa,la mayoria se lo toman a risa,otros sin embargo te contestan de mala gana.no se si perdemos clientes por culpa de la crisis o porque estan hartos del acoso que sufren cuando vienen a repostar.
ResponderEliminarJOSE MANUEL.la proxima vez vete en taxi y diles que si estando de baja no puedes conducir,tampoco puedes estar de pie esperando al autobus o caminando hasta la parada.
ResponderEliminarEncargados hay de todos los colores, pero tras tener varios,me doy cuenta que algunos tienen mas miedo que verguenza: en las huelgas, se ponen en el punto de venta,hacen mas horas que un reloj y no protestan nunca al TZ, aceptan entregar finiquitos a sabiendas que estan mal hechos, intentan coaccionar a empleados para que abran dos horas mas la estacion y vender tabaco sin que haya acuerdo. De que os quejais? De los sindicatos? De la empresa? Tened un par de c..... y plantaros. Menos llorar y mas actuar.
ResponderEliminarVaya, veo tranquilidad y buenos consejos a preguntas de compis.
ResponderEliminarEL PARLATIN
si me facilitas un mail te adjuntaré mas de 32 simulaciones de cobros a porcentajes o con horquillas, para que me digas cual de los dos sistemas es mas ventajoso.
GASOFA.
Mira el uso del crédito horario es distinto en cada Seccion Sindical, pero te indico que en cualquier caso no debe perjudicar a los compañeros,ya que se deben solicitar con suficiente antelacion ,ya ea para que un compañero interesado lo haga como refuerzo de explotación o la empresa desmonte el turno o lo cubra con una comisión de servicio.
Si el credito horario es mayor se dede prever una contratacion por tantas horas como sea el credito horario.
Saludos
Las preguntas que hace labestia.parda son bastante interesantes, y sobre todo se atienen a episodios reales que pueden aocurrir en cualquier estación.
ResponderEliminarsethi, tengo previsto dedicar un par de artículos a los encargados, y que hablan un poco de todo éso. Sin embargo hay que estar metido en la piel de un encargado. No todo es blanco o negro. Los encargados son un poco como 'agentes del orden', cuando se ponen el uniforme suelen dejar la conciencia en la taquilla, sólo les quedan buenos sentimientos en la ropa interior y éstos se van borrando con los sucesivos lavados.
ResponderEliminarDebería de haber un manual sobre: "¿Como ser encargado y no morir en el intento?
Y ahora que medio estabamos a gusto nos cambian de encargado, estabamos con uno que era medio enrollao y estaba llevándolo bien y ahora nos cambian y nos traen a otro, ahora vendrá con el latigo y la fusta.
ResponderEliminarA que vienen estos cambios ahora a medio comenzado el año?
respecto al tema de los incentivos, nosotros vendemos mas servicios que tienda y estoy leyendo en otro comentario que vamos a cobrar muy pocos incentivos. lo que nos faltaba.
20 de abril de 2011 15:21 * ACCESO FACIL
revoltosina.
ResponderEliminarLa aplicacion del 2%, solo es para mermas de inventario, excluyendo material deteriorado.
Material deteriorado, como se que me lo vas a pregunta, es cualquier tipo de material que nos caduque , se estropee el embalaje o el autoconsumo.
Este es un aspeto del preacuerdo que se modificará o no habra acuerdo.
Pâra mas datos ir a las asambleas o preguntarles a esos liberados de vuestra zona que por lo visto no hacen nada.
Saludos
SACCO,me parece bien,pero me extraña que demos de baja 10 cajas de naranjas por pasarse la fecha de venta del lote y no se nos refleje en el sueldo.es mucha perdida para la estacion.aunque si no mandasen dirigidos
ResponderEliminarlo arreglarian.
Sacco, en tu comentario de 20 de abril de 2011 19:51, que se había quedado atascado (Y que ya podeis leer), hablas de que de no haber acuerdo con la empresa, la nueva norma de incentivos (Y añades); "NO SE FIRMARA, pero entonces que sepáis que tendremos una Norma que no tendrá tutela sindical, ni será la del preacuerdo, ocurrirá como con la anterior, nos pagaran lo que quieran por lo que ellos quieran...".
ResponderEliminarY pregunto, ¿Aunque los sindicatos no estén de acuerdo se aplicarán las modificaciones en los incentivos?
Si eso ocurre ¿Que vais a hacer al respecto? y ¿Qué tenemos que hacer los empleados?
No me contestastes a las afirmaciones de que haceis lo que se os pone de la colita y luego organizais las asambleas, ¿¿¿Cuando va a cambiar eso???.
ResponderEliminarYo seguire currando e intentando luchar por lo mío, siento mucho pensar así, pero después de 10 años en la empresa me demuestran que es la mejor forma. Si tengo que estar al amparo de los sindicatos, mirar, de momento necesité dos veces un abogado, osea 200 euros en 10 años, si pagase la cuota sindical, serían ciento y pico todos los años, echar cuentas.
Sólo se, y en Madrid se están moviendo, que como se os ocurra firmar eso que planteais, vais a tener decenas de bajas de afiliados y eso lo saben bien los de Madrid, tanto de un sindicato como de otro.
21 de abril de 2011 00:34 * ACCESO FACIL
Todos tenemos clarísimo que lo llevaríamos todo a mermas de caducidad, dejando el inventario impecable.
ResponderEliminarEso lo hemos pensado todos al primer instante, por lo que el planteamiento es absurdo de inicio.
El problema es siempre el mismo:
La empresa controla lo que yo puedo cobrar y me exige mucho para no darme nada.
Es la historia de la zanahoria y el burro versionada una y otra vez.
El único incentivo válido es el que se cobra desde el primer euro de venta y el aliciente para el trabajador se sustenta en la realidad de su nómina.
No valen promesas ni pájaros en el aire, que llevamos mucha mili...
El incentivo se ha convertido en repartir las migajas de la tarta para que tus TZ y DR se puedan dar un atracón de pastel.
ResponderEliminarcomo dice TIERRA DE LOBO,me parece muy facil no llegar a ese 2% si excluimos los deteriorados.donde esta la trampa?
ResponderEliminarme resisto a creer que todo sea asi de facil.es muy bonito decir que nos van a subir los incentivos,que vamos a cobrar mas,etc etc.pero dudo que sea gratis.con el SPO y la venta activa creo que espabilamos un poco y vimos que para conseguir ciertas cosas,hay que sudar sangre.
Yo, aunque no lo sé a ciencia cierta Fox, te diría que no existe ningún acuerdo a ese respecto, sino que la plantilla se ajusta según las necesidades, y siempre a la zaga, es decir, cuando ya está más que demostrado que hace falta un refuerzo u otra persona, se incluye en los presupuestos del año siguiente. Osea que hasta el año siguiente de pasar el apuro, no se refuerza la plantilla.
ResponderEliminarLo que si debería de haber son unos criterios o unas tablas que determinen aproximadamente (Por litros vendidos o por ventas de tienda) cuando es el momento de pasar de un número de expendedores a otro mayor, o viceversa, cuando se pueden prescindir de dobles turnos u otras ayudas.
Fox,
ResponderEliminarLo que si he visto, es ceder un trabajador de una estación a otra, cargando los gastos de dicho trabajador a la estación con más presupuesto.
De forma que una persona trabaja de forma habitual en una estación pero en realidad está asignado a otra con un presupuesto más potente.
Lo que demuestra es que más allá de normas y límites, la empresa soluciona las cosas cuando quiere.
SACCO,a ver si lo he entendido bien.
ResponderEliminarpara aumentar los beneficios en incentivos las estaciones no debemos pasar del 2% en perdidas.
en esas perdidas no entran ni los caducados ni deteriorados.
o sea que solo entra la diferencia entre lo que debe existir y lo que realmente existe.
como dices tu muy pocas estaciones van a pasar de ese 2%.
las preguntas:
1- que impedira a los encargados hacer los ajustes necesarios para evitar pasar de ese 2%?entiendase meter mas caducados de la cuenta.
2- en mi opinion la empresa es quien pierde,ya que tendra que pagarnos mas que ahora.
3- donde esta la trampa?a nadie que le preguntes,pensaria que la empresa va a darnos mas,sin recibir nada a cambio.
Partiendo de esas premisas, no podemos creer, y yo me incluyo, que la empresa vaya a tener en cuenta sólo las mermas sin justificación, viendo como crecen las justificadas QUE AL FIN Y AL CABO TAMBIÉN SON MERMAS y vaya a quedarse tan ricamente leyendo la cuenta de resultados sin hacer nada.
ResponderEliminarPor un lado, creo que se levantarán de la silla y tomar una de estas decisiones:
1 - Antes de firmar el acuerdo, pedirán a los sindicatos, que en vez de un 2 % se eleve a un 3 %, pero abarcando todo tipo de mermas.
2 - Penalizando a los encargados que aumenten su media de 'mercancía en mal estado' algo que no figurará en los acuerdos pero que la empresa decidirá unilateralmente.
3 - Lo más fácil. A los dos meses renegociar con los sindicatos el punto 1 que he comentado, o simplemente saltarse el acuerdo a la torera imponiendo un límite añadido sacado de la manga como los magos que sacan un conejo de la chistera en un momento dado.
Nada por aquí, nada por allá. NO ES POSIBLE, la magia no existe, todo son trucos, y este acuerdo parece un acuerdo mágico según muestran tus cifras. El truco tiene que estar por alguna parte.
ANKSUNAMUN,con respecto a tu punto 2.creo que si ese punto se llevara a cabo,todos deberiamos exigir q se acabaran los pedidos dirigidos y que la estacion no tubiera que estar a reventar de mercancia.considero que los encargados no tienen la culpa de que nos manden cosas que tanto ellos como nosotros,sabemos que no vamos a vender.
ResponderEliminartambien podian romper la regla y dejar que los pedidos de ciertos productos,que se venden mal se hicieran por unidades,en vez de por cajas.
SACCO,muy bonito para ser cierto.el tiempo nos dira donde estaba el truco o si todos pecamos de pesimismo y desconfianza.por otro lado se me hace dificil ver a mi JZ controlando los caducados.a pocas estaciones que tenga cada JZ sera mucho trabajo para ellos.les seria mas sencillo sacar un programa informatico en el cual hubiera que poner:el producto,la cantidad de entrada,la fecha de entrada,la fecha de caducidad.asi si caduca algo verian si es porque no se ha vendido o porque no hemos tenido cuidado de que no caducaran.en ese caso seria mas trabajo para el encargado y responsabilidad para los trabajadores,que tendriamos que ocuparnos de revisar todos los productos a fin de que no caducaran.es una solucion perfecta para quitarle trabajo a los JZ.
ResponderEliminarSACCO,gracias por no ponerme en el grupo de los espabilados.
REVOLTOSINA
ResponderEliminarLa verdad en que solo te he puesto AL LADO de los espabilados y NO CON los espabilados. je,je,je
Saludos
En fin, Sacco en este tema veo que eres un creyente convencido, espero que no sea por los efectos de la Semana Santa.
ResponderEliminarYa dije, que a mi el acuerdo me parece magnífico, y si además viene de renegociar la separación de mermas propias, y mermas provocadas por dirigidos, etc., mejor aún, la pega venía de ese 2 % de aplicación divina difícil de creer, pero si es como dices, enhorabuena a todos los que habeis conseguido este resultado, por que es un buen acuerdo para todos, alcanzable y beneficioso. Recemos dos avemarías por si acaso, que es tiempo para ello.
SACCO,aun asi,gracias,por el detalle.
ResponderEliminarcomo dice ANKSUNAMUN,si habeis conseguido todo eso,y no hay letra pequeña,me quito el sombrero ante todos los que lo habeis logrado.
Tal vez sea así Fox, lo que se firma puede ser como como las ideologías políticas, que sobre el papel todas son excelentes, pero al llevarlas a la práctica no son tan eficaces y justas para todos.
ResponderEliminarY sobre lo de hacer trabajos que no son los que corresponden, eso debió de suceder desde la creación del oficio más antiguo, hasta el último inventado, en la administración, en las pymes y en las empresas grandes, se contrata y se paga por una categoría, pero se realizan trabajos que corresponden a la categoría superior. Es un hecho contrastado e irremediable.
Una plantilla unida sólo es una utopía, y en vacas flacas una utopía mayúscula. ¿Sabes que muchos de los superheroes americanos surgieron en épocas de crisis como respuesta a la mediocridad y como esperanza de un mañana mejor? Tal vez, no fueran superheroes de verdad, sólamente unos hombres que se atrevieron a levantar su voz y protestar frente a la mayoría que aceptaba su vida miserable y su rutina, y al resto les parecieron seres admirables, auténticos heroes. Tal vez por eso surgió la religión, por que la humanidad tiene más miserables que valientes.
ResponderEliminarLo que dice El Parlatín me parece algo de lo más razonable, que los encargados tengan un mínimo fijo, ¿Acaso no aportan su parte de esfuerzo? No acabo de creer que eso no sea así.
ResponderEliminarY por supuesto, los encargados con doble margen deberían cobrar una parte mayor ya que su sueldo no es doble, y el trabajo si lo es. Alguna compensación o motivación extra deberían tener por ese sobreesfuerzo de llevar dos estaciones. Estoy con El Parlatín, debería de incluirse algo sobre eso.
A mí también me interesa mucho conocer las circunstancias que han llevado a FOX a perder su trabajo.
ResponderEliminarFOX, podrías explicarnos (un poco o un mucho, lo que puedas) que ocurrió y por qué no pudo ayudarte nadie.
Hola a todos, trabajo en una estación de Vizcaya, y la encuesta de clima laboral la realizamos hace ya unos cuantos meses.
ResponderEliminarMi consejo es que no perdáis mucho tiempo dándole vueltas al coco, ya que el resultado de la encuesta está decidido de antemano: todo es de color de rosa, en las estaciones estamos muy bien, muy contentos de trabajar en una gran empresa, nuestros jefes nos tratan como a reyes, y estamos encantados con la venta activa, todo es maravilloso.
Desde luego, la encuesta que yo realicé se aleja un poquito de ese resultado, y hablándolo con los compañeros me trasladan una idea similiar a la mía; sin embargo, "sorprendentemente" el resultado global de la encuesta en nuestra delegación ha sido que vivimos en el pais de las maravillas, y claro no lo dicen ellos, sino que lo decimos los expendedores.
Lo dicho, no perdáis demasiado tiempo, un saludo
Hola, si es verdad que lo de la encuesta de clima laboral si sale todo bien y estupendo de color rosa no es cierto; porque yo también he sido una del las que no he puesto todo tan bonito y maravilloso como parece, es todo una trampa y yo creo que cuando llegan a Delegación las abren y envían las que les gustan con lo cual los resultados no son los verdaderos, están engañando a Repsol como a chinos. Seguro que sale todo de color de rosa y la realidad es otra muy distinta.
ResponderEliminarVendedor activo, es un placer leerte, en realidad da gusto como escribís la mayoría. Pocos blogs pueden presumir de tener una clientela tan notable.
ResponderEliminarEs agradable esbozar una sonrisa aunque sea hablando de trabajo, o leer argumentos mordaces sobre las artimañas de la empresa.
¡Ojalá algunos se prodigaran más!
Los que todavía no escribís, animaros y echar unas letrillas, aunque sean del tipo:
ResponderEliminar"Queridos compañeros:
Espero que todo vaya bien, en mi estación tenemos muy buen tiempo, y nos tratan de maravilla. Nos regalan naranjas caducadas y vivimos como queremos. Un abrazo a todos. Un colega"
Como las cartas que escriben los penados, el caso es asomaros por aquí. Os esperamos, este Blog funciona las 24 horas, y es autoservicio. No 'reposteis' la vista con los comentarios y os vayais sin pagar.
VENDEDOR ACTIVO,gracias por el peloteo.sere breve,4 cosillas y resumidas para aquellos que les gustan las cosas breves.
ResponderEliminar1-ANKSUNAMUN,yo soy quien entra varias veces al dia,aunque supongo que eso ya lo sabias.
2-en mi encuesta de clima les he puesto a parir,alla ellos si toman nota o no.
3-bienvenido JOKIN.
4-como dicen JOKIN e ISIS en las reuniones ( sumando valores) todo lo pintan de color de rosa y pasan de lo malo muy deprisa.solo cuentan lo que les interesa a pesar de que la realidad es que nadie esta contento.
Gracias por los apoyos morales.
ResponderEliminarEl día que me sienta con ganas daré detalles pues es un asunto un poco largo y me da coraje recordarlo.
Y por favor, votar en las encuestas, calificar los relatos con las estrellas que aparecen al final, y sobre todo escribir algo.
ResponderEliminarLos que no quieran escribir basta con que pongan una "X"
Son asuntos complicados Soy expendedor vendedor, recuerda que a nosotros nos pagan además de por los trabajos habituales de todo 'quisqui', por hacer juegos malabares, lanzar fuego por la boca, y atinar en el lanzamiento de almendras. Los buenos buenos hacen dobles y triples saltos mortales para vender las paletillas de jamón. Es un mundo difícil de explicar, de ahí que exista esta norma de incentivos particular que regula la actividad circense en horas de trabajo. No afecta a otras empresas.
ResponderEliminarPues en mi galaxia la confederación alienígena del lado oscuro planea un ataque masivo contra los terrícolas en forma de amenaza fantasma del rasca de la once,así que mucho me temo que volviendo al pasado tengamos que aprendernos eso de joaquin Prat del Precio justo,los de segunda: a jugarrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
ResponderEliminarEstos alienígenas quieren 'rascar' aquí y allá, no tienen límites. Bienvenido a la lista de planetas invadidos. Nosotros ya chapurreamos algo el undécimo y con eso nos vamos defendiendo.
ResponderEliminarAcabo de leer el MANIFIESTO DE ANDREU BUENAFUENTE EN TWITTER.
ResponderEliminarOs lo copio porque me ha impresionado su franqueza y verdades como puños sobre todo estas frases
EL ANONIMATO ES LA MASCARA DE LOS COBARDES
MENOS RABIA Y MAS MOVER EL CULO
EL RUIDO NO CAMBIA LAS COSAS LA ACCION SI
Bravo Andreu para mi hoy eres mas grande aun
MANIFIESTO DE ANDREU BUENAFUENTE EN TWITTER
No hay nada mejor que tomar distancia de las cosas, para darle el valor y la importancia que tienen. No estoy cabreado, ni siento amenazada o coartada mi libertad. ¡Faltaría más! Estos días de vacaciones me han servido para pensar un poco (muy recomendable) y voy a internar resumirlo. Esto no tiene más pretensión que dejar claro lo que pienso y agradecer todas las muestras de apoyo. Seguiré haciendo lo que sé hacer, para la gente que quiera seguirlo y con más ilusión que nunca.
—Las redes sociales son importantes pero no son el centro del universo. Son una herramienta más de la revolución tecnológica.
—Tenemos mucha tecnología a nuestro alcance pero se nos ha acabado la paciencia, las ganas de escuchar, debatir y enriquecernos. Nos vale con el ruido, el nuevo opio para estos tiempos encabronados.
—El ruido no cambia las cosas. La acción, sí.
—”Seguir” a alguien en una red social no debe ser sinónimo de acoso o coacción. La libertad de expresión está por encima de todo y de todos.
—El anonimato es la máscara de los cobardes. El insulto, su única manera fácil de expresarse.
—Los que me atacan no me conocen, ni yo los quiero conocer.
—¿Para qué y cómo usaremos tanta tecnología?
—Podremos ser una sociedad interconectada y justa, que reclama información libre a la vez que da voz y oportunidades, o una red de ociosos burgueses quejicas e intolerantes. De nosotros, depende.
—Haríamos bien en invertir toda esa rabia que circula por internet, en salir a la calle, movilizarnos, decirles a los culpables de la crisis que no tragamos.
—Hay que mover más el culo y menos el ratón del ordenador. ¿Hacen falta más ejemplos de revoluciones, de gritos populares por una sociedad más equilibrada?
—Hay más gente buena que mala. Siempre ha sido así y siempre lo será. Yo trabajo para los buenos.
—Los periodistas (o lo que queda de ellos) están embobados con las redes. Utilizan las “entradas” como noticias (la mayoría de veces es mera cotidianidad) y no se molestan en confirmar o documentar. Una prueba más de la decadencia errática de la profesión.
—La nueva censura son los intereses empresariales de las empresas de comunicación.
—Búscate las fuentes de información. Aplica tu sentido común, selecciona y acércate a la verdad.
—Y, por último, recuerda: mucho mejor un buen arroz con los amigos de verdad que dos horas en internet.
Andreu Buenafuente
2011
Bueno, asi es la vida, nunca llueve a gusto de todos.
ResponderEliminara mi me gusta el manifiesto de buenafuente y a FOX no.
SOY EXPENDEDOR VENDEDOR,trabajador de CEDIPSA las gasolineras de la gestion directa de CEPSA, suspira por un Norma de incentivos (ahora no tienen) que equivalga al 2% de las ventas de tienda.
FOX sin embargo considera migajas la Norma de Incentivos de Campsared que supone casi el 6% de las ventas de tienda y servicios.
Como dijo aquel nunca llueve a gusto de todos, pero lo peor es que algunos ni tienen ni paraguas para resguardarse.
Saludos