COMPAÑEROS DE CAMPSARED

"Podeis decir lo que pensais de vuestros encargados, de los objetivos, de la venta activa, de los cursos, de Sumando valores, seguridad, promotores del cambio, sindicatos, y todo lo que querais. Hubo en tiempos un blog de un compañero en donde mucha gente dejó sus comentarios, hoy no existe y por eso nace Campsared blog, para reunir a todos, para los COMPAÑEROS DE CAMPSARED"




Este blog como indica en la cabecera es sólo la continuación del creado por el compañero EXPENDEDOR-VENDEDOR el 20 de noviembre de 2008 y que por problemas técnicos fue imposible actualizar. Como aquel, mantiene la idea de tener una plataforma de comunicación, de reivindicación y sobre todo un medio de expresión para todos los trabajadores de CAMPSARED.



Bienvenidos a este foro de diálogo e información.



Recordar que si visitais esta página por PRIMERA VEZ, para conocer el contenido completo de este blog debeis comenzar por el antiguo blog pinchando en este enlace:

'http://www.campsaredsprint.blogspot.com'





sábado, 31 de diciembre de 2011

ENERO 2012, comentarios

Para leer los comentarios del mes de DICIEMBRE pincha AQUÍ


ENERO tiene más de 200 comentarios. Cuando llegues al final de cada página debes pulsar Cargar mas...>>  que aparece debajo del recuadro de comentarios para visualizar del 201 en adelante. Durante unos segundos (largos), cargará la página hasta que aparezcan desplegados (como en Facebook) el resto de los textos.

Si yo digo que hay más de 200 comentarios, confiar en mi, es que hay más de 200 comentarios, y por narices hay que llegar hasta el final y darle a "Cargar mas..." En serio. Como aparece en el grafico.





106 comentarios:

  1. Si en el Año Nuevo 2012 la Ciencia sigue invirtiendo más en la virilidad que en el Alzheimer, con 80 tacos, la tendremos dura, pero no recordaremos para qué.

    Feliz Año Nuevo

    ResponderEliminar
  2. Por fin se ha confirmado que terminó mi pesadilla.

    Comienzo a trabajar el martes 10.

    Gracias a todos, a la Empresa que ha confiado de nuevo en mi, a mi Sindicato por apoyarme y no dejarme ni un momento sola, y a vosotros por escucharme y darme ánimos en un momento que lo necesitaba.

    ResponderEliminar
  3. ¡Vaya parón! Vale que yo tengo gripe y tengo menos ganas de escribir que un grafitero a 15º bajo cero, pero ¿el resto? ¿Toda la semana solucionando la crisis de las jugueteras? Me alegro por los niños de este país, la partida "juguetes" no se ha visto afectada por los recortes presupuestarios de la crisis. ¿Por qué las madres siempre añaden en su lista de regalos calcetines y calzoncillos? Tendría sentido si uno de los tres Reyes Magos fuera homosexual, pero si no.

    Vaya calvario de semana para los Reyes por que además del cachondeo habitual, sobre la pinta de julai de los disfraces, que si la barba se te escurre, etc., este año el comentario sobre sus yernos no podía faltar.

    Espero que haya regalos para todos. Escuchando las previsiones económicas, los futuros recortes, las tristes conclusiones de Cándido Mendez (tal vez inevitables), a veces se ve como un alivio que en diciembre próximo se acabe el mundo.

    En fin, parece que voy estando mejor. Mientras tanto este parón nos ha hecho bajar a cifras desconocidas de deserción, y a la media más baja de participación de estos 500 días de vida del Blog. No solo la economía está estancada. También las ideas. Feliz día de Reyes.

    No comais mucho, que luego hay que subir la cuesta de enero.

    ResponderEliminar
  4. Un consejo a los que vayais a juicio. Aunque esteis totalmente seguros que teneis razón y que la empresa os ha descontado una cantidad injustamente, no deis nada por sentado. HAY QUE DEMOSTRARLO EN EL JUICIO.

    Pensad que el juez no tiene ni idea de nada y vosotros debeis de iluminarle con vuestros razonamientos.

    Lo que me pregunto es cuánta gente habrá que no se atreva a poner una denuncia, que calle y pierda ese dinero que tanto nos cuesta ganar con nuestro trabajo.

    ResponderEliminar
  5. Se cuenta, que en una estación de la zona 10, nada más irse el furgón de efectivox regresaron para devolver un sobre que se había quedado pegado por fuera de la saca.
    De esta breve pero reveladora anécdota me quedo con el hecho de que algunos E.G. no saben ni lo que meten en la saca, que entre los vigilantes de efectivox hay gente muy honrada, y que es muy fácil echarle el muerto al más débil, ya que las sospechas y las culpas hubieran recaído en el expendedor de turno.

    ResponderEliminar
  6. ¿CUANTOS CASOS MAS VAN A SALIR POR FALTA DE SOBRES? YO SE DE OTRO CASO EN LA 10,faltaron 4 sobres (800€) de los cuales luego fueron 3, a una persona que cubría vacaciones esta llevaba 1año 1/2 cubriendo vacaciones ,bajas etc y siempre la llamaban ( seria porque valía digo yo)esto sumado a como comentaba mas arriba siempre faltaba dinero al cuadrar el día ya que salíamos a desayunar el 1/4 de hora reglamentario lo cual nunca había pasado , ni lo uno ni lo otro en esta siempre cuadramos bien
    Yo vuelvo a decir que me mosquea mucho que se estén dando tantos casos últimamente
    Hasta cuando nos van seguir insultando, menospreciando, humillándonos NOS HACEN SENTIRNOS COMO UNA MIERDA
    En fin otro problema sumado a tantos que venimos sufriendo, por culpa de .......... que se yo quien ¿que pensáis vosotros? y esto no es pequeña minuta ,haber si es la gota que rebosa el vaso
    Desde luego que a mi como me pase , yo voy a por todas,no me voy a dejar que me acusen de una cosa que jamas se me paso por la cabeza, yo la llevo muy alta siempre aquí y en todos los sitios que trabaje Si no se cometió esa falta no se debe asumir ni por un contrato ni por nada,si no siempre estarás acusado de chorizo y eso no se puede consentir
    SI ESTO IMPLICA QUE ESTÉN LAS 8 HORAS MIRANDO LA GRABACIÓN PUES QUE ESTÉN ¿ NO LO ESTÁN PARA VER SI VENDES O FRIEGAS O ATIENDES ? PUES PARA LO OTRO TAMBIÉN

    ResponderEliminar
  7. ENCARGADO DEMADRID
    Nadie dice que el cáncer de esta empresa sean los encargados, de hecho yo soy encargada y he empezado este tema.
    Lo que digo es que me parece que eso de echarle la culpa a los expendedores de todo el dinero que falte de aquí y de allá y descontárselo de su nómina mileurista, no es justo, y por eso aporto un caso real, dónde se demuestra cómo puede desaparecer un sobre y cómo el expendedor hubiera cargado con las culpas sin comerlo ni beberlo.

    ResponderEliminar
  8. Este es un perfecto ejemplo de demagogia sindical.

    Tomaré nota.
    jajajajaja el mundo al revés.

    ¿que sabrá un caco del dinero que manejamos para intentar un atraco?
    Si mucho o poco dinero al expendedor le da igual.No puede decir lo mismo la empresa.

    Muchas veces pienso al leer los comentarios,¿quien nos está defendiendo? y ¿de que parte están?...

    En la vida, todo punto de vista es,desde la óptica de donde se mire.

    Por eso siempre diré que para ser un buen dirigente sindical hay que vivir el trabajo día a día, oliendo a gasoil y gasolina,lo demás es tontería.

    ¡Basta ya!,de señoritos sindicales.

    Buenas noches.

    ResponderEliminar
  9. Yo a veces leo cosas que, como estoy en una silla de oficina, me quedo turulato, empiezo a dar vueltas sobre sus ruedas y acabo en el salón, extrañándome de que no me haya caído por la terraza.

    No son cosas para reír, de acuerdo (a mi también me han atracado, dos veces), pero ¡¡Justificamos en la seguridad el hacer trampas!!

    Los sindicatos no quieren que se amplíe el fondo de maniobra y entonces, nos empujan a tener que pasarnos un sobre por las monedas y a veces otro por los billetes, y acaso hasta un tercero, por lástima, de más billetes. ¿LA EMPRESA VA A JUSTIFICARNOS A NOSOTROS SI SE PIERDE ALGÚN SOBRE DE ESOS QUE HAY QUE ANDAR PASÁNDOSE POR CULPA DE NO AMPLIAR EL FONDO DE MANIOBRA?

    Pues no, la empresa nos va a cobrar el dinero y encima nos castigará por haberlo hecho. ¿Qué hacemos, reglas que invitamos a transgredir por la seguridad de todos hasta que pase algo y nosotros seamos los culpables?

    ResponderEliminar
  10. Para concretar este tema, sólo cabe dejar muy claro el protocolo que deberá seguir un expendedor cuando se quede sin cambio un sábado sobre las 10:00 am.
    Una persona sóla en la estación, con cuatro vehículos repostando y otros dos o tres clientes comprando pan y/o prensa.
    Que la empresa aclare por escrito, uno por uno, los pasos a seguir.
    Qué se debe hacer cuando se forme una cola en caja y no haya cambio para cobrarles, sabiendo que, posiblemente, se tarde horas en recuperar algo de cambio, si es que se consigue.
    Lo primero que se me ocurre, es que la empresa vaya preparando carteles corporativos para colocar en los surtidores, tipo;

    LOS PAGOS EN EFECTIVO SE REALIZARÁN CON EL IMPORTE JUSTO, DISCULPEN LAS MOLESTIAS.

    Soluciones concretas para casos concretos, lo demás sólo son cinismos.

    ResponderEliminar
  11. No entiendo. Creo que hablamos de cosas diferentes.

    Vamos a ver. En todas las estaciones nos pasamos un sobre (flotante) a costa del cambio en monedas y billetes que tenemos de reserva para trabajar. Es decir, aparte del dinero o fondo de maniobra que es el dinero de que disponemos para empezar a trabajar desde el primer día que se abre una estación, todos los expendedores nos pasamos un sobre vacío que corresponde a todo ese montón de monedas, y además, solemos dejar otro lleno de billetes pequeños para que no haya problemas de cambio.

    El compañero del siguiente turno, rellena esos sobres con billetacos de 50 o de 100 y los mete en la caja fuerte a cuanta nuestra. Si se los queda o los pierde, seremos responsables a medias, o incluso lo seré yo solo por haberlos dejado fuera de la caja.

    ¿Entonces que alternativa queda? Los sindicatos
    dicen:

    "Si el que hayamos exigido, y se nos haya escuchado, el no aumentar el fondo de maniobra, hace que no tengamos que ir, aunque sea una sola ocasión, a hospitales, morgues o cementerios, y si todo los problemas que generemos sea dar unas explicaciones verbales o escritas, me parecen un peaje razonable".

    Pregunto de nuevo, ¿Que alternativa queda? Si los sindicatos han exigido que no se aumente el fondo de maniobra y al mismo tiempo los encargados (o el sistema) nos obligan a pasarnos unos sobres por ese fondo de reserva que está ahí, ¿Cómo vamos a cumplir sin irregularidades? ¿Cómo no incurrir en incumplimientos?

    (¡¡Joder, otra vez la silla de oficina me ha sacado hasta el salón!!)

    ResponderEliminar
  12. Sacco; seguimos el protocolo ,bien peeero no ponemos cartelitos porque tampoco quiere la empresa cartelitos no corporativos o hechos a mano
    si llega uno de los que dicen soy de la casa, ya esta escribiendo en la pagina de repsol y poniendo una queja ,que tambien lo hacen .Porque resulta que aquí manda hasta el rango mas bajo de administración y de todas formas ( valla imagen para esta GRAN EMPRESA) ¿donde se ha visto que obligues al cliente a esperarse para la devolución de su cambio?
    Y de todas formas como va a saber el caco de turno cuanto dinero se dispone en caja, estos van y te atracan sin mas
    Cuando lo hacen cacos profesionales ,hacen un bruton a la caja fuerte y se llevan la recaudación que halla de 3 o 6 días ,eso si lo estudian lo demás van a la aventura se lleven lo que se lleven
    Me reitero esto es una nueva movida para ACOJONARNOS y tenernos con el corazón en vilo ,por algún sitio nos tiene que cojer el toro.D e eso si que estoy segura ¡PUES MENUDOS SON!! Y TIENEN MALAS ENTRAÑAS VALLA SI LAS TIENEN

    ResponderEliminar
  13. Estoy con Sam, que los sindicatos se mojen y pidan un protocolo de actuación en caso de quedarte sin cambio cuando esté el expendedor solo un día y no tenga quien le acompañe.

    El que habla de que no se hagan cosas fuera del reglamento demuestra que desconoce lo que es estar detrás de la caja.

    ¡Que bonito es decir, cuando estas con una cola de gente, que no tienes cambio y que no les puedes cobrar!
    Se demuestra que no están acostumbrados a estar en el punto de venta.

    Un protocolo, que el expendedor sepa lo que tenga que hacer y esté cubierto ante futuras sanciones.

    Siempre textos ambiguos y dejando libertad a la empresa para que estos puedan manejar a su antojo.

    9 de enero de 2012 00:46 *ACCESO FACIL

    ResponderEliminar
  14. Claro luego viene el problema de que faltan sobres y a quien se lo descuentan?
    yo propongo un sistema; cuando llegue el furgón encargado , expendedor y los de seguridad ,todos juntitos a contar los sobres de toda la semana.Cuantos hay 70 pues uno, dos ,tres así hasta los 70,van a ser 4 minutos o menos y asi no hay porque cargárselo al expendedor, ya que el encargado que es quien los custodia no se le hace responsable
    Cosa distinta es sobre la cantidad que lleve dentro, aunque dicen que están con cámaras directas en el conteo yo no me fío ( pero así tendrá que ser)
    Que yo sepa , los encargados no disponen de la llave hasta que llegue el furgón , por eso digo que aquí si se ha de perder algún sobre y se han depositado en su lugar por los expendedores , la solución es fácil A CONTAR ENTRE TODOS LOS SOBRES QUE SE LLEVEN ,hojas de recaudación, hoja de control del encargado y listo

    ResponderEliminar
  15. por otro lado , a mi lo que me preocupa es que me atraquen y me den un palo o me de un pasmo del susto, pero como para esto no ponen remedio ........ simplemente con que se lleven el menor dinero posible lo demás les importa una MI-ER-DA
    yo siempre cumplo la norma y me las apaño con el cambio , si algún día me quedo sin cambio ( ya veré lo que hago)
    Ya leí la norma para la recogida.Osea que si faltan sobres el responsable es que se los entrega al de seguridad entonces ¿por que se los descuentan a los expendedores? digo (SOBRES NO DINERO DENTRO DE LOS SOBRES)A ver ¿por que? que alguien que lo sepa me conteste

    ResponderEliminar
  16. adictocampsared;
    Yo me refiero a cuando faltan sobres porque ,por ejemplo se cuenta mas arriba "se caen a la papelera" o "se caen debajo de la mesa""
    Por eso digo de contar los sobres en presencia del expendedor, que al fin de cuentas como no aparezca al que se lo van a descontar es a los expendedores
    Por lo demas aqui cuando contamos lo que esta ocurriendo en las estaciones ,parece que nos inventamos historietas ,se toma como en el mejor de los casos como anécdota y si no como si fuésemos ANTOÑITA LA FANTASTICA .Pues esto es una realidad mas del dia a dia
    Pero pasara como siempre ,cuando corra la sangre sera cuando empezaran a tomar medidas y nuevamente se daran
    n cuenta que la han cagado
    Hasta entonces ¿cuantos caeremos por el camino?

    ResponderEliminar
  17. Adicto,no te lo han dicho nunca en el blog,pero... eres un clon o intentas parecerte cada dia más,a uno que yo me se,en tus comentarios y "apreciaciones".

    Utilizas el mismo repertorio de palabras y tono,(me atrevería a decir yo), para expresarte y dar tus puntos de vista,cuando decides escribir sin copiar y pegar.

    Tanto tiempo delante de la pantalla del ordenador te va crear un trauma de identidad e ideas sindicales.

    Bueno...ideas sindicales vemos todos, que tienes poquísimas, pero... eso es otro tema.

    Buen día para todos.

    ResponderEliminar
  18. Un poco sabeis mi forma de pensar, pero desde luego, cada vez dan mas motivos al desprecio.

    Necesitamos un cambio, y no vale luego "después lo hacemos", por que después ya será tarde.

    Después de ver el ultimo comunicado de UGT, poniéndose a partir con CCOO, refiriéndose al tema del convenio, y analizando la actuación de estos días con respecto a las elecciones sindicales que se están celebrando en Madrid, en donde están denunciando a los propios trabajadores, veo que es hora de cambio, y hora de apostar por otra alternativa.

    No espereis a oír palabras de sirenas, estos mismos se acusan entre ellos de estar al lado de la empresa los unos y los otros, y de no hacer ni el huevo.

    Palabras textuales del secretario General de uno de estos sindicatos es que "el trabajador tendría que trabajar mas y cobrar menos".

    Este es quien os va a defender ante la empresa.

    Es hora de cambio y tenemos una alternativa, no os lo penseis, en manos de quien estamos vamos de capa caída. No espereis a ver fuegos artificiales, es hora de coger el tren, el resto de ferrocarriles, ya sabemos donde nos llevan.

    11 de enero de 2012 16:48 *ACCESO FACIL

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gangoso, madura un poco y se bienvenido al mundo real.

      Hace muchos años que que nos tiramos los platos por la cabeza cuando hay procesos electorales, y denuncias cruzadas siempre ha habido.

      Aprovechas cualquier hueco para hacer campaña.

      Eliminar
  19. Debe de haber un comunicado de UGT por ahí, algunos encargados lo tienen. Desconozco por qué no todo el mundo, debe ser que algunos no lo merecemos. No me extraña, solo somos votantes y contribuyentes de tercera. Si pagáramos 50 € al mes podríamos exigir más.

    ResponderEliminar
  20. Adicto y tu ¡¡¡¡la flor mas bella del jardín!!!!.

    ResponderEliminar
  21. No se que rayos ha ocurrido con el Blog, se han trasformado las páginas de los comentarios ¿Será una prueba de Blogger? Espero que en unas horas todo vuelva a su ser. ¡Cagüeeeen la...!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo que te iba a felicitar porque por fin me ha cargado la página del blog en menos de 5 minutos... Y hasta te puedo responder diréctamente y todo

      Eliminar
  22. La nueva encuesta ya mañana, que hoy se me van las letras como si estuviesen encorajinadas por algo. ¿Habré mentado a los sindicatos en vano?

    ResponderEliminar
  23. ANKSUNAMUN;

    El blog lleva mal configurada la hora.
    Estoy escribiendo a las 7,30 de la mañana y pone que los comentarios son de las 10,30.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha sido cosa de Blogger, ha cambiado su imagen, ha cambiado la hora, y hasta el idioma de los meses. Quiere tener un aire a Facebook, y como alguno ha dicho, solo falta el "me gusta". Sin embargo, ha condensado la letra y ha justificado los párrafos lo que no me convence del todo. A partir de ahora se hace más necesario evitar los comentarios muy largos pues se convierten en eternos.

      Eliminar
    2. Pues a mi esto me gusta,pronto seremos una familia de verdad.

      Eliminar
    3. El inconveniente de este sistema es la confusión (en parte por eso no me gustaba Facebook). Al ampliar las posibilidades de respuesta y no guardar el orden cronológico, muchas de las respuestas se perderán entre la espesura de textos. Si, podemos responder a un comentario concreto del día 3, por ejemplo, y estamos a día 12, posiblemente ya nadie repare en el, por que se da por leído tiempo atrás.

      La ventaja es que nadie tendrá que copiar y pegar textos del tipo: FULANITO dijo... blablablablablabla el día 9, y yo respondo blablablabla. Podrá hacerse respondiendo debajo de ese comentario del día 9 Pero quien lo leerá entonces? ¿Significa que cada vez que conectemos tendremos que volver a releer los días anteriores por si hay algún añadido?

      No se, no acaba de convencerme. Al final no sabremos lo que hemos leído y lo que no. Por eso no me gusta Facebook, repito. Estoy chapado a la antigua.

      Eliminar
  24. A mi tampoco me gusta. Lo han cambiado por las buenas, art. 33, y enero ya no es enero, es "Jan", por eso Vendedor Activo ha retomado el inglés, para no quedarse obsoleto.

    A ese tipo de contestaciones me refiero yo con las preguntas de este mes, ¿Los sindicatos nos responden lo que dicta la lógica, o dan capotazos toreros?

    ResponderEliminar
  25. A la primera pregunta:
    - si fuera mio ya lo hubiera vendido.
    Y a continuación te contesto la segunda.
    - ¡¡¡¡¡¡es feo de cojones!!!!!

    ResponderEliminar
  26. Wordpress, humm, no sé, no sé. Habrá que acostumbrarse. Hay gente que le gusta, además veo que separa bien los comentarios de los sub-comentarios. En unos días nos habremos hecho al nuevo modelo, o a lo que decida Mr.Blogger. Por lo menos que traduzca los meses al español, para que no le tengamos que preguntar a Vendedor Activo.

    ResponderEliminar
  27. Lo mejor es seguir nuestro modelo, es decir, siempre comentarios nuevos, que ahora se escriben en: Responder, y como mucho hacer sub-comentarios o respuestas para el último o el penúltimo de los comentarios que aparezcan. De otro modo, acabaremos no leyendo lo que se comente por arriba, o volviendo a leer malamente toda la página, buscando lo que es nuevo y lo que es viejo.

    Y sobre todo, nada de mayúsculas, quedan fatal.

    ResponderEliminar
  28. Bienvenida elois, nos hace falta sangre fresca, sé bien recibida. Tu saludo acojona: "Ya me ireis conociendo..." Espero que sea para bien. Un saludo.

    ResponderEliminar
  29. Ahora, cuando algo nace, tiene que crecer y estos (STR)están creciendo, luchando, eso ya es buena señal, lo fácil sería cuando te ponen zancadillas dejarlo y seguir con tu trabajo. Los compañeros de Madrid, están trabajando en sus puestos de trabajo, y en sus ratos libres están haciendo sindicalismo, pero es que además de este problemilla de no disponer de horas libres como el resto, tienen que defender a los trabajadores que están siendo denunciados por CCOO y UGT. SI, no pongas esa cara, denunciados los propios trabajadores por CCOO y UGT, y tienen que asistir a Juicios, y además de su trabajo, su sindicalismo, tienen que ir a los juzgados, con sus abogados y compañeros de sindicatos. Y aún así no están solos, y eso que decían que quién los iba defender. Ya os contaré los resultados, porque ademas se están promoviendo elecciones y como marca la Ley. Se esta haciendo mucho, para los pocos que son actualmente en este nuevo sindicato STR.

    Solo decirte que en Madrid, creo que que se han unido mas de 200 personas en 4 meses, y con las zancadillas que tienen es muy buen resultado. Algo se estará haciendo bien para ello. Porqué no todos son encargados, como algunos denunciaban de estos 200 encargados habrá unos 35 aprox. Saca tu el tanto por ciento.

    13 de enero de 2012 7:31 *ACCESO FACIL

    ResponderEliminar
  30. Nadie aprovecha la guerra de los mayoritarios.
    Simplemente se busca lo que la gente demanda, que dejen de pelearse y trabajen para el trabajador, no para su propio interés, que es el monetario, y no por los trabajadores, sino por ellos mismos.

    Su guerra es la lucha de final de año, de que la empresa les suelte el dinero que les corresponde, y sabes por que lo hacen o como se les paga, POR NUMERO DE DELEGADOS, así que esa es la lucha de CCOO y UGT.

    Como pusiste, existe un Secretario General que dice que tienes que trabajar mas y ganar menos.

    Ése al que ya en el blog, alguien denunció algunas de sus andanzas contra los trabajadores. Ese que en el ultimo minuto te dice que aceptes lo que te marca la empresa, que es buena opción, o no se acuerda de lo que te dijo que haría por ti su sindicato.

    ¿Sinceramente quieres que esta persona negocie por ti?

    No sé, es para pensárselo.

    Para Adicto: no se merece ni respuesta su comentario. Por lo maduro que es¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    13 de enero de 2012 7:36 *ACCESO FACIL

    ResponderEliminar
  31. ELOIS bienvenida.

    al igual que SAM,yo preferia el modelo antiguo del blog e ir leyendo los comentarios a medida que se escribian y no tener que buscar los nuevos comentarios entre los ya leidos.

    GANGOSO,un apuntey que no te sepa mal.creo que tienes razon al decir que algo se estara haciendo bien para que en 4 meses el STR ya disponga de mas de 200 afiliados,pero yo diria que los otros sindicatos algo estaran haciendo mal,para que se les este marchando la gente.

    como predije hace unos dias,este año va a ser peor que el anterior.
    las ventas de combustible siguen cayendo y la empresa sigue empeñada en que debemos amortizar esas perdidas con ganancias en las ventas de productos de tienda.PARTICULARMENTE SP Y ONCE.ya que es para lo unico que se ha inventado exclusivamente un correo.

    ResponderEliminar
  32. Doy vía al tu mensaje, rogándote, que en lo sucesivo elijas algún nombre, CUALQUIERA para identificarte del resto de los seres humanos de la blogosfera. Gracias.

    ResponderEliminar
  33. Al final del Blog, teneis una serie de enlaces de interés, y además en la columna de la derecha, hay un apartado en azul que pone DIRECCIONES DE CORREO, allí podeis encontrar direcciones más concretas, y todo el que desee dejar la suya o alguna que considere interesante puede hacerlo indicándome mediante correo.

    ResponderEliminar
  34. Por ejemplo.

    Me comenta un compañero, y amigo, que en su estación en régimen de autoservicio y con pegatinas de prepago puestas en todos los surtidores, les han echado en cara que según las estadísticas hay un porcentaje escaso de vehículos con depósito lleno. Y eso son pérdidas.

    Para mear y no echar gota.

    ResponderEliminar
  35. ...Y sobre los atrasos? ¿cuanto tiempo hay que esperar más? porque las subidas de ipc de 2010 y 2011 son importantes.
    Fijaros lo que puede suponer cerrar el convenio con IPC REAL + 0,5 EN 2010 y 0,5 2011 por ejemplo en una empresa como campsared.Millones de euros en atrasos entre su personal.

    Que me corrija alguien si no debería de subir el salario base entre los dos años de 45 € a 60 € con los datos de 2010 y lo que se está barajando para 2011.

    ¿Y esto es,lo que no nos quieren pagar? ...¡pero si es lo que ha subido la vida!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una de 3: O nos suben el salario base, o el gobierno sube el salario mínimo o ahorramos provisiones como la hormiga del cuento (los que puedan) y a esperar a la primavera del año que viene, pero lo que es gastar... Asi no se reactiva una economía. Para que haya crecimiento, tiene que haber consumo.

      Eliminar
  36. Preguntón:

    Mándame un "mail" privado a ( adictocampsared@gmail.com ) y te contestaré encantado a tu pregunta.

    ResponderEliminar
  37. Esta bien la respuesta, pero realmente la pregunta iba enfocada sobre el hecho que se refiere al dinero recuperado por la empresa a partir del 16º día, y sobre si este dinero lo recupera el punto de venta (que es quien paga al enfermo), o se lo lleva la empresa a cuentas generales. Que nos lo pregunte Preguntón nuevamente si no es así, es lo que yo he entendido.

    ResponderEliminar
  38. Si ya lo he entendido, y muy claro lo tengo, pero si el "pregunton" es encargado, lo sabe de sobras, y si es vendedor, que lo pregunte a su encargado.

    ResponderEliminar
  39. te copio lo mismo que he dicho antes:

    "Para ciertos temas un privado con nombre, apellidos y estación de servicio."

    ResponderEliminar
  40. Yo entiendo que Preguntón es encargado, tiene a alguien de baja, y quiere saber en que medida afectará esto a sus presupuestos. Y por lo que se ve no tiene ni idea. No todo es claridad dentro de unos presupuestos, ciertas partidas suelen ser misteriosas y el encargado se harta de preguntar, y a veces no obtiene una respuesta clara.

    ResponderEliminar
  41. Me imagino que en algunas de las estaciones ya estareis sufriendo en mayor o menor medida la reciente instalación de unos altavoces en pista y en tienda

    ¿Cómo lo lleváis?

    ¿Os ponéis a bailar con la musiquilla?

    ¿Os volveis locos?

    ¿Le gusta a la clientela el ambiente "Pacha Ibiza" del garito?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me gusta un montón. La música no es pachanguera y me hace pasar mejor las horas mas aburridas

      Eliminar
  42. ahora oyes voces hasta en el cuarto de baño, y te dicen que compres SPOsssssss....

    ResponderEliminar
  43. Preguntón parece que los que tienen conocimiento, no quieren contestar, y los que no tienen conocimiento y conocen la respuesta tampoco.

    saludos

    ResponderEliminar
  44. El tema es más complejo, por que los paros no suelen convocarlos nuestras centrales sindicales, sino que suelen ser paros generales en el sector, y éste no va a pensar al detalle, sino con la ilusión de paralizar España y parte de sudamérica. En cuanto alguien les hable de franjas horarias se descojonarán debajo de la mesa, aunque dirán que se han atragantado con el agua.

    ResponderEliminar
  45. ANKSUNAMUN,mis felicitaciones,por el ultimo comentario.creo que has expresado muy bien la manera en la que nos sentimos la mayoria de la gente que tenemos que tratar con los clientes e intentar venderles lo que sea,con tal de que calme al EG,JZ y compañia.

    en mi estacion ya se nota bastante la crisis.pero algun que otro cliente ha dejado de venir,porque no quiere tener que aguantar,en cada visita,que tratemos de venderle algo que no quiere.

    SACCO,esta bien que la empresa mire por su dinero y los sindicatos por nuestra seguridad.

    yo pediria que los clientes dieran el dinero exacto,asi evitariamos las vueltas.

    tambien pediria,que los clientes de tarjeta,llevaran 2 o 3 mas,por si la primera les falla y dinero,por si les fallan todas.

    que los sistemas de cobro sean mas eficientes y solred no nos deje tirados cada 2 por 3.

    por ultimo que la empresa autorice el prepago,con lo cual evitariamos quedarnos sin cobrar en alguna ocasion,las fugas,las molestias a los clientes de tener que volver en otra ocasion solo para pagarnos lo que se nos debe,etc etc.

    luego me despierto de un sueño perfecto y recuerdo que trabajo en CAMPSARED.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo propongo que si el cliente no lleva efectivo o otra tarjeta para pagar , que nos faciliten una bomba para sacar el combustible y punto, se para la estación mientras se realiza la extracción y si no que no nos hagan responsables de esa deuda,ya que si se va a un super y no se lleva dinero no se saca la compra y santas pascuas.Lo que ocurre es que los clientes en la gasolineras ,se creen con todos lo derechos , pero ninguna obligación , se lo tienes que dar todo masticado. No e visto jamas gente tan exigente y prepotente como estos clientes aquí todo vale con tal de jorobarnos el dia

      Eliminar
  46. hace menos de un mes nos reunimos con el delegado sindical (ugt)de salud laboral por el tema de la presion que nos someten y gritando nos digo que si rajamos nos echan a la calle por problematicos

    ResponderEliminar
  47. Sacco_vanzetti
    Como me gustaría que el mismo criterio que tomáis para el fondo de maniobra
    (la seguridad y la salud de los trabajadores) lo aplicaseis siempre y en primer lugar para cualquier decisión.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  48. pues mira ; me parece que me va a gustar el nuevo sistema .Pues Anksunamun no había reparado en el comentario ,pero yo tampoco en la contestación de yomismo.Me parece un despropósito y de una dejación de funciones por parte de los sindicatos de como poco juzgado de guardia
    Ahora con esto veremos por fin en la manos de quien estamos, si es que no toman medidas.Y digo yo ¿por que no nos informa de todo esto ? ¿a que tienen miedo? ¿ o deberíamos ayudarles y darles un empujoncito? pues que se pronuncien y que se vean hasta donde estriamos decididos a llegar
    En la empresas fuertes están con movilizaciones ,por convenios por conjelacion de sueldos por despidos de plantilla y en esta por que no ¡¡no lo entiendo!!

    ResponderEliminar
  49. Y lo de sacar el combustible era una forma de hablar , simplemente seria para jorobar un poco a la empresa por un lado ,ya que tendríamos que parar la gasolinera (como una prueba de surtidor) y por otro para el cliente listillo que espabilase y la próxima vez tuviese mas cuidado y no fuese tan prepotente

    ResponderEliminar
  50. Lo siento compañeros pero estoy muy muy cabreada, con lo que estamos padeciendo y lo que quede por venir

    ResponderEliminar
  51. La opción de Responder a cada comentario tiene una ventajilla...

    Permite que haya un debate "one-to-one" entre 2 seguidores o invitados del foro y que el que quiera lo siga, y el que no, vaya a otro comentario...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ventajillas e inconvenientes, según se mire, ahora mismo yo he escrito tres comentarios, metidos entre la maleza de hoy mismo, pero habrá que rebuscar para encontrarlos, por no haberlos hecho al final.

      Eliminar
  52. Elois, al filo de tu comentario (voy a hacerlo aquí abajo por que si no es un lío, parece una encuesta de la empresa para que no nos enteremos de nada).

    Me quedé con ganas de escribir algo sobre la encuesta de Clima Laboral, que si bien reflejaba algo más las quejas que "Clima Laboral, y la piedra Filosofal", o la 2ª parte "Clima Laboral y la cámara secreta", en esta 3º parte de "Clima laboral y el prisionero de Azkaban" los resultados seguían siendo tan fantásticos, y las respuestas tenían tales efectos especiales, que no me extraña que se sigan produciendo entregas un año tras otro. Las respuestas se extendían a todo el vasto mundo de Repsol, y pregúntale tu a un ingeniero o a un químico, o al que cuida las motos, si están descontentos. Pregúntale (como así hicieron) a un gasolinero peruano, o brasileño, o argentino, si no son felices de trabajar en la petrolera, o prefieren volver al paro o al corralito: NO. Así salió la encuesta, si hubieran preguntado por sectores hubiera saltado la liebre, y el truco del almendruco (así iba a titular el artículo), que consiste en de destaquen solo los aspectos positivos, es una encuesta bastarda y partidista que siempre saldrá bien, por los siglos de los siglos.

    ResponderEliminar
  53. Muy bueno lo del "clima laboral y la piedra filosofal" porque esto es lo que es, una verdadera saga con más trampa y cartón que la del famoso mago.
    El tema es que REPSOL es una empresa de lujo tecnológico, de opulentos beneficios año tras año y que se toma muchas molestias en aparentar un clima laboral modélico, y se toma, más molestias aun, en esconder la realidad de su pariente pobre CAMPSARED y su dura realidad.

    ResponderEliminar
  54. ¿Hoy también hay fútbol...? ¡Qué país, Miquelarena!

    ResponderEliminar
  55. Hace años que entendi, que ser fijo era simplemente no tener que estar renovando el contrato cada x tiempo, por lo que cada dia hay que cumplir con el trabajo y si deciden echarte que no sea por culpa de uno, aparte de eso que hagan lo que crean conveniente, por cierto mi contrato es de 33 dias por año.

    ResponderEliminar
  56. Si alguno sabe donde vive el inventor de la tarjeta Repsol Mas que le pinche las ruedas del coche YA, por mamón.

    ResponderEliminar
  57. En vez de Repsol Mas, debería llamarse, Repsol Mucho Mas, por la cantidad de operaciones que hay que hacer para pasarla.

    ResponderEliminar
  58. Esa tarjeta será conocida pronto entre los empleados como la tarjeta "Te cagas", por el follón que conlleva utilizarla.

    ResponderEliminar
  59. Como el que inventó el canje de productos SP de la tienda con la Travel Club, ¡Vaya par de hijos de putas!

    ResponderEliminar
  60. !ay!, cuantas veces me decia lo mismo Urdangarin

    ResponderEliminar
  61. Lo peor de todo, es la desfachatez con la que te dicen que no es tan complicado, que sólo se pierde un momento en pasar la maldita tarjeta, y que te aclimatas o te aclimueres...

    ResponderEliminar
  62. Bueno se acerca la nómina de enero de 2012 y mucho me temo que otro año más estaremos con el salario base congelado sin aplicarse la correspondiente subida del IPC.

    Pésima negociación por parte de los sindicatos,que no son capaces de defender lo que nos pertenece por ley (simplemente subida del ipc).

    Lo que a simple vista es una subida por mes y expendedor de... pongamos 50 € quedándome corto por los 2 años que llevamos esperando.Supondrá millones de euros en campsared y algo menos en cedipsa por número de trabajadores.

    Cuanto más se deje peor para todos y la empresa luchará más para ahorrárselos.

    Esto huele a podrido,es vergonzoso la vejación a la que nos estáis llevando por ineptos.

    Ni una sola noticia,ni un solo comentario al respecto por la parte sindical.¡Que decida ya alguien por dios¡

    Menuda panda de inútiles nos están representando.

    ¡¡¡¡ DIMISIÓN YA POR INÚTILES !!!!!
    ¡¡¡¡ DIMISIÓN YA POR INÚTILES !!!!!
    ¡¡¡¡ DIMISIÓN YA POR INÚTILES !!!!!
    ¡¡¡¡ DIMISIÓN YA POR INÚTILES !!!!!
    ¡¡¡¡ DIMISIÓN YA POR INÚTILES !!!!!

    ResponderEliminar
  63. APUESTA POR LA INNOVACIÓN

    Además del "típico" chocolate a la taza de esta localidad leonesa, El Arriero Maragato ha apostado por la innovación en este producto con la creación de la "tableta Astorga", una referencia que salió a la venta hace unos dos años en cinco variedades (con leche, puro, blanco, de cacao origen Maracaibo y de naranja a partir de zumo natural) y que ha tenido "bastante éxito", logro al que ha unido el chocolate "fusión Astorga", un chocolate con cecina que une tradición e innovación y que "ha tenido tanto éxito que ha habido que multiplicar la producción más que los demás".

    Las últimas referencias de El Arriero Maragato son una pasta integral sin azúcar casera y otra pasta integral, dos productos "muy demandados por el mercado" cada vez más inclinado por los productos dietéticos.

    El Arriero Maragato comenzó con una plantilla de tres personas, incluido su propietario, y una producción de 20.000 docenas de mantecadas al año que han pasado en estos momentos a unas 50.000 docenas/año del típico dulce de Astorga, además de 3.500 estuches/año de tortas, 2.500 estuches/año de los bollos de canela, 30.000 kilos de pasta casera, 550 kilos de hojaldres de mantequilla, 600 kilos de bolitas de rosquilla y unos 2.000 kilos de chocolate, aunque esta cifra ha podido aumentar en los últimos tiempos, según ha apuntado Arévalo.

    La empresa astorgana, que fabrica también para algunas marcas blancas donde "hemos subido mucho", facturó unos 610.000 euros en 2011, lo que supuso un aumento de entre el 5 y el 8 por ciento en comparación con el año 2010. El mercado mayoritario de los productos de El Arriero Maragato es el nacional, con especial incidencia en la zona norte, "de Madrid para arriba hasta Barcelona", y una presencia más fuerte en regiones como Galicia y Asturias, en algún gran almacén y en tiendas gourmet.

    José Arévalo ha apuntado a una "pequeñita presencia" en Italia y Francia, donde la empresa astorgana ha hecho "cosas puntuales", y ha explicado que también ha llevado sus dulces típicos a China a modo de regalos de empresa de Navidad encargados por un cliente español.

    José Arévalo ha hecho hincapié en la fabricación artesanal de sus dulces, que, en el caso de las mantecadas están adscritas a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Mantecadas de Astorga, y en la "alta calidad" de unas "materias primas escogidas", entre las que ha destacado la mantequilla, los huevos o la harina.

    En el caso de los hojaldres, Arévalo ha recordado que El Arriero Maragato, empresa amparada por la marca de calidad Tierra de Sabor, fue de las primeras empresas en trabajar con grasas no hidrogenadas, cuando casi no se habían implantado a nivel industrial, y que "hoy en día están muy de moda".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si,la calidad cojonuda, pero espero que tengan bastante fecha de caducidad, hace unos meses tuvimos que tirar los polvorones de hace dos años, y en diciembre los turrones de Jijona que nos quedaban también de entonces. Ya estoy temblando.

      Eliminar
    2. Que no se frote las manos el maragato ése, que ésto todavía hay que venderlo.

      Eliminar
    3. La verdad que a mi El Arriero Maragato S.L me importa un mojón.Solamente quería ver lo que interesa de los tres comentarios que he puesto seguidos...y ya veo que es.

      Saludos.

      Eliminar
    4. No sabes hasta que punto nos preocupa y agobia la venta activa, por encima del dinero que nos reporte, es EL GRAN FASTIDIO de nuestro trabajo.

      Por otro lado, tienes parte de razón en que los sindicatos no han dicho, o no dicen esta boca es mía de como van las negociaciones, pero es que creo que todo está parado.

      ¿Dimisión? Yo creo que la culpa es de los empresarios que se han vuelto excesivamente ambiciosos, han visto la solución de sus problemas en destruir el estatus de de siempre de los trabajadores, y que luego, ya se hablará de otra cosa. Cuando tienes un muro delante...

      Eliminar
  64. Tu si que sabes, coño, ni que fuera un tío tuyo,¡La leche!, pues hala, a vender mantecados se ha dicho, que habrá que pagar todas las naranjas que hemos tenido que tirar.

    ResponderEliminar
  65. Bueno y después de estos minutos publicitarios patrocinados por EL ARRIERO MARAGATO, S.L., seguimos con la emisión...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hombre pues si, Jose Luis se ha portado con el maragato, lo suyo es que le envíe unos dulces o unas rosquillas para que desayunen los compañeros. No le ha puesto ni una coma fuera de sitio, ni una tacha por el surtido, todo ha sido buena publicidad.

      Eliminar
  66. Buenos días:
    He solicitado la subsidiacion de intereses de la hipoteca que segun el convenio es del 20% de la cuota de los intereses con un tope maximo fijado de 69.000€ de hipoteca por un plazo de 10 años.

    Pues bien el tipo de interes al que tengo la hipoteca es del 1,943% y me han contestado desde el SAE que me van a abonar a partir de enero el importe de 11,08 euros.

    Por mas que hago calculos no me sale por ningun lado dicho importe...¿ me puede ayudar alguien que conozca como se calcula exactamente dicho importe...?

    Muchas gracias,

    ResponderEliminar
  67. otra pregunta: si observo que me falta algun epigrafe en mi nomina o algun festivo sin cobrar... dónde debo dirigir la reclamación: al sae, a mi encargado, al sindicato...???

    Gracias,

    ResponderEliminar
  68. soy de nueva incorporacion y no estoy al tanto de las cosas... perdonad por estas preguntas que os pueden parecer muy tontas...

    otra pregunta: ¿ es normal que si al realizar el cierre de caja me faltan 10€ los tenga que poner yo de mi dinero...? ¿.. y con las fugas tambien las tengo que poner yo...?

    Gracias,

    ResponderEliminar
  69. sobre los sindicatos que estan callados,supongo que sera porque no quieren que se sepa nada hasta tener unos resultados mas o menos fiables.de todas formas estoy con SAM,al afirmar que es mejor esperar y tener un buen resultado a que se anticipen y luego lo lamentemos.

    ANKSUNAMUN,los empresarios en estos momentos tienen agarrada la sarten por el mango y se creen con todo el derecho a poner sus condiciones,menos sueldos,despidos libres,amenazas,etc etc.

    en el tema del ARRIERO MARAGATO,supongo que se han decidido a ampliar las referencias de SP que ya tenemos,con vistas a ganar mas.dentro de nada seremos una tienda de ultramarinos,con surtidores de combustible.
    espero que los precios sean muy tentadores,porque sino el chocolate o los hojaldres acabaran caducando.al menos sabemos que esta empresa el año que viene seguramente ampliara plantilla y no tendra un mal año.

    AKSUNAMUN,circula un correo del DR,poniendonos pingando y acusandonos que si no vendemos,no demos de disculpa que el cliente no entra.que te ha parecido si es que lo has leido?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A eso me refería en el comentario mas arriba , con la carga de nuevo de los apercibimientos. Y como según contesto el delegado de ugt de salud laboral (comentario de yomismo ) que si rajaban algo iban todos a la puta calle, así esta el patio
      Y nosotros seguimos haciendo juego ,pues bueno a vender mantecadas y a su madre si quieren

      Eliminar
    2. Y a tocar palmas o unas maracas cuando nos digan, para alegrar la tienda y subir ventas, no vayan a decir que no colaboramos.

      Eliminar
  70. Yo me apunto a lo que decís de que más vale tarde, que pronto y malo. Aunque lo de "pronto" en el caso del convenio, ya no es una palabra que debiéramos utilizar. Me parece que los empresarios se han apalancao, y de ahí no los sacan ni con dinamita. Y los trabajadores no están para muchas tracas, no vayan a salir... volando (esta frase le hubiese venido de perlas a Matías Prats en un telediario).

    ResponderEliminar
  71. No he leído nada revoltosina (por no leer, no he leído ni la famosa nota de CCOO criticando a UGT, o viceversa), pero ya sabes que nosotros somos los culpables recurrentes. Si en una estación algo no va bien, los primeros culpables son los expendedores, luego los encargados; los JZ siempre lo hacen todo de puta madre, aunque tengan que rectificar cada seis meses por las decisiones que toman, nos dirán que son "cambios estratégicos", y no meteduras de pata como la copa de un pino.

    ResponderEliminar
  72. Sobre la nota de UGT tines razón, no recordaba bien.

    ResponderEliminar
  73. Si alguien tiene esa nota y la lee, me gustaría que diera su opinión al respecto.

    ResponderEliminar
  74. sacco-vancetti; ten por seguro que si yo digo que nos han vuelto a amenazar con los apercibimientos,es que así a sido y si por un casual llegan a mandarlos os lo haré llegar,en principio veremos en que términos .Lo que tengo muy clarito es que sea lo que sea no voy a tragar con ello y salga el sol por donde salga y espero no me defraudéis

    ResponderEliminar
  75. Pongamos las cosas fáciles. ESTE ES EL 201

    ResponderEliminar
  76. SACCO:
    La interpretación es libre.
    El comunicado intenta transmitir un hecho real en el tiempo actual, pero cada persona que lo lee puede extraer sus propias conclusiones.

    ResponderEliminar
  77. Gracias Adicto,ves como no es tan difícil ser útil.Pues por poco que parezca ya es mucho más de lo que esperaba.

    ResponderEliminar
  78. visto que tenemos que usar la imaginacion para esquivar la crisis,aportare alguna idea,por si a los cerebritos de arriba se les antoja ponerla en practica.

    1- precios mas bajos.un 25% no estaria mal.

    2- en productos proximos a caducar,tener opcion en el TPV de pasar 2x1,o de regalo llevando algun otro producto.

    3- que el cliente guarde los tickets de compra y por cierta cantidad de litros,tener opcion a que le regalen unas naranjas o cualquier producto que no exceda de cierto precio.

    seguro que si nos estrujamos la cabeza,entre todos sacamos muchas mas ideas,pero el problema no es que no las saquemos,sino que no disponemos de via libre para llevarlas a la practica.

    es mejor dar de baja lo caducado o extropeado.

    se supone que hay todo un departamento de marketing en la empresa.
    donde estan para que los que tengamos que poner la imaginacion seamos los expendedores?.seguramente pensando que mas cosas sacar al mercado sin preocuparse de si se vendera o no,ya que a ellos esa parte no les toca.

    ResponderEliminar
  79. Espero que os esté gustando el relato de 8 estrellas. Si alguno más se anima a escribir algo, ya sabe cual puede ser el resultado, y creo que éste, no ha quedado mal.

    ResponderEliminar
  80. Pues mira a mi me pasa lo mismo o me pasaba, según esta el patio casi que lo prefiero ya que con el precio que tienen los combustibles , antes que me digan o que me hagan hacerles la prueba de la probeta lo prefiero ya que hay quien se queja de que nunca se ha repostado tan pocos litros. por tanto dinero o que no se le ha movido la aguja y que ha pagado 35€ ( seguro que esta mal el surtidor) esto es lo que te dicen una gran mayoría .A si que casi lo prefiero

    ResponderEliminar
  81. yo prefiero wordpress pero como no terminas de arrancarte, eligo el antiguo +1

    ResponderEliminar
  82. Ja, que bueno, eso voy a hacer la próxima vez. Buena idea. Así por lo menos se van mosqueados, para que se les quiten las ideas de bombero.

    ResponderEliminar
  83. Si que aparecen lo que pasa es que al ser comentarios anidados luego es dificil encontrarlos, y sobre todo que los lean los que lo hacen todos los días que siempre van a los últimos.

    Tus comentarios anteriores están como respuesta de:

    ANKSUNAMUN Jan 16, 2012 10:15 AM
    ANKSUNAMUN Jan 20, 2012 07:51 AM
    cumplidor Jan 22, 2012 02:56 AM


    De todas formas tomo nota, 4 a 0 a favor del antiguo. Un par de votos más y lo cambio.

    ResponderEliminar
  84. YO TAMBIEN ME APUNTO AL ANTIGUO SISTEMA

    ResponderEliminar
  85. Aquí la cuestiona es complicarnos mas y mas el día a día, que ilusos pensar que en algún momento nos harían el trabajo mas fácil o mas ergonómico.Ahora resulta que si haces un prepago ,y el tonto de turno descuelga mal la manguera del producto, no puedes parar el surtidor el tío sigue echándose ,hasta que se le llene y se ira sin pagar la diferencia ,a mi me paso ayer
    Y así nos seguirán martirizando ( cree el ladrón que todos son de su condición)

    ResponderEliminar
  86. Además hacemos de psicólogos tanto a clientes como a encargados, ingeniamos brico-soluciones a lo McGyver cuando algo se estropea, porque el que tiene que venir a repararlo se ha atascado en la 24ª estación que visita en ese dia, o al encargado se le ha olvidado meter el aviso, y además, como guardamos perfectamente la línea debido a nuestros constantes paseos, el traje nos sienta mejor que al T-800 de la peli...

    ResponderEliminar
  87. La otra vez hice una broma al respecto, pero me parece una buena idea,más efectivo, y menos gravoso para el trabajador. Las huelgas de un día al menos respecto al combustible, resultan inútiles, puesto que la gente piensa que vamos a cerrar definitivamente y enloquecen haciendo colas para repostar. Resultado: En ese aspecto la empresa pierde poco (aunque hoy en día la pérdida colateral sea más que importante pues SP, Rascas y resto de productos dejan de venderse durante dos días). Así que una huelga por horas sin duda haría más daño. Eso si, como siempre, la última palabra la tienen los sindicatos que hasta hace poco coordinaban las ideas por fax, y que todo lo que sea salirse de guiones... No sé, no sé, me da a mi que lo evitan.

    ResponderEliminar
  88. Pues a mi me parece que lo que más pupa haría es no hacer venta activa durante 1, 2, 3 o los días que haga falta. Hoy por hoy es lo que más le duele al bolsillo de la empresa y menos al nuestro ya que, si no me equivoco, no podrían sancionarnos de ninguna forma por no hacer venta activa. ¿No es así?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SAM; YO me apunto , ya que unas de las cosas por la cual estamos martirizados es la puñetera venta activa,que nos esta quitando la salud (a algunos)y digo algunos porque a otros les va muy bien , no se si a la mayoría pero los hay que vendería a su madre con tal de bailarles el agua a los JZ O EG Y encima echar mierda a los propios compañeros.Que de todo hay
      A si que yo como en otras ocasiones ¡ ME APUNTO !!!

      Eliminar